Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - ¿Compostar es reciclar? Qué debés saber sobre esta práctica y qué beneficios trae
Sociedad

¿Compostar es reciclar? Qué debés saber sobre esta práctica y qué beneficios trae

21 de junio de 2025Updated:21 de junio de 20252 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
compostjpg
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Desde cáscaras de frutas hasta restos de café, muchos materiales considerados basura pueden convertirse, en realidad, en un aliado del suelo.

En tiempos en los que el cuidado del ambiente se vuelve una prioridad global, prácticas como el compostaje cobran un protagonismo cada vez mayor. Lo que antes parecía reservado para zonas rurales o proyectos ecológicos específicos, hoy se extiende a hogares urbanos, balcones, terrazas y comunidades que buscan reducir su huella ecológica.

El compostaje se presenta como una herramienta clave para transformar residuos orgánicos en recursos valiosos, en especial en una sociedad que genera toneladas de desechos a diario. A medida que crece la conciencia sobre el impacto del consumo, también se multiplican los proyectos que promueven esta práctica.

Qué relación tiene compostar con reciclar

Compostar y reciclar están estrechamente relacionados, pero no son lo mismo. Ambas prácticas forman parte de la gestión sostenible de residuos.

Reciclar implica reutilizar materiales inorgánicos, como plástico, vidrio, papel o metales, para transformarlos en nuevos productos mediante procesos industriales.

Compostar se refiere a la descomposición natural de residuos orgánicos (restos de frutas, verduras, cáscaras de huevo, hojas secas, etc.) para convertirlos en abono o compost, rico en nutrientes.

Cuáles son las mejores prácticas del compostaje

Los beneficios de compostar son:

  • Reduce la basura domiciliaria (hasta la mitad de los residuos orgánicos).
  • Disminuye olores y lixiviados contaminantes.
  • Provee un fertilizante natural que reemplaza a los químicos.
Beneficios compostaje
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAhora Cristina Kirchner denuncia persecución del “Partido Judicial”
Next Article Investigaciones de nuevos fármacos llevan esperanzas a pacientes con ELA

Artículos Relacionados

Sociedad

Avanza la implementación del código QR en farmacias

16 de julio de 2025
Sociedad

Voraz incendio en un edificio de electrodomésticos en La Plata: se derrumbó la estructura del depósito

16 de julio de 2025
Sociedad

Dos ballenas muertas en el Río de la Plata: ¿Qué dicen los expertos sobre el fenómeno?

15 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Espectaculos

«Está muy caído»: cómo se encuentra Nico Vázquez tras su reciente separación de Gime Accardi

16 de julio de 2025

Yanina Latorre reveló qué le dijo el actor de Rocky sobre su nueva vida de…

Trump apoya legalmente a la Argentina en el intento por suspender la entrega de acciones de YPF

16 de julio de 2025

El gobierno de México rechaza el impuesto del 17,09 % a sus tomates por Estados Unidos

16 de julio de 2025

El gobierno de Brasil repudia la “injerencia inaceptable” de Estados Unidos en sus asuntos

16 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.