Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Actualidad»Crisis express en Perú: Castillo dio un autogolpe, fue destituido y juró la vicepresidenta
    Actualidad

    Crisis express en Perú: Castillo dio un autogolpe, fue destituido y juró la vicepresidenta

    7 de diciembre de 2022Updated:7 de diciembre de 20226 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    pedro castillo presidente de peru 1468324
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Sucedió todo en apenas cuatro horas. El mandatario había convocado a un nuevo Congreso con facultades constituyentes. El parlamento lo removió de su cargo por 101 votos en contra, por acusaciones de «incapacidad moral» y corrupción.

    El presidente de Perú, Pedro Castilllo, fue destituido de su cargo y detenido horas después de que este miércoles 7 de diciembre anunciara la disolución «temporal» del Congreso y declarara estado de excepción. Ante esto, la vicepresidenta Dina Boluarte denunció «un golpe de Estado que agrava la crisis política», y asumió el cargo en lugar de Castillo.

    El Congreso de Perú destituyó al mandatario por «incapacidad moral», ignorando su decisión de disolver el Parlamento. La destitución de Castillo fue aprobada por 101 votos, 6 en contra y 10 abstenciones de un total de 130 congresistas.

    La votación se realizó en la sede del Congreso y fue transmitida en directo por televisión.

    Pedro Castillo, presidente de Perú
    Pedro Castillo, presidente de Perú.
    Dina Boluarte
    Dina Boluarte, vicepresidenta de Perú, asumirá en lugar de Castillo.

    Apenas horas antes, en un mensaje a su país desde el palacio de gobierno, transmitido por televisión, el primer mandatario había comunicado: «Se dictan las siguientes medidas: disolver temporalmente el Congreso de la República e instaurar un gobierno de emergencia excepcional; convocar en el más breve plazo a un nuevo Congreso con facultades constituyentes para elaborar una nueva Constitución en un plazo no mayor de nueve meses».

    La decisión de Castillo de disolver el Congreso y decretar un estado de excepción fue considerada como un «golpe de Estado» por congresistas de varias bancadas, que lo compraron con lo sucedido con el expresiente Alberto Fujimori en 1992 y el autogolpe. 

    Pedro Castillo, presidente de Perú

    Pedro Castillo: tres intentos de destitución en 16 meses de gobierno

    El Congreso, dominado por la derecha, tenía previsto debatir una moción de destitución contra el presidente de izquierda por «permanente incapacidad moral», una figura constitucional que ya desembocó en la salida de dos exmandatarios desde 2018.

    La sesión del parlamento estaba programada «con el fin de debatir y votar el pedido de vacancia de la Presidencia de la República», según lo aprobado por 73 congresistas hace una semana. 

    No es la primera vez que el Congreso recurre a la destitución: esta era la tercera «moción de vacancia» contra Castillo en apenas 16 meses en el poder. En marzo, no alcanzaron los votos para removerlo y en diciembre de 2021, el Congreso la desestimó antes de debatirla.

    Pedro Castillo, presidente de Perú
    Castillo, de 53 años, asumió hace 16 meses el poder en Perú. 

    «Proponemos la vacancia de la Presidencia de la República, ocupada por José Pedro Castillo Terrones por haber incurrido en la causal de permanente incapacidad moral», dice la moción que apela al artículo 113 de la Constitución de Perú. 

    El pedido surge cuando el prestigio del Congreso está por los suelos debido a escándalos de corrupción y una desaprobación de 86% en los sondeos, mientras que el presidente registra un rechazo de 70%, además de denuncias de cohecho a su entorno político y familiar.   

    El presidente peruano registra un rechazo de 70%, además de denuncias de cohecho a su entorno político y familiar, hechos que el niega públicamente. 

    «Pretenden dinamitar la democracia y desconocer el derecho a elegir de los pueblos (…) para sacar provecho y tomar el poder que en las urnas el pueblo les quitó», había advertido Castillo el martes.

    «No he robado nunca a mi patria, no soy corrupto», aseguró sobre las acusaciones en su contra.

