Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Dialoguistas endurecerán sus planteos tras la sanción de la “Ley de bases”
Nacionales

Dialoguistas endurecerán sus planteos tras la sanción de la “Ley de bases”

29 de abril de 2024Updated:29 de abril de 20243 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
diputadosjpeg
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal insistirán con el impuesto al tabaco, la desarticulación de los regímenes especiales, la recomposición a los jubilados y el financiamiento educativo.

Los bloques que colaboraron con los objetivos del Gobierno adoptarán una nueva actitud y buscarán motorizar muchos de los asuntos que dejaron de lado para evitar el entorpecