Medios Rioja
    What's Hot

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»Cada vez son más las protestas en China contra la política de «Covid cero» del gobierno
    Internacionales

    Cada vez son más las protestas en China contra la política de «Covid cero» del gobierno

    28 de noviembre de 2022Updated:28 de noviembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1669596240953
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las principales protestas tienen lugar en Beijing, Shanghái, Wuhan. Empezaron el viernes en rechazo a las medidas de «Covid cero» que aplica el gobierno de Xi Jinping 

    Miles de personas se manifestaron este domingo en Beijing, Shanghái, Wuhan y otras ciudades de China contra las medidas anti-Covid del gobierno, prolongando una inusual serie de protestas que se expande por el país desde que el mortal incendio de un edifico hizo explotar el descontento con los confinamientos.

    En Shanghái, una ciudad de más de 25 millones de personas, miles de manifestantes marcharon por la zona céntrica contra la política de «Covid cero» que impulsa el gobierno del presidente Xi Jinping. Las protestas en la capital, que se realizaron por segundo día consecutivo, se reanudaron esta tarde luego de que la policía dispersara a cientos de manifestantes por la fuerza y los rociara con gas pimienta.

    Las protestas en China están ganando un tamaño considerable. Me parece difícil que el Gobierno pueda mantener la estrategia cero covid mucho tiempo con este rechazo tan frontal y masivo. pic.twitter.com/AuWJ7gQkNJ

    — Zigor Aldama 齐戈 (@zigoraldama) November 27, 2022

    Según recogió la cadena británica BBC, una multitud filmaba a los policías con celulares a la vez que cantaba: «No queremos PCR, queremos libertad». Horas antes, una multitud se congregó cerca de la calle Wulumuqi -el nombre en mandarín de la ciudad de Urumqi- con gente gritando «¡Xi Jinping, renuncie, renuncie!», mostró un video divulgado por redes sociales, según la agencia de noticias AFP.

    En Urumqi, en la región de Xinjiang (noroeste), diez personas fallecieron el jueves en un incendio, por lo que los manifestantes en Shangai llevaron flores y velas a la calle homónima. Esos homenajes fueron reprimidos por la policía, que también acudió al lugar de la protesta.

    El enojo y la frustración de los manifestantes se agravaron a partir del incendio porque consideraron que el confinamiento demasiado estricto frente a la pandemia de Covid-19 demoró los rescates. 

    Tres días de protestas 

    Las protestas contra las medidas anti-Covid empezaron el viernes. En Beijing, centenares de estudiantes de la Universidad Tsinghua realizaron una protesta que fue consecutiva a otra concentración celebrada este sábado en la Universidad de Beijing, y a varias manifestaciones similares en otras ciudades de China contra las medidas sanitarias. «Varios estudiantes comenzaron a desplegar pancartas a la entrada de la cantina, luego se unieron más y más personas, y actualmente, hay entre 200 y 300 personas», dijo un estudiante que participó de la protesta.

    El testigo contó que una estudiante agitó una hoja en blanco -un gesto que se convirtió en una protesta simbólica contra la censura en China- y otras mujeres se unieron a ella. «Cantamos el himno y la Internacional, y gritamos ‘la libertad triunfará’, ‘no a los test’, ‘queremos comida’, ‘no al confinamiento, queremos libertad'», agregó el testigo.

    Wuhan, la ciudad en la que estalló la pandemia, también se echa a la calle para protestar contra las nuevas restricciones que se están imponiendo. pic.twitter.com/h7RqpjHX84

    — Zigor Aldama 齐戈 (@zigoraldama) November 27, 2022

    Videos difundidos en redes sociales mostraban a una multitud en el exterior del comedor universitario, reunida en torno a una persona que daba un discurso. «Esto no es una vida normal, estamos hartos, nuestras vidas no eran así antes», clamaba el orador.

    Otro video, aparentemente filmado en el mismo lugar, mostraba a los estudiantes gritando «¡Democracia y estado de derecho, libertad de expresión!», pero fue rápidamente retirado de internet.

    También se organizaron protestas en la ciudad de Wuhan, en el centro del país, donde se detectaron los primeros casos de coronavirus. Vídeos publicados en las redes sociales que decían haber sido grabados en Nanjing, Guangzhou y al menos otras cinco ciudades mostraban a los manifestantes forcejeando con policías con trajes de protección blancos o desmantelando las barricadas utilizadas para bloquear zonas y barrios, según la agencia ANSA.

    China es la última gran economía que mantiene la estrategia de «cero covid», con confinamientos, extensas cuarentenas y test masivos para erradicar los focos de contagio apenas aparecen. Este domingo, China registró 39.506 contagios locales de Covid-19, una cifra récord para el país de 1.400 millones de habitantes.

    Fuente: El Destape

    china covid-19
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleBrasil le ganó a Suiza y es el segundo clasificado a octavos de final
    Next Article Gran Hermano 2022: Juliana fue eliminada por el 57,67% de los votos en un mano a mano con Cata

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023
    Internacionales

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Internacionales

    Incendios en Chile: Boric agradeció a Alberto Fernández por la ayuda

    5 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los principales candidatos. Un acuerdo de cúpulas o…

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.