Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Aumento de tarifas: el Gobierno define a quiénes impactará el incremento tras devaluación
Economia

Aumento de tarifas: el Gobierno define a quiénes impactará el incremento tras devaluación

26 de agosto de 2023Updated:26 de agosto de 20234 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
tarifas
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En el equipo económico reconocen que la decisión está «absolutamente condicionada» por el calendario electoral y, a la vez, sufren las «presiones» por el acuerdo con el FMI.

Tras exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) de actualizar las tarifas de luz y gas luego de la devaluación, el Gobierno trabaja en un nuevo aumento y en qué niveles de la segmentación tarifaria impactará.

En Washington esperan que el ministro de Economía, Sergio Massa, aplique otro aumento antes de fin de año, situación que genera tensión en el oficialismo en momentos en que buscan aliviar los bolsillos de la población para recuperar los votos perdidos en las PASO.

En el equipo económico reconocen que la decisión está «absolutamente condicionada» por el calendario electoral y, a la vez, sufren las «presiones» por los compromisos asumidos con el organismo multilateral de crédito, que desembolsó u$s7.500 millones a cambio de una nueva batería de medidas destinadas a fortalecer las reservas y el orden fiscal.

Economía define cuánto aumentarán las tarifas tras la devaluación exigida por el FMI

Antes de tomar la decisión, los funcionarios aguardan un informe de Cammesa, la administradora mayorista del sistema eléctrico, sobre el impacto en los costos. La empresa subsidia las tarifas de las boletas de luz, que en los últimos 12 meses subieron hasta un 500% por la quita de subsidios en los sectores de ingresos más altos.

La secretaría de Energía, Flavia Royón, afirmó esta semana que habrá un ajuste para actualizar los costos de la energía en función de la devaluación del 20% del peso, aunque no dio precisiones sobre cómo se trasladará a los consumidores.

«El impacto de la devaluación en el costo de generación energética es aproximadamente el 10%; vamos a hablar con el ministro (de Economía) Sergio Massa para ver si esto se traslada a factura solamente para el segmento de altos ingresos o hay algún tipo de actualización, eso está en estudio», sostuvo Royón este viernes en declaraciones a Radio Universidad de Córdoba.

El Gobierno evalúa aumento de tarifas

El equipo económico debe definir cuándo y de cuánto será el aumento en las boletas. Como el costo de la energía eléctrica está dolarizado en un 80% y el del gas en un 100%, la devaluación implica una reducción del costo cubierto por subsidios en los diferentes segmentos, lo que debería ser cubierto con más subvenciones o mayores tarifas.

Ante esa situación, si el Gobierno decidiera ajustar un 10% el costo de la energía, las boletas subirían hasta un 7% en promedio, dependiendo la categoría y el nivel de consumo. «Todavía estamos analizando el impacto de la devaluación en el valor monómico (costo de producción)», señalaron fuentes de la secretaría de Energía.

El impacto será diferente en base a la segmentación tarifaria, que a pedido del Fondo implicó la reducción total de subsidios desde el 1 de mayo a los hogares de mayores recursos (nivel 1), el mantenimiento en su totalidad a los de bajos ingresos (nivel 2) y el subsidio a los sectores medios (nivel 3) hasta un tope de consumo de energía eléctrica.

Si el Gobierno no aumenta las tarifas, el Estado absorbe el efecto de la devaluación

El Gobierno sabe que, si no incrementa las tarifas después del salto devaluatorio, el Estado absorbería el efecto de la devaluación, los hogares pagarían un menor costo y se incrementarían los subsidios.

Según las proyecciones efectuadas por el Observatorio de Tarifas y Subsidios de AFISPOP IIEP-UBA, ascendería a $ 70.000 millones adicionales hasta fin de año (equivalente a US$ 200 millones).

Los subsidios constituyen un ítem sensible que el FMI controla de cerca. En la revisión de abril, se acordó que las subvenciones energéticas bajaran al 1,5% del PBI en 2023, en comparación con el 1,9% el año previo. En julio, previo a la devaluación, el organismo advirtió que resultaba necesario «actualizar las tarifas de energía para reflejar mejor los costos de producción«, y lo reiteró esta semana, durante la visita de Sergio Massa a Washington.

aumento tarifas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLey de alquileres: qué índices prevé la reforma para actualizar precio y cuál conviene a cada parte
Next Article El Senado tratará el miércoles en comisión el proyecto de reforma de la ley de alquileres

Artículos Relacionados

Economia

El consumo de carne no repunta y sigue en los niveles más bajos de la historia

6 de julio de 2025
Economia

Las ventas minoristas volvieron a caer en junio pero terminaron el primer semestre con un alza del 9,1%

6 de julio de 2025
Economia

Los bancos en estado de alerta: crece la morosidad en el pago de tarjetas de crédito

5 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Los bolsos de $LIBRA: Nuevas pruebas apuntan a Mauricio Novelli, cercano a Milei

7 de julio de 2025

El empresario Novelli ingresó a las cajas de seguridad del Banco Galicia días antes del…

Pastores furiosos con Milei por su discurso en Chaco: «Decir que el Estado es maligno contradice la Biblia»

7 de julio de 2025

Wanda y Ayrton Costa, protagonistas de un supuesto nuevo romance: «Cambiaste un rolex por un casio»

7 de julio de 2025

Enrique Iglesias incomodó a Emilia Mernes en el medio de su show en España y ardieron las redes

7 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.