Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Bolivia: obispos advierten sobre la crisis humanitaria que provocan los bloqueos
Internacionales

Bolivia: obispos advierten sobre la crisis humanitaria que provocan los bloqueos

5 de noviembre de 2024Updated:5 de noviembre de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
bolivia los obispos advierten sobre la crisis humanitaria que provocan los bloqueos kivC
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) emitió un comunicado en el que insta a la sociedad civil y a las autoridades a buscar soluciones que promuevan la paz y el bien común, ante los conflictos que «están asfixiando al país».

En el texto, los obispos manifestaron que «la caótica y preocupante situación» que atraviesa el país en la actualidad, a causa de conflictos de índole socio-política, «es alarmante» y requiere de «medidas justas» para devolver la paz a la nación.

En los últimos días, Bolivia se encuentra sumergida en un ambiente de tensión y conflictividad, donde la pugna política hizo mella en la población que ahora exige mejores condiciones económicas y sociales; motivo por el cual, simpatizantes del expresidente Evo Morales, provocaron bloqueos que causaron «escasez de alimentos, la falta de gasolina y diésel, el incremento desproporcionado de los precios de la canasta familiar, entre otros perjuicios».

El episcopado boliviano admitió que los bloqueos «por intereses personales y partidistas», «han desencadenado una crisis humanitaria que afecta a todos los ciudadanos», al impedir el libre tránsito; por tal motivo, consideraron inaceptable «la indolencia frente al sufrimiento de la población», dado que la situación de violencia se acrecienta con el tiempo.

El llamado de la Iglesia
Frente a las condiciones inestables de la nación, la Iglesia boliviana exhortó a la sociedad civil y autoridades políticas a «buscar soluciones que promuevan la paz y el bienestar», «hacemos un llamado a la unidad, la empatía y la solidaridad», enfatizó en el comunicado.

Del mismo modo, instó a las partes beligerantes a optar por el diálogo, a fin de promover una solución rápida y pacífica «a estos conflictos que están asfixiando al país»; por tal motivo, el episcopado invitó a toda la ciudadanía a actuar responsablemente y «demostrar el amor por la Patria, poniendo a Bolivia y el bien común en el centro de nuestras acciones».

De los bloqueos a la huelga de hambre
Luego de la intervención policial que se desarrolló en los puntos de bloqueos y que causó la detención de más de 60 protestantes, el exmandatario Evo Morales anunció el inicio de una huelga de hambre como parte de su lucha en contra del gobierno del actual presidente, Luis Arce, a la vez en que animó a la toma de carreteras y clamó por la realización de dos mesas de diálogo, una de índole económico y la otra de índole político.

Ante tal manifestación, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Bolivia expresó que «el anuncio de un cuarto intermedio en el bloqueo de rutas -que no se va a concretar- y su sustitución por una huelga de hambre solo es un estratagema para reducir el impacto negativo de la medida sobre el líder de la protesta y para llamar la atención de la comunidad internacional»; al mismo tiempo en que señaló que «la labor de restablecimiento de la normalidad en las rutas del país» continuará sin pausas «hasta lograr devolver la seguridad, la paz y la tranquilidad a todos los hogares bolivianos».

bolivia iglesia católica Obispos
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleLa Iglesia se mete en el barro para ayudar a las víctimas de la DANA en España
Next Article Pavoroso incendio en una vivienda dejó sólo daños materiales

Artículos Relacionados

Internacionales

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025
Internacionales

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025
Internacionales

Adolescente mató a un nene e hirió a otras dos personas en una escuela en Brasil

10 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.