Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Desde la Academia Nacional de Periodismo repudiaron los habituales ataques de Milei a la prensa
Nacionales

Desde la Academia Nacional de Periodismo repudiaron los habituales ataques de Milei a la prensa

17 de agosto de 2023Updated:17 de agosto de 20232 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
721192 milei333 0
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La Academia Nacional de Periodismo expresó hoy su «profunda preocupación por las recientes e insultantes referencias del candidato presidencial Javier Milei al periodismo».

En un duro comunicado, la entidad que nuclea periodistas de distintos medios del país precisó que «en la mayoría de los casos, Milei aludió en términos calumniosos al periodismo, sin identificar a nadie, lo que torna más injustos sus agravios».

«En otros casos, los seguidores de Milei corearon, delante del candidato, estribillos injuriosos contra periodistas con nombres y apellidos y con acusaciones probadamente falsas», repudiaron desde la organización de prensa, con la firma de su presidente Joaquín Morales Solá y de la secretaria Silvia Naishtat.

En este sentido, desde La Academia exhortan «a todos los candidatos a preservar un clima de tolerancia democrática en la vida pública, y a respetar el deber del periodismo de informar y el derecho a manifestar sus diversas opiniones».

«El periodismo argentino ya pasó por etapas en las que fue víctima de la persecución del autoritarismo, como también sufrió la censura y el acoso de gobiernos militares», advirtieron. Por último, manifestaron su deseo de que «tales experiencias no se repitan bajo gobiernos elegidos por la sociedad, porque la libertad del periodismo es un requisito esencial de la plena vigencia de los derechos y garantías de la vida democrática».

«La libre circulación de la información y de las opiniones es, por lo demás, un derecho de la sociedad argentina, no solo del periodismo», concluyeron en el comunicado. Como figura outsider de la política tradicional, Milei ganó reconocimiento y fama a partir de sus recurrentes intervenciones en medios de comunicación que lo convocaban como entrevistado o incluso -en algunas ocasiones- como panelista invitado.

Sin embargo, una vez que el economista liberal decidió volcarse de lleno a la actividad político-partidaria, y a recibir críticas por sus declaraciones polémicas y autoritarias, renegó de los mismos medios que lo habían «creado» y los convirtió en blanco de sus habituales ataques. Así fue que terminó despotricando contra una larga lista de periodistas de todo el país, y también enfureció con la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina (ADEPA) por un comunicado crítico hacia él. Al respecto, Milei acusó a ADEPA de ser «una vergüenza» y difundir «porquerías sin pruebas» durante la campaña electoral. SH/MG/AMR NA

Academia Nacional de Periodismo elecciones 2023 javier milei Prensa
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleAlberto Fernández: “Hay un candidato que quiere destruir el Conicet, pero sus resultados son un orgullo”
Next Article Congelaron las subas de nafta hasta después de las elecciones

Artículos Relacionados

Nacionales

Redrado: «No veo las condiciones para una hiperinflación»

28 de septiembre de 2023
Nacionales

Diputados: El proyecto de financiamiento educativo busca cumplir con 190 días de clase

28 de septiembre de 2023
Nacionales

El Gobierno nacional designó hoy embajadores en Jamaica y en República Dominicana

28 de septiembre de 2023
Demo
Demo
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Redrado: «No veo las condiciones para una hiperinflación»

28 de septiembre de 2023

«Cuando analizo hoy la economía argentina, no hay hiperinflación en este momento. Esta es una…

La Rioja avanza hacia la transición energética

28 de septiembre de 2023

El Ministerio de Salud impulsa el cuidado ambiental en Chilecito

28 de septiembre de 2023

Celebran el 30 aniversario del servicio de pediatría del Hospital Herrera Motta

28 de septiembre de 2023
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Redrado: «No veo las condiciones para una hiperinflación»

28 de septiembre de 2023

La Rioja avanza hacia la transición energética

28 de septiembre de 2023

El Ministerio de Salud impulsa el cuidado ambiental en Chilecito

28 de septiembre de 2023

Celebran el 30 aniversario del servicio de pediatría del Hospital Herrera Motta

28 de septiembre de 2023
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Declaración de privacidad
© 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.