Medios Rioja
    What's Hot

    Filipinas: Al menos siete muertos y 22 heridos al incendiarse un ferry

    23 de mayo de 2022

    Vuelve la competencia ciclística

    23 de mayo de 2022

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    23 de mayo del 2022
    Medios Rioja
    Portada » «Con el proyecto de pasar empleados públicos al sector privado, se busca reducir el déficit del Estado y los gastos»
    Locales

    «Con el proyecto de pasar empleados públicos al sector privado, se busca reducir el déficit del Estado y los gastos»

    27 de abril de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Así lo manifestó El titular de la Cámara Empresarial Riojana, Crescencio Botiglieri, en diálogo con La Red al explicar en qué consiste el proyecto que buscará pasar que los empleados públicos trabajen en el sector privado. Brindó detalles del mismo y lo defendió de las críticas diciendo que «este proyecto es para garantizar el crecimiento del empleo».

    En este sentido, Botiglieri dijo que «hoy ante la situación inflacionaria y la economía del país el empresario está trabajando siempre al límite tratando de tomar la menor cantidad de gente posible porque el riesgo es alto. Con este proyecto te impulsa a decir, bueno me juego y tomo a alguien más y comparto el riesgo con el Estado. Lo que se pretende es reducir el déficit  del estado para que pueda bajar los gastos».
    «La idea es bajar ese déficit que tiene hoy el estado haciendo ese traspaso. La iniciativa es una propuesta y la estamos trabajando en la cámara con profesionales en el tema  lo cual se va a llevar al gobierno estamos y trabajando con Comercio, con Jimena Espinosa y una vez que tengamos pulida la propuesta se llevará al gobierno, no sabemos quien en definitiva dará por sí o por no a esta propuesta», agregó. 
    Asimismo resaltó que «estos debates son buenos darlos porque aclara mucho las dudas, lo que se está buscando es bajar el costo público con esta iniciativa del sector privado y animarlo al privado que tome más empleo que es la parte virtuosa que tiene este proyecto. Se busca bajar el déficit fiscal en La Rioja». La ventaja del empleado público sobre el desocupado 
    La crítica de Juan Parrilla periodista, al proyecto estuvo dirigido  por la figura del desocupado y el sentido de generar nuevas fuentes de trabajo que pretenden ser ocupadas por un empleado Público. 
    En este sentido, durante el debate, Parrilla explicó su postura y dijo que «cuando se genera empleo el último beneficiado se supone que es una persona desocupada que se supone que está en la informalidad. Si un kioskero toma a una persona desocupada, esa persona pasa a convertirse en ocupada».
    «En este proyecto se siente que tendría una cierta ventaja el empleado público. Si un empleador tiene que elegir entre contratar a un empleado público  al cual le tiene que pagar el 55% del salario que figura por convenio,  y  un desocupado que le va a tener que pagar el 100%,  me parece que le va a convenir seleccionar al empleado público siempre, cuestionó el comunicador».
    En su defensa, Botiglieri destacó que «Yo lo veo al revés, tenemos una masa del sector público que la estas condicionando a que mueran en ese sector lo cual no es parejo. Y lo otro es que si genera empleo, porque la parte más cara para la parte privada es justamente en que desarrolle la persona en la empresa, que sucede en el primer año. Donde invertis en capacitación y durante la mitad de ese año se puede convertir en algo productivo para esa empresa, es decir que invierto para empezar a generar para el próximo año».
    «Pero ante la situación inflacionaria y económica que sucede en el país, el empresario está trabajando siempre al límite, contrata la menos cantidad de gente posible porque el riesgo es alto. Con esto se impulsa a que ese empresario tome a alguién mas y en ese periodo de desarrollo comparto el riesgo con el Estado, y ese es un puesto nuevo», defendió el titular de la Cámara empresarial.

    Fuente: La red

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorCenso Digital 2022: se instalarán puntos digitales fijos en La Rioja
    Siguiente FONIVA: «Llevamos casi 600 personas incorporadas en un trabajo registrado»

    Artículos Relacionados

    Deportes

    Vuelve la competencia ciclística

    23 de mayo de 2022
    Locales

    Empresas y Estado: otras miradas para garantizar soberanía alimentaria 

    23 de mayo de 2022
    Locales

    Preocupa el aumento de la obesidad infantil en La Rioja

    23 de mayo de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Internacionales
    23 de mayo de 2022

    Filipinas: Al menos siete muertos y 22 heridos al incendiarse un ferry

    23 de mayo de 2022

    El incendio se habría originado en la sala de máquinas. El ferry «Mercraft 2» transportaba…

    Vuelve la competencia ciclística

    23 de mayo de 2022

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022

    Empresas y Estado: otras miradas para garantizar soberanía alimentaria 

    23 de mayo de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Filipinas: Al menos siete muertos y 22 heridos al incendiarse un ferry

    23 de mayo de 2022

    Vuelve la competencia ciclística

    23 de mayo de 2022

    Festival de la Olivicultura en Arauco

    23 de mayo de 2022

    Empresas y Estado: otras miradas para garantizar soberanía alimentaria 

    23 de mayo de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.