    Los motivos del pedido de destitución de Pedro Castillo y los antedecentes

    A raíz de una investigación fiscal contra el mandatario, se lo acusa de dirigir una presunta «organización criminal» que reparte contratos públicos a cambio de dinero. Es por esto que la fiscalía pidió «suspender» a Castillo.

    La oposición acusa a Castillo, un maestro rural de 53 años que debe gobernar hasta julio de 2026, de falta de rumbo y permitir una presunta corrupción en su entorno.

    Además le critican sus constantes crisis ministeriales que se traducen en cinco gabinetes y una rotación de 80 ministros, algo inédito en Perú.

    Pedro Castillo, presidente de Perú

    Desde que Castillo asumió la presidencia en julio de 2021, tras ganar una ajustada segunda vuelta a la derechista Keiko Fujimori, tuvo conflictos con el Congreso y la fiscalía. En octubre pasado, pidió a la OEA una mediación, denunciando «un golpe de Estado en marcha».

    Desde 2017, por el Congreso de Perú han pasado seis mociones de vacancia. Pedidos similares provocaron la caída de Pedro Pablo Kuczynski (derecha), en 2018, y Martín Vizcarra (centro), en 2020.

    La Cancillería argentina manifestó preocupación por la crisis política en Perú

    El Gobierno nacional expresó hoy su «profunda preocupación» por la situación política que atraviesa Perú, luego de la destitución de su presidente Pedro Castillo, y pidió que «se resguarden las instituciones democráticas».

    «Argentina lamenta y expresa su profunda preocupación por la crisis política que atraviesa la hermana República del Perú», publicó la Cancillería argentina en su cuenta oficial de Twitter.

    Santiago Cafiero
    El canciller Santiago Cafiero.

    En ese sentido, realizó «un llamado a todos los actores políticos y sociales a que se resguarden las instituciones democráticas, el estado de derecho y el orden constitucional».

    El embajador de Perú ante la OEA renunció por «ruptura» del orden constitucional

    El embajador de Perú ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), Harold Forsyth Mejía, anunció su renuncia al cargo debido a «la ruptura» del orden constitucional en su país.

    «Estamos en una ruptura, por decirlo al menos técnica, del orden constitucional, lo cual constituye naturalmente una afrenta muy grave para el proceso constitucional en el Perú, para la democracia en el Perú y para la democracia en todos los países que formamos parte de esta organización», dijo el embajador durante una reunión del Consejo Permanente de la OEA en Washington.

    «No puedo por razones morales y profesionales tener ninguna vinculación con un régimen que funcione en base a decretos y que (…) señala que, eventualmente, llamará a elecciones, no sé sobre qué base legal» y «que gobernará por decretos» , agregó.

    «Como yo no me gobierno por decretos, sino actúo con base a la ley, esta es entonces en esta condición de representante permanente del Perú ante la OEA mi última intervención», dijo la víspera de una sesión extraordinaria sobre el informe preliminar del grupo de alto nivel que visitó Perú para analizar la grave crisis política en el país.

    La Casa Blanca se refirió a Castillo como «expresidente»

    El gobierno de Estados Unidos anunció que ya no consideraba a Pedro Castillo como presidente de Perú horas después de que intentara disolver el Congreso mientras se movía para acusarlo.

    «Tengo entendido que, dada la acción del Congreso, ahora es el expresidente Castillo», dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, y dijo que los legisladores tomaron «medidas correctivas» de acuerdo con las reglas democráticas.

    La declaración llego poco más de una hora después de que el gobierno estadounidense exigiera a Castillo que revoque su disolución del Congreso y permita el funcionamiento de las instituciones democráticas.

    “Estados Unidos insta encarecidamente al presidente Castillo a revertir su intento de cerrar el Congreso y permitir que las instituciones democráticas funcionen de acuerdo con la constitución”, escribió en Twitter la embajadora de Estados Unidos en Lima, Lisa Kenna.

    Fuente: Pérfil

    peru
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleConstrucción registró en octubre su primera caída interanual desde inicio del 2022
    Next Article De Paul trabajó diferenciado y abrió interrogantes para el partido con Países Bajos

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    Hay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    El gobierno peruano no cede al reclamo popular

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.