Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Autorizaron aumentos para el biodiesel del 4% mensual
    Economia

    Autorizaron aumentos para el biodiesel del 4% mensual

    30 de noviembre de 2022Updated:30 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    62f10ae7b99fd 1200 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La medida fija una suba retroactiva del 10% al 15 de noviembre y, luego, aumentos escalonados entre diciembre y marzo próximo para la adquisición del combustible, que incrementará de los $220.000 la tonelada fijados en septiembre último a $242.000.

    La Secretaría de Energía dispuso actualizar el precio de adquisición del biodesel en un 4% mensual entre diciembre y marzo, en línea con el tope del mismo porcentaje que tendrán los combustibles.

    La medida, dispuesta a través de la Resolución 791/2022 publicada este miércoles y en el Boletín Oficial, fija una suba retroactiva del 10% al 15 de noviembre y, luego, aumentos escalonados del 4% mensual entre diciembre y marzo próximo para la adquisición del biodiesel destinado a su mezcla obligatoria de gasoil.

    De esta forma, el valor se incrementará de los $220.000 la tonelada fijados en septiembre último a $242.000.

    Luego, desde diciembre, el precio aumentará, a razón de un 4% mensual, hasta alcanzar los $283.107 en marzo próximo.

    «El tema combustibles es un tema central en la vida económica argentina. No solamente para lo que es el día a día de la gente sino para los sectores de la producción y del agro»Sergio Massa

    El tope del aumento del biodiesel era uno de los reclamos de las petroleras para acceder al programa Precios Justos, que dispone un techo de aumento del 4% mensual para los combustibles en diciembre, enero y febrero, y del 3,8% en marzo.

    «El tema combustibles es un tema central en la vida económica argentina. No solamente para lo que es el día a día de la gente sino para los sectores de la producción y del agro», remarcó el ministro de Economía, Sergio Massa, al anunciar la medida el pasado lunes.

    Además del incremento del biodiesel que no será superior al tope de los combustibles, las empresas obtuvieron, como contrapartida, la postergación de enero a después de marzo del pago del Impuesto a los Combustibles Líquidos (ICL), como también garantías en cuanto a las importaciones de productos vinculados con el sector y el acceso a divisas, especialmente para el abastecimiento de lubricantes.

    el valor se incrementar de los 220000 la tonelada fijados en septiembre ltimo a 242000 Foto Nacho Corbaln
    el valor se incrementará de los 0.000 la tonelada fijados en septiembre último a 2.000. Foto: Nacho Corbalán

    Asimismo, se prevé una reducción temporal de impuestos en la importación de combustibles, a los efectos de «garantizar abastecimiento para los sectores del agro, sobre todo durante los meses de enero y febrero, los más importantes», señaló Massa.

    Además de los combustibles, el programa Precios Justos fija por un plazo hasta fines de febrero los valores de más de 1.800 bienes de primera necesidad, mediante acuerdos voluntarios con más de 100 empresas de consumo masivo, las cuales asimismo se comprometieron a no aumentar más del 4% mensual el resto de su cartera de productos.

    El objetivo de estos acuerdos realizados por el Palacio de Hacienda es atacar la inercia inflacionaria, la cual actualmente se sitúa en alrededor del 6% y el 7% mensual.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleElecciones Tucumán en 2023: la Justicia habilitó a Manzur a presentarse como candidato a vicegobernador
    Next Article Video: temor por la erupción del volcán más grande del mundo en Hawai

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Economia

    Inflación: aceleraron los alimentos y preocupan los aumentos de la carne

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.