Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Desde el Vaticano confirmaron que el papa Francisco se está recuperando y este sábado recibirá el alta médica

    31 de marzo de 2023

    «A esta tele no vuelvo más»: Jey Mammon habló de su situación y le dejó un mensaje a Lucas Benvenuto

    31 de marzo de 2023

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Nacionales»Capitanich pidió avanzar por DNU si Juntos bloquea el Congreso
    Nacionales

    Capitanich pidió avanzar por DNU si Juntos bloquea el Congreso

    17 de enero de 2023Updated:17 de enero de 20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1670871794038
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El gobernador de Chaco afirmó que si Juntos por el Cambio se niega a dar consenso a las iniciativas del Poder Ejecutivo, Alberto Fernández debería aprobarlas por decreto.

    El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, pidió que el presidente, Alberto Fernández, apruebe por decreto las iniciativas legislativas de las sesiones extraordinarias que no puedan ser aprobadas por la falta de consenso con Juntos por el Cambio.

    «Hay 37 iniciativas legislativas en las que hay que buscar el máximo nivel de consenso. Pero si no hay nivel de consenso hay que ir y trabajar en materia de implementación por DNU«, aseguró Capitanich en diálogo con Navarro 2023 por El Destape Sin Fin. 

    El gobernador chaqueño aclaró que está prohibido emitir DNUs referidos a materia electoral, tributaria, de partidos políticos o penal, pero que «el resto no está prohibido y forma parte de la implementación de medidas de carácter institucional que benefician al pueblo argentino».

    De este modo, Capitanich se reservó la posibilidad de que el Presidente resuelva por DNU las iniciativas que involucran al Poder Judicial, como el pedido de juicio político a la Corte, la ampliación del máximo tribunal y la reforma del Consejo de la Magistratura, aunque por otro lado el nombramiento del procurador General de la Nación requiere el acuerdo del Senado, según la ley sancionada en 2015. También sería posible emitir por DNU las iniciativas de la moratoria previsional y la ley de alcohol cero, entre otros proyectos.

    El mandatario se refirió de esta forma a la postura anunciada por parte de la mesa nacional de Juntos por el Cambio, que aseguró que no debatiría en el Congreso ninguna iniciativa impulsada por el oficialismo hasta que no sea retirado el pedido de juicio político a los integrantes de la Corte Suprema de Justicia. 

    Capitanich consideró además que «es necesario contribuir desde la verdad» al proceso de remoción que impulsan el presidente Alberto Fernández y varios gobernadores, luego de que se filtraron chats atribuidos al ministro de Seguridad y Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, Marcelo D’Alessandro, en lo cuales se registraban intercambios con Silvio Robles, vocero del titular del máximo tribunal, Horacio Rosatti.

    El gobernador de Chaco consideró que es prioritario «discutir una reforma del sistema judicial» así como otros temas entre los que citó «la situación en el Consejo de la Magistratura, la cantidad de miembros de la Corte, la duración del mandato de los jueces, y la presentación de declaraciones juradas».

    «Son cuestiones que hacen a la transparencia real» mientras que por el contrario «los que pregonan la transparencia, consienten las irregularidades. El pedido de juicio político a la Corte no es un ataque al sistema republicano, por el contrario, es una forma de defenderlo», indicó el gobernador.

    Y en ese sentido, aseguró que desde las provincias, el fallo que benefició a la Ciudad de Buenos Aires en el litigio de los fondos coparticipables, se ve como «una injerencia de la Corte que profundiza las asimetrías.

    «Es bochornoso lo que hizo la Corte Suprema de Justicia y el próximo 23 se generará una agenda para terminar con esto que afecta profundamente a las provincias. Tenemos que discutir estas situaciones en las cuales el poder económico se apropia de los medios de comunicación para la construcción de un sentido que copta al poder judicial y toma de rehén al sistema político», puntualizó.

    Fuente: El Destape

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEste miércoles sigue el pago de la quincenita
    Next Article El costo de la Canasta Básica Alimentaria subió 5% en diciembre

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023
    Efemérides

    Hoy se conmemora el Día de la Visibilidad Trans

    31 de marzo de 2023
    Nacionales

    Javier Milei le respondió a Alberto Fernández con una extraña propuesta: volver a 1853

    31 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Internacionales

    Desde el Vaticano confirmaron que el papa Francisco se está recuperando y este sábado recibirá el alta médica

    31 de marzo de 2023

    El sumo pontífice pasó su segunda noche en un hospital de Roma. Cenó pizza y…

    «A esta tele no vuelvo más»: Jey Mammon habló de su situación y le dejó un mensaje a Lucas Benvenuto

    31 de marzo de 2023

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023

    El abuelo de Lucio Dupuy apuntó a los senadores de Juntos por el Cambio: «Nos vamos muy tristes»

    31 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Desde el Vaticano confirmaron que el papa Francisco se está recuperando y este sábado recibirá el alta médica

    31 de marzo de 2023

    «A esta tele no vuelvo más»: Jey Mammon habló de su situación y le dejó un mensaje a Lucas Benvenuto

    31 de marzo de 2023

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023

    El abuelo de Lucio Dupuy apuntó a los senadores de Juntos por el Cambio: «Nos vamos muy tristes»

    31 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.