La jueza hizo un balance del trabajo en el Tribunal Superior de Justicia durante el año. En este marco valoró la importancia del código de procedimiento aprobado por la Legislatura, para casos de familia, adolescencia, niñes y adultos con discapacidad.
La jueza del Tribunal Superior de Justicia, Karina Becerra dialogó con Medios Rioja donde hizo un balance del trabajo realizado en 2022. En este sentido agradeció que se haya aprobado el nuevo código de procedimiento de familia, adolescencia, niñez y adultos con discapacidad.
“Teníamos un código de procedimiento que ha quedado en el tiempo. Esto ha venido a otorgar herramientas a los jueces para agilizar la justicia, la justicia es lenta porque no tenemos las herramientas”, aseguró.
Asimismo, explicó: “en este caso viene a redistribuir las funciones. Hoy un juez hace civil, comercial, minas y familia. Con la sanción de esta ley habrá un especialista en familia, que son el 67% de las causas que ingresan en materia civil. Muchas veces hay cosas que son urgentes y no pueden demorarse. Al redistribuir las competencias, de los jueces que ya están, se divide en dos partes, algunos tendrán la competencia civil, comercial y minas y otro la familia”.
En la misma línea aclaró que este proceso tendrá un periodo de implementación y que significa un cambio de paradigma. Todavía queda la publicación del Poder Ejecutivo para que entre en vigencia.
Por otro lado, Becerra valoró que se pudo hacer la elección en el Concejo de la Magistratura. “Estamos muy contentos, se pudo lograr un concurso en forma veloz, rápida, elocuente y contundente. Han podido ser seleccionados, tuvimos la participación de las universidades, se implementó un nuevo sistema de examen, se pudo llevar a cabo con todas las garantías la selección de los jueces para que sean aprobados por la cámara de diputados”, aseguró y agregó: “Queremos agilizar la justicia y que sea cercana a la gente”.
Respecto a su posible elección el próximo año para presidir el TSJ, la magistrada dijo: “No importa el lugar donde estemos lo que importa es que nosotros trabajemos en aras de esta justicia, llegamos para eso. Que ya se hayan estado viendo algunos cambios para mí ya es un logro. El tema de las presidencias es algo de ego. Yo trabajo y nada más. Agradecí el voto de confianza, pero hay que ser muy responsable con lo que nos toca. No hay apuro”.