Medios Rioja
    What's Hot

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»Construcción registró en octubre su primera caída interanual desde inicio del 2022
    Economia

    Construcción registró en octubre su primera caída interanual desde inicio del 2022

    7 de diciembre de 2022Updated:7 de diciembre de 20222 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    construccion viviendas 2
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En octubre, el indicador ISAC cayó 0,9% respecto a igual mes de 2021. El acumulado del año se registra una suba de 5,5% respecto a igual período de 2021.

    El índice de la Construcción sufrió en octubre su primera caída interanual desde inicio del 2022 y a su vez registró su mayor baja mensual desde marzo, informó este miércoles 7 de diciembre el Instituto Nacional de Estadística y Censos.

    Específicamente, el indicador sintético de la actividad de la construcción cayó 0,9% respecto a igual mes de 2021 y se hundió un 3,5% respecto a septiembre en la serie desestacionalizada, según informó el Indec.

    Los datos del consumo aparente de los insumos para la construcción, con relación a igual mes del año anterior, subas de 25,1% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 5,4% en placas de yeso; 5% en artículos sanitarios de cerámica; 3,1% en hormigón elaborado; 2,4% en hierro redondo y aceros para la construcción y 2,0% en ladrillos huecos.

    Mientras tanto, se observan bajas de 24% en asfalto; 23,3% en pinturas para construcción; 9,9% en mosaicos graníticos y calcáreos; 4,9% en pisos y revestimientos cerámicos; 3,3% en yeso; 1,1% en cales y 0,8% en cemento portland.

    Por su parte, si se analizan las variaciones del acumulado del año a nivel interanual, se observan subas de 24,6% en el resto de los insumos (incluye grifería, tubos de acero sin costura y vidrio para construcción); 15,6% en hormigón elaborado; 10,9% en placas de yeso; 9,8% en cemento portland; 9,3% en hierro redondo y aceros para la construcción; 8,3% en artículos sanitarios de cerámica; 6,1% en yeso; 5,0% en mosaicos graníticos y calcáreos; 4,6% en cales; 4,0% en pisos y revestimientos cerámicos y 2,8% en asfalto.

    Mientras tanto se observan bajas de 5,5% en ladrillos huecos y 1,1% en pinturas para construcción.

    Fuente: Ámbito

    construcción
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleLegisladores del FDT rechazaron la condena a Cristina y denunciaron la «mafia judicial»
    Next Article Crisis express en Perú: Castillo dio un autogolpe, fue destituido y juró la vicepresidenta

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán y la perversa deuda con el FMI

    4 de febrero de 2023
    Economia

    Con La Rioja a la cabeza, el sector de Indumentaria es uno de los que generó más empleo en Argentina durante 2022

    31 de enero de 2023
    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Luis Juez y Rodrigo de Loredo son los principales candidatos. Un acuerdo de cúpulas o…

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Juntos por el Cambio ajusta el guión en Córdoba

    5 de febrero de 2023

    Pakistán: Murió Pervez Musharraf

    5 de febrero de 2023

    Dina Boluarte decretó el estado de emergencia en varias regiones de Perú

    5 de febrero de 2023

    Argentina sufre un duro golpe y no estará en las finales de la Copa Davis

    5 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.