Medios Rioja
    What's Hot

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Género»Causa Johana Ramallo: Hay 3 nuevos detenidos
    Género

    Causa Johana Ramallo: Hay 3 nuevos detenidos

    5 de diciembre de 2022Updated:5 de diciembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    johana ramallo 1
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Dos mujeres y un hombre fueron detenidos el jueves a la noche acusados de traficar y comercializar drogas, y explotar sexualmente mujeres trans y cis en la “zona roja” de La Plata.+

    En el marco de la investigación por la desaparición y el asesinato de Johana Ramallo tres personas fueron detenidas el jueves por la noche. La causa la lleva adelante el Juzgado Federal N°1 de La Plata, y su titular, Alejo Ramos Padilla, indagó a los detenidos el viernes por la mañana. La situación procesal se resolverá en los próximos días. 

    De esta manera, ya son nueve las personas a disposición del magistrado en esa investigación. El hombre detenido, junto a un cómplice que ya estaba preso desde hace un tiempo eran, según las imputaciones, quienes “bajaban” la droga al barrio “El Mondongo” cuando desapareció la joven, hace más de cinco años. 

    El nuevo detenido está acusado de haber “comercializado, distribuido y suministrado” drogas, especialmente cocaína, a las trabajadoras sexuales trans y cis de la zona roja, a quienes además “explotaba económicamente abusando de la situación de vulnerabilidad”. 

    Según se explica en las órdenes de detención, no solamente les proveía las sustancias para su consumo, sino que “recibía dinero por la venta al menudeo que éstas realizaban a sus clientes”. También le “bajaba” estupefacientes a Carlos Omar Rodríguez, Alias “El Cabezón”, quien a su vez los distribuía entre las trabajadoras sexuales, incluída Johana, con idéntica mecánica. 

    Por su parte, las dos mujeres están sospechadas de “explotar económicamente el trabajo sexual de otras trabajadoras recibiendo dinero por administrar las paradas” en las esquinas. Además, una de ellas está acusada de “vender estupefacientes y explotar el trabajo sexual de sus propias hijas menores de edad”. 

    johana ramallo jpg.

    Los tres detenidos también serán indagados por María Laura Roteta, titular de la Fiscalía Federal n°1 de La Plata, Mariela Labozzetta, titular de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), y María Alejandra Mángano, cotitular de la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas.

    La causa

    Johana Ramallo desapareció a fines de julio de 2017 y su cuerpo sin vida fue encontrado más de un año después en las costas de la localidad de Berisso. Aunque aún no se determinó el autor material de su femicidio, la investigación avanzó sobre el contexto en el que se produjo, y determinó la forma en que operaba una red de explotación sexual, tráfico y comercialización de drogas en la llamada “zona roja” de La Plata, entre las avenidas 1, 60, 122 y 72. 

    Ese contexto, signado por la violencia de género, posibilitó el asesinato de Johana. Los investigadores concluyeron que tal escenario de comercio y abuso en el consumo de estupefacientes, explotación sexual de mujeres y violencia conformaron “las condiciones de posibilidad” para que esa desaparición y muerte ocurrieran.

    Según el Protocolo de la Unidad Fiscal Especializada en Violencia contra las Mujeres (UFEM), que fue convocada para colaborar en la investigación, los asesinatos motivados por razones de género reconocen distintos contextos; no sólo se ejecutan en contexto íntimo. Es así como se han considerado como contextos femicidas “los crímenes asociados a la violencia sexual, los crímenes cometidos en contexto de criminalidad organizada tales como la trata de personas o el tráfico de estupefacientes”.

    Fuente: El Destape

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAMP ratificó el paro: “Hay un desentendimiento de la patronal con la situación de los docentes”
    Next Article Cristina Fernández recibió al editor de WikiLeaks, que pide la libertad de Assange

    Artículos Relacionados

    Género

    Lucía Pérez: Comienza el juicio a los acusados de violación y femicidio

    7 de febrero de 2023
    Nacionales

    La tasa de mortalidad infantil cayó hasta el registro más bajo de la historia en 2021

    7 de febrero de 2023
    Nacionales

    Habló la madre de Fernando Báez Sosa: «La condena me dio un poco de paz en mi corazón»

    6 de febrero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Locales

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    Lentamente, se empieza a palpitar lo que será el inicio del primero de los cuatro…

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Ya se palpita el evento deportivo del año: La Rioja Padel Open será una realidad

    7 de febrero de 2023

    El gobernador Ricardo Quintela entregó cargos a docentes de Nivel Inicial, Primario y Educación Especial

    7 de febrero de 2023

    Realizarán la segunda edición del  Festival de Cuarteto «Encuentro Federal

    7 de febrero de 2023

    Romina le cortó el rostro a Alfa enfrente de todos: «La convivencia ahora es mejor así»

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.