Sergio Massa y Javier Milei estuvieron cara a cara en el debate presidencial que fue llevado adelante en la Facultad de Derecho de la UBA, a siete días del balotaje.
Sergio Massa y Javier Milei, frente a frente en el debate presidencial de las elecciones 2023 en la previa del balotaje que se llevará adelante el próximo 19 de noviembre y que definirá quién llevará las riendas del país durante los próximos cuatro años.
El candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, afirmó esta noche que el Gobierno actual «tiene contra las cuerdas al Poder Judicial», por ejemplo «en materia de financiamiento», y dijo que «no puede ser la idea de la puerta giratoria, como cuando sueltan chorros en la pandemia».
«El que las hace las paga, hay que terminar con los jueces que se escudan en los artificios del Código Penal» para liberar presos o tomar medidas similares, dijo Milei en el debate presidencial.
Massa, por su parte, afirmó que «el Juicio a las Juntas» de la última dictadura y «la condena a los represores son parte del patrimonio que a la Argentina le reconocen en la región y en el mundo» y reiteró su propuesta de un Gobierno de «unidad nacional» con integrantes a los que no les pedirá identificación partidaria.
Afirmó además, en el debate presidencial, que «hay que poner en agenda nuevos derechos humanos como ambiente sano, derecho a la tierra y derecho a desarrollarse en tierra propia, un cambio de paradigma en delitos ambientales con 3 a 8 años de prisión para quienes contaminan ríos, talan árboles y destruyen humedales».