Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Comienza el juicio por el crimen de Rafael Nahuel
Sociedad

Comienza el juicio por el crimen de Rafael Nahuel

15 de agosto de 2023Updated:15 de agosto de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
rafael nahuel
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Tribunal Oral Federal de General Roca, en Río Negro, comenzará a juzgar hoy a cinco integrantes del grupo Albatros de la Prefectura Naval Argentina por el asesinato del joven mapuche Rafael Nahuel, ocurrido el 25 de noviembre de 2017 en la localidad de Villa Mascardi, en el marco de un conflicto por la propiedad de tierras reclamadas por la comunidad Lafken Winkul Mapu.

El Tribunal estará presidido por el juez Alejandro Silva y suman 90 los testigos que fueron convocados a este proceso oral y público que, según fuentes judiciales, puede extenderse entre un mes y medio y dos meses.

El día del asesinato, miembros del grupo de élite Albatros formado por Sergio Guillermo Cavia, Francisco Javier Pintos, Juan Ramón Obregón, Carlos Valentín Sosa y Sergio García, armados con pistolas Beretta 9 milímetros y subfusiles MP5, se topó territorio adentro con integrantes de la comunidad.

Según se desprende de la instrucción de la causa, tras dar la voz de alto y arrojar una bomba disuasoria, recibieron piedrazos como respuesta y comenzaron a disparar, primero con munición no letal, luego con balas de plomo.

Nahuel recibió por la espalda un disparo con un proyectil 9 milímetros realizado con un subfusil MP5 y el proyectil ingresó por su glúteo izquierdo y lesionó órganos a su paso por el interior del cuerpo del joven mapuche.

La Prefectura cumplía una orden del por entonces juez subrogante del Juzgado Federal de Bariloche, Gustavo Villanueva, quien requirió que se asegure el perímetro del territorio en disputa entre la comunidad y Parques Nacionales, que había sido desalojado dos días antes, y en el que fueron detenidas cinco mujeres de la comunidad.

El magistrado había dado la orden de desalojo a partir de una denuncia por «usurpación» realizada el 17 de noviembre por parte del Parque Nacional Nahuel Huapi.

La comunidad Lafken Winkul Mapu, había anunciado a principio de ese mes la «recuperación» de unas 10 hectáreas -de las 710 mil que posee el Parque Nacional Nahuel Huapi- en esa zona de Villa Mascardi. Una semana después se produjo el desalojo y la posterior incursión de los Albatros que terminó con la muerte de Rafael Nahuel.

La causa FGR 027423/2017 caratulada «Pintos, Francisco Javier y otros sobre homicidio simple, usurpación y atentado agravado a mano armada», de la cual es querellante Alejandro Nahuel, padre de Rafael, tiene como procesados al cabo primero Cavia por el delito de «homicidio agravado cometido en exceso de legítima defensa» y a los otros cuatro integrantes del grupo Albatros como «partícipes necesarios» del hecho.

La carátula con la que la causa llegó a esta instancia de juicio oral fue criticada por las querellas que representan a la familia de Nahuel, a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación y la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos (APDH) de Bariloche.

Los representantes legales de la Secretaría de Derechos Humanos buscarán probar durante el juicio que se trató de un homicidio calificado, dado que no hubo por parte de los prefectos una «legítima defensa», sino una actuación que desbordó «todos los límites de los cánones legales de acción ante una situación como la sucedida».

«La acusación no nos satisface. No estamos de acuerdo con esa figura. Para nosotros es homicidio calificado. La estrategia apunta a demostrar la coautoría de los cinco implicados», indicó el Director de Violencia Institucional de ese organismo, Mariano Przybylski.

crimen juicio Mapuches Río Negro
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAnamá Ferreira, dura contra Lali por su crítica a Milei
Next Article Comienza hoy el escrutinio definitivo de las PASO

Artículos Relacionados

Sociedad

Cuál es la influencia de los sueños en la vida cotidiana

30 de septiembre de 2023
Sociedad

El 7% de la población infantil presenta un Trastorno del Desarrollo del Lenguaje

30 de septiembre de 2023
Sociedad

Prevención en salud mental: cómo hacer un check-in emocional

30 de septiembre de 2023
Demo
Demo
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Renunció Martín Insaurralde tras el escándalo por su viaje a Marbella

30 de septiembre de 2023

Tras conocerse los gastos suntuosos y un viaje de lujo con su nueva pareja, Martín…

El básquet argentino confirmó a sus representantes para los Panamericanos de Santiago

30 de septiembre de 2023

Central ganó el clásico con un golazo de tiro libre del desgarrado Malcorra

30 de septiembre de 2023

Entregaron viviendas del Plan Angelelli a familias de Chepes

30 de septiembre de 2023
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Renunció Martín Insaurralde tras el escándalo por su viaje a Marbella

30 de septiembre de 2023

El básquet argentino confirmó a sus representantes para los Panamericanos de Santiago

30 de septiembre de 2023

Central ganó el clásico con un golazo de tiro libre del desgarrado Malcorra

30 de septiembre de 2023

Entregaron viviendas del Plan Angelelli a familias de Chepes

30 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Declaración de privacidad
© 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.