Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Cavallo pronosticó un estancamiento de la inflación entre 6 y 7%
Nacionales

Cavallo pronosticó un estancamiento de la inflación entre 6 y 7%

6 de mayo de 2024Updated:6 de mayo de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Cavallo
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Advirtió que la tendencia sólo puede cambiar si se explica con claridad cómo se hará el levantamiento del cepo y la unificación del mercado cambiario.

El ex ministro de Economía, Domingo Cavallo, advirtió que la tasa de inflación en los próximos meses se estancará entre 6 y 7% mensual y sostuvo que podría modificarse en caso de que el Gobierno comunique con claridad cómo será la salida del cepo y la unificación cambiaria.

“Nuestro pronóstico de estancamiento de la tasa de inflación a partir de junio entre el 6 y el 7 % se basa en el fenómeno de la inercia inflacionaria que aparece cuando comienza la indexación retrospectiva de muchos de los precios de la economía, en particular de los salarios, las jubilaciones, las tarifas de servicios y, probablemente, el tipo de cambio pseudo libre”, sostuvo Cavallo en su blog personal.

El economista creador de la convertibilidad en los años ‘90 fue uno de los pocos economistas que al lanzarse las primeras medidas económicas del actual Gobierno pronosticó que la inflación de abril podía caer a un dígito.

De hecho para el mes pasado estimó que el costo de vida fue del orden de 8,5% y para mayo espera entre 6 y 7%, valores que se mantendrán en los próximos días.

El ex funcionario menemista fundamenta sus opiniones en base a encuesta que realiza su hijo Alberto Cavallo que comanda la consultora PriceStats y que recoge datos publicados en internet.

Cavallo consideró que habrá una ralentización en la caída del nivel de inflación porque “a partir de mayo van a comenzar a operar mecanismos indexatorios del mes anterior para jubilaciones, sueldos y tarifas de servicios en general, incluidos combustibles. Estos se constituirán en factores de inercia inflacionaria que difícilmente puedan ser neutralizados por el ajuste del tipo de cambio oficial al 2% mensual”.

Asimismo, sostuvo que “comenzará a influir la expectativa de un salto devaluatorio al momento de la unificación y liberalización del mercado cambiario que sólo podrá aplacarse si se clarifica de una manera creíble cómo se avanzará hacia una organización cambiaria y monetaria que permita la estabilidad del tipo de cambio libre y el quiebre de la inercia inflacionaria”.

(NA)

Domingo Cavallo economía inflación
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRioja Bus informa desvíos por la protesta de taxistas y remiseros
Next Article Gobierno reducirá aranceles a la importación de heladeras, lavarropas y neumáticos

Artículos Relacionados

Nacionales

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025
Nacionales

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Nacionales

Oficializaron la rebaja de aranceles para la importación de teléfonos celulares

20 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

El Gobierno Nacional incorporporó reformas en el Código Aeronáutico (Ley N° 17.285) con la finalidad de simplificar y desregular…

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.