Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Después de declarar el estado de emergencia, el gobierno peruano evalúa imponer el toque de queda
Internacionales

Después de declarar el estado de emergencia, el gobierno peruano evalúa imponer el toque de queda

14 de diciembre de 2022Updated:14 de diciembre de 20224 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
679870 img 20221214 wa0032
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La presidenta Dina Boluarte declaró el estado de emergencia por 30 días frente a las manifestaciones y disturbios de los últimos días. Varias agrupaciones piden moción de censura para el primer ministro en un ciclo sin fin.

El Gobierno peruano declaró este miércoles el estado de emergencia en todo el país por treinta días, mientras evalúa la posibilidad de instalar un toque de queda. La izquierdista Bancada Perú Libre, apoyada por otras coaliciones, pidió la interpelación del ministro del Interior, mientras que Juntos por el Perú –también de izquierda– solicitó una moción de censura al primer ministro.  

El Gobierno decretó esta medida luego de las manifestaciones y disturbios en los últimos días en diversos puntos del país en los que se han confirmado siete víctimas mortales entre quienes protestaban y más de un centenar de policías heridos.

En declaraciones a la prensa desde el patio del Palacio de Gobierno, el ministro de Defensa Alberto Otárola dijo que «se ha aprobado declarar el estado de emergencia a todo el país, debido a los hechos vandálicos y violentos, toma de carreteras y caminos que ya son actos que se están estabilizando y están siendo controlados por la Policía Nacional y por Fuerzas Armadas; se requiere una respuesta contundente y autoridad de parte del Gobierno«.

El ministro Otálora explicó que en unas horas se oficializará en una edición especial del diario oficial El Peruano, la norma por la que se decreta el estado de emergencia a nivel nacional por treinta días, lo que significa que la Policía Nacional de Perú mantiene el control del orden interno con el apoyo de las Fuerzas Armadas. «Quiero recordar que la declaratoria del estado de emergencia nacional significa la suspensión de los derechos de reunión, de inviolabilidad de domicilio, la libertad de tránsito y la libertad de reunión«, indicó Otárola. Y señaló que esta medida fue motivada «para que la ciudadanía pueda tener la seguridad y certeza de que estamos controlando el orden interno y luego vamos a asegurar el libre tránsito y la paz para todos los ciudadanos», añadiendo que es necesario proteger las infraestructuras estratégicas para asegurar el bienestar y paz de ciudadanos. Agregó que existe la posibilidad de decretar toque de queda, pero que tienen que definir el marco legal de la norma.

Las protestas producidas en los últimos días, sobre todo en el sur del país, piden la convocatoria de una asamblea constituyente, el adelanto de elecciones, el cierre del Congreso, la dimisión de la presidenta Dina Boluarte y la liberación del exmandatario Pedro Castillo, detenido desde hace siete días tras el autogolpe de estado fallido.

Este lunes, manifestantes invadieron el aeropuerto de la segunda ciudad del país, Arequipa, y una central láctea. Y este martes tomaron una planta de gas en el departamento de Cuzco y hubo numerosos cortes de rutas, saqueos de comercios o incendios a instituciones públicas en diversos puntos del país.

Moción de interpelación contra el ministro del Interior

El vocero de la bancada de Perú Libre, Flavio Cruz, con el apoyo de Perú Democrático, Perú Bicentenario y parlamentarios no agrupados, presentaron una moción de interpelación contra el ministro del Interior Cesar Cervantes, debido a las acciones realizadas por la Policía Nacional del Perú en relación a las protestas. La iniciativa busca que Cervantes responda un pliego de preguntas: si se considera responsable de la «represión sangrienta» y de las muertes, y si se plantea renunciar a su cargo.

🔴 #AHORA | PRESENTAMOS MOCIÓN DE INTERPELACIÓN AL MINISTRO DEL INTERIOR CESAR AUGUSTO CERVANTES CÁRDENAS PARA QUE RESPONDA POR NUESTROS HERMANOS FALLECIDOS EN LAS PROTESTAS QUE SE VIENEN REALIZANDO A NIVEL NACIONAL.@exitosape @larepublica_pe @elcomercio_peru @DiarioUnoPeru pic.twitter.com/hqRoXi20qF

— Bancada Perú Libre (@BancadaPLibre) December 13, 2022

Para el nuevo primer ministro, moción de censura

Las congresistas peruanas Sigrid Bazán y Ruth Luque, del grupo izquierdista Juntos por el Perú, presentaron este martes en el Parlamento una moción que busca censurar al reciente primer ministro, Pedro Angulo, por la «represión desproporcionada» de la Policía en las protestas.

La moción que compartieron Luque y Bazán en Twitter menciona que las acciones realizadas por el Gobierno «en nada han contribuido a la resolución del conflicto y por el contrario, sus declaraciones y especialmente las medidas que viene adoptando su gabinete, resultan peligrosas para el restablecimiento de la calma y paz social«. Angulo fue designado hace tres días como primer ministro del Gobierno que encabeza la presidenta Dina Boluarte, quien asumió el cargo el miércoles pasado en reemplazo del exmandatario Castillo.

Seis muertes y decenas de heridos hacen insostenible la permanencia del premier y de TODO su gabinete. Por ello hoy hemos presentado esta moción de censura contra el señor Pedro Angulo. La represión y la muerte no pueden ni deben ser las respuestas a las protestas. pic.twitter.com/qfaFFadkaO

— Sigrid Bazán (@sigridbazan) December 13, 2022

Fuente: Página 12

peru
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEl Gobierno firmó un acuerdo con las empresas del calzado para controlar los precios por cuatro meses
Next Article Griezmann palpitó la final entre Francia y Argentina con una contundente frase para Messi

Artículos Relacionados

Internacionales

Evo Morales no pudo registrarse como candidato a presidente de Bolivia

20 de mayo de 2025
Internacionales

Trump dijo que Rusia y Ucrania «empezarán negociaciones para un alto el fuego»

19 de mayo de 2025
Internacionales

Asesinaron a influencer en Colombia

19 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

En el tradicional acto, el gobernador Ricardo Quintela destacó la lucha del pueblo riojano a…

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

La Rioja celebró su 434° aniversario con un clima de unidad, memoria y federalismo

20 de mayo de 2025

Concretaron nueva reforma del Código Aeronáutico

20 de mayo de 2025

Nació la hermana de Peppa Pig: el particular nombre que le pusieron

20 de mayo de 2025

El Gobierno de Milei analiza ampliar la Corte Suprema a siete jueces

20 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.