Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Internacionales»Berlín repite mañana unas elecciones anuladas por la justicia tras detectar irregularidades
    Internacionales

    Berlín repite mañana unas elecciones anuladas por la justicia tras detectar irregularidades

    11 de febrero de 2023Updated:11 de febrero de 20233 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Berlin elecciones
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Los berlineses irán mañana a las urnas en la repetición de unas elecciones estatales y municipales, después de que los comicios de 2021 fueran anulados por el Tribunal Constitucional del Estado al detectar una serie de fallos ocurridos el día de la votación.

    En su dictamen de anulación, ese tribunal responsabilizó a las autoridades del estado alemán de retrasos en la apertura de los lugares de votación, falta de material electoral, errores en la redacción de las listas de candidatos e incluso del cierre desincronizado de las urnas.

    A eso se sumó, que ese día se corría el Maratón de Berlín, en la que suelen participar decenas de miles de personas, lo que terminó de paralizar los esfuerzos para estabilizar el desarrollo de los comicios.

    De hecho, no todos los problemas legales se han resuelto: el Tribunal Constitucional todavía no se pronunció sobre los efectos que la caótica elección en la capital pudo haber tenido en las federales, que se celebraron ese mismo 26 de septiembre.

    El Bundestag (Parlamento), por su parte, recomendó que se repitan parcialmente las elecciones federales.

    La repetición de los comicios se convirtió incluso en una cuestión de orgullo para las autoridades electorales, hasta el punto que el principal responsable de la comisión electoral, Stephan Bröchler, invitó a observadores internacionales de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) para verificar los preparativos.

    «Salieron tantas cosas mal en las elecciones de 2021, perdimos tanto la confianza del electorado, que pensé que sería bueno incorporar un control de calidad adicional», declaró Bröchler en una conferencia de prensa reproducida por la cadena pública Deutsche Welle.

    Después de una visita de tres días, la OSCE declaró su «alto nivel de confianza» en las autoridades de Berlín, aunque se abstuvo de enviar una misión de observadores para el desarrollo de las elecciones.

    El Consejo de Europa sí aceptó la invitación de Alemania y enviará una decena de observadores.

    Las encuestas recogidas por la agencia de noticias DPA indican que podría haber un cambio en el Gobierno de la ciudad-estado, dirigido desde 2016 por una coalición de socialdemócratas, verdes e izquierda.

    La socialdemócrata Franziska Giffey asumió como alcaldesa a finales de 2021, tras obtener el 21,4% de los votos, por delante de los Verdes (18,9%) y los conservadores de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) (18,1%).

    La CDU, con su principal candidato, Kai Wegner, está ahora claramente a la cabeza de las encuestas, impulsada por el descontento generalizado con el Gobierno de centroizquierda.

    Sin embargo, con un 26% en la intención de voto, está lejos de tener mayoría propia y necesitaría uno o dos socios de coalición para elegir a Wegner como sucesor de Giffey.

    En Alemania, el partido más fuerte no proporciona automáticamente al fefe de Gobierno, que es elegido por el Parlamento.

    Si a pesar de la pérdida de votos, el SPD, Los Verdes y La Izquierda consiguen la mayoría de escaños en la Cámara de Representantes, podrían seguir gobernando.

    La candidata principal de Los Verdes y actual ministra de Medio Ambiente de la capital, Bettina Jarasch, reclama el puesto de alcaldesa, en caso de que el partido ecologista acabe por delante del SPD.

    Fuente: El Destape Web con información de Télam

    berlin candidatos elecciones
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleExplota inesperadamente una bomba de la Segunda Guerra Mundial en una localidad británica
    Next Article Riachuelo buscará prolongar su racha en casa

    Artículos Relacionados

    Locales

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023
    Internacionales

    Gran Bretaña. el caso Lineker Los esqueletos ocultos de la BBC

    19 de marzo de 2023
    Internacionales

    La trama de sexo, porno y política por la que Donald Trump dijo que será detenido 

    19 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Espectaculos

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    Este domingo 19 de marzo desde las 11, Telefe tendrá el regreso de uno de…

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023

    Vacunación Antigripal 2023: mañana comienza la campaña

    19 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Telefe apuesta por el regreso de un clásico para este domingo

    19 de marzo de 2023

    La Rioja se fortalece en el desarrollo de Destinos Turísticos Inteligentes

    19 de marzo de 2023

    274 establecimientos educativos y de la administración serán afectados en los comicios de mayo

    19 de marzo de 2023

    Vacunación Antigripal 2023: mañana comienza la campaña

    19 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escribí aquí para comenzar a buscar