Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Ley de alquileres: qué índices prevé la reforma para actualizar precio y cuál conviene a cada parte
Economia

Ley de alquileres: qué índices prevé la reforma para actualizar precio y cuál conviene a cada parte

26 de agosto de 2023Updated:26 de agosto de 20233 Mins Read75 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
alquileress
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Diputados aprobó esta tarde la reforma de la ley de alquileres y ahora debe pasar por el Senado. ¿Qué modificaciones se introducirían? ¿Qué índices prevé la reforma para actualizar precio? ¿Cuánto subieron los índices que se tomarían para ajustar los precios? ¿Cuál conviene a cada parte?

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles la modificación de la Ley de Alquileres (27.551) que propuso Juntos por el Cambio (JxC) aunque el proyecto debe aún pasar por el Senado.

Ley de alquileres: ¿qué modificaciones se introducirían?

Dentro de la reforma que se aprobó en Diputados, se propone pasar que los contratos duren 2 años, en lugar de tres, y que las actualizaciones de precio no sean más anuales, sino «con la periodicidad que acuerden las partes«, aunque deben ser «por intervalos no inferiores a 4 meses”.

A su vez, el dictamen de minoría también introduce cambios en índice que se toma para los ajuste, que hasta el momento era el Índice de Contrato de Locación (ICL). Si se aprueba en el Senado la reforma, el Artículo 14, de ajustes, pasará a quedar redactado de la siguiente manera: «Para los ajustes, las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) o una combinación de dichos índices, según las partes acuerden”.

Ley de alquileres: cuánto subieron en el último año los índices que se tomarían para ajustar los precios

Si el apartado de ajustes queda redactado como propone la oposición, para la actualización acordada entre partes y por intervalos no inferiores a 4 meses, el locador y el locatario podrían actualizar de acuerdo al índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) o mismo una combinación de dichos índices.

Entre agosto de 2022 y julio de 2023, la inflación acumulada fue de 113,4%, mientras que el IPM fue de 112,7% y el índice de salarios fue de 108,7%.

De esta manera, en un acuerdo entre partes, al locador le convendría tomar el IPC para actualizar el contrato, ya que es la variación más alta y así podría obtener un ajuste mayor.

En tanto, al locatario le convendría el índice de salario porque es la variable más baja y el aumento no sería tan significativo y estaría en base las actualizaciones de sueldo que posee el trabajador.

Ley de Alquileres reforma
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleUn grave cuadro económico, el otro desafío que espera al ganador del balotaje
Next Article Aumento de tarifas: el Gobierno define a quiénes impactará el incremento tras devaluación

Artículos Relacionados

Economia

Convocan a concurso que financiará proyectos 4.0 de pymes exportadoras

28 de septiembre de 2023
Locales

Clara Vega participa del debate en el Senado sobre Ganancias y Alquileres

28 de septiembre de 2023
Nacionales

El Senado sesiona este jueves para tratar Ganancias y Ley de Alquileres

27 de septiembre de 2023
Demo
Demo
Demo
Demo
No te pierdas
Departamentales

Familias del Departamento Independencia disfrutan su nuevo hogar gracias a la implementación del Plan Angelelli

28 de septiembre de 2023

El gobernador Ricardo Quintela, con motivo del celebrase el 159° aniversario del Departamento Independencia, encabezó…

Revocaron el fallo que benefició a L-Gante y podría volver a prisión

28 de septiembre de 2023

Vicegobernadores peronistas presentaron un escrito en defensa de la coparticipación

28 de septiembre de 2023

Avanza la construcción de Estación Meteorológica, una obra para productores y pobladores de toda la provincia

28 de septiembre de 2023
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Familias del Departamento Independencia disfrutan su nuevo hogar gracias a la implementación del Plan Angelelli

28 de septiembre de 2023

Revocaron el fallo que benefició a L-Gante y podría volver a prisión

28 de septiembre de 2023

Vicegobernadores peronistas presentaron un escrito en defensa de la coparticipación

28 de septiembre de 2023

Avanza la construcción de Estación Meteorológica, una obra para productores y pobladores de toda la provincia

28 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Declaración de privacidad
© 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.