Los ríos rojos de lava se extienden por la superficie del Mauna Loa que se encontraba inactivo desde 1984. El espectáculo no pasó desapercibido en redes sociales y las imágenes son impactantes.
El volcán más grande del mundo, el Mauna Loa, que estaba inactivo desde 1984, genera preocupación en la isla estadounidense de Hawai desde su erupción el 27 de noviembre.
El Mauna Loa se eleva 4.169 metros sobre el Océano Pacífico. Ya disparó varias fuentes de lavas hasta los 60 metros y generó ríos rojos que bajan por la superficie de la montaña.
Desde el Observatorio de Volcanes de Hawai informaron que la erupción se inició el domingo 27 de noviembre a última hora. El flujo de lava es abundante pero desde el organismo no hay ninguna propiedad en peligro. Pese a eso, existe una advertencia ante posibles evacuaciones para el resto de la población.
Satélites de la NASA observaron el despertar del volcán Mauna Loa
Desde la cuenta oficial de la NASA, informaron que el satélite Suomi NPP capturó el momento en que el volcán entró en erupción.
Desde el organismo aclararon que «el brillo brillante de la erupción fue visible para los satélites de la NASA y la NOAA que orbitaban a cientos de millas sobre la superficie. La imagen de arriba fue adquirida el 28 de noviembre por la «banda de día y noche»en el satélite NOAA-NASA Suomi NPP».

En la imagen que compartieron se puede ver la comparar la misma región el 29 de octubre con la obtenida el 28 de noviembre pasado.
«También parece que la lava emitida por la erupción era tan brillante que el sensor se saturó, produciendo una racha de recuperación posterior a la saturación a lo largo del escaneo VIIRS hacia el sureste», señaló Simon Carn, vulcanólogo de Michigan Tech. «Estas rayas solo se ven sobre fuentes muy intensas de radiación visible».
A su vez aclararon que «las erupciones de Mauna Loa suelen durar unas pocas semanas, pero esta es una erupción en evolución y estamos solo en los primeros días», agregó Ashley Davies, vulcanóloga del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
Desde el Observatorio de Volcanes de Hawai del Servicio Geológico de EEUU están monitoriando y evaluando de cerca todos los aspectos de la erupción.
Fuente: C5N