Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Desde la CAME piden «acciones directas y fuertes» sobre la macroeconomía
Economia

Desde la CAME piden «acciones directas y fuertes» sobre la macroeconomía

5 de julio de 2022Updated:5 de julio de 20222 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
571159 532641 38963 1648401307220327654 0 e1657068569193
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El titular de la entidad, Alfredo González, sostuvo que para las pequeñas y medianas empresas «son días difíciles» debido a la incertidumbre económica.

El titular de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), Alfredo González, sostuvo que son momentos difíciles para las Pymes y que desde el sector le piden a la nueva ministra de Economía, Silvina Batakis, «acciones directas y fuertes en la macroeconomía».

En diálogo con AM750, González señaló que, en este nuevo contexto económico del país, para las Pymes «son días muy difíciles porque no tenemos certidumbres».

Sin embargo, se mostró optimista con la asunción de la nueva ministra, Silvina Batakis: «Tenemos toda la esperanza de que este nuevo equipo puedan generar esa confianza que se necesita en la macroeconomía lo antes posible», dijo.

«Se torna un poco complicado en el mundo Pyme no tener precios de referencia y saber cuando vamos a tener productos para reponer», agregó al respecto.

En el mismo sentido, remarcó que «el mundo Pyme argentino no es generador de precios», con lo cual no se pueden dar el lujo de no trabajar o no vender «durante varios días».

En tanto apuntó a los «grandes empresarios» al expresar que «se protegen con un dólar diferente».

Por último, concluyó pidiéndole a la ministra Batakis «acciones directas y fuertes en la macroeconomía porque las Pymes no tienen muchos días para afrontar esta situación, que es asfixiante en algún punto». 

Fuente: Página 12

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleDiputados dio media sanción a los incentivos a la industria automotriz
Next Article Dos ministros británicos renunciaron con críticas a Boris Johnson

Artículos Relacionados

Economia

Indec: los precios mayoristas subieron un 1,6% en junio

17 de julio de 2025
Economia

INDEC: en junio, el superávit comercial estuvo cerca de los u$s1.000 millones y fue el más alto de 2025

17 de julio de 2025
Economia

Crece la cantidad de argentinos que no pueden pagar la tarjeta de crédito

17 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

Bolsonaro afirmó que la Justicia de Brasil lo condenó a partir de las críticas de Trump a la gestión Lula

19 de julio de 2025

Llamó “dictador” al juez de la Corte Suprema Alexandre de Moraes. El ex presidente de…

Ucrania propuso nuevas conversaciones de paz con Rusia en busca de destrabar el conflicto

19 de julio de 2025

Atropello masivo en Los Ángeles: 28 heridos tras un incidente en East Hollywood

19 de julio de 2025

Nicolás Pino analizó la reunión del campo con Javier Milei y anticipó un posible anuncio: «No me cabe duda de que algo va a decir»

19 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.