Medios Rioja
    What's Hot

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»CAME le pidió al Gobierno medidas diferenciadas para las economías regionales
    Economia

    CAME le pidió al Gobierno medidas diferenciadas para las economías regionales

    22 de septiembre de 2022Updated:22 de septiembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1663889400151
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunió con autoridades del sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. El encuentro sucedió en las vísperas del fin del régimen diferencial para liquidación de soja que benefició a los productores.

    El secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Juan José Bahillo, se reunió con autoridades del sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Los empresarios le solicitaron la aplicación de políticas diferenciadas para el sector, según informó la entidad empresaria.

    «En el campo no somos todos iguales, por lo que no podemos ser beneficiarios de una misma política», indicó el responsable de Economías Regionales de CAME, Eduardo Rodríguez. En esta línea, Rodríguez agregó que «nuestras producciones intensivas requieren medidas estratégicas que promuevan la rentabilidad y competitividad, según actividad, tamaño y ubicación de la pyme agropecuaria».

    La CAME subrayó que se abordaron temas respecto de la oferta de mano de obra para las labores, cuestiones relacionadas a las importaciones y «la preocupación por el proyecto de Ley de Humedales, que supone prácticas que no se han consensuado previamente con todos los actores productivos». En cuanto a las medidas diferenciales requeridas por el sector, CAME «no sólo resaltó la importancia de contar con proyectos o políticas a mediano/largo plazo que permitan alcanzar cambios estructurales, sino también presentó sus sugerencias, destacándose el proyecto de ley ‘Régimen de Promoción de las Economías Regionales»‘.

    «Ambas partes consensuaron reunirse en las próximas semanas para trabajar los temas de manera pública-privada», según afirmó la entidad empresaria. La reunión sucedió en las vísperas del fin del régimen diferencial para liquidación de soja que benefició a los productores.

    Fin del dólar soja

    En paralelo, Bahillo, confirmó que el Programa de Incremento Exportador termina el 30 de septiembre próximo. Además, aseguró que el resultado supera las expectativas y adelantó que se prevén nuevas medidas para las economías regionales y para los pequeños y medianos productores.

    «La medida -en referencia al dólar soja- termina el 30 de septiembre, eso está definido», remarcó Bahillo en declaraciones a radio Cadena 3, para agregar que el «saldo es positivo» puesto que «la expectativa era de US$ 5.000 millones y ya superamos ese monto». También señaló que tienen «reuniones diarias con el equipo de Economía», con quienes están «pensando alternativas» porque «la mejora de la competitividad del sector primario y las economías regionales está en nuestra agenda».

    El funcionario remarcó también la participación de productores medianos en el programa Incremento Exportador, y explicó que «los CUIT que ingresaron al programa son 7.500, de los cuales 4.000 corresponden a personas físicas», que son las que no tienen restricciones para la compra de divisas.

    Con información de Télam

    Fuente: El Destape

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl Senado aprobó el proyecto para la ampliación de la Corte Suprema de Justicia
    Next Article APOS junto a obras sociales privadas impulsan base única de datos y nomenclador compartido

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) instituyó el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de…

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.