El Senado de Brasil aprobó un proyecto de ley que limita el uso de celulares en instituciones educativas públicas y privadas. Antes de convertirse en ley, la iniciativa deberá ser sancionada por el presidente Luiz Inácio Lula da Silva. La medida cuenta con el apoyo tanto del oficialismo como de la oposición, que destacaron su importancia para combatir las distracciones en clase y mejorar la disciplina.
El proyecto no prohíbe a los estudiantes llevar sus dispositivos a la escuela, pero su uso estará restringido a actividades pedagógicas bajo supervisión docente. Según el ministro de Educación, Camilo Santana, aún se definirán aspectos prácticos, como si los celulares se guardarán en mochilas o serán recolectados por las escuelas.
El senador Alessandro Vieira, relator del proyecto, subrayó que la restricción del uso de celulares ha mostrado beneficios en otras regiones, como mejoras en el desempeño escolar y la reducción del bullying. Además, advirtió sobre los efectos negativos del consumo excesivo de redes sociales, que pueden derivar en trastornos de ansiedad, depresión y problemas alimentarios.
La medida ya fue implementada recientemente en el estado de Sao Paulo, donde se basaron en investigaciones que vinculan el uso excesivo de teléfonos inteligentes con daños físicos y mentales en niños y adolescentes. Este modelo podría servir de referencia para otras regiones del país.
Plazos para su implementación
El ministro Santana informó que la norma comenzará a regir al inicio del próximo año académico, y las escuelas tendrán un período de adaptación para implementar las medidas. El objetivo es garantizar que los dispositivos se utilicen únicamente con fines pedagógicos y no de manera individual o recreativa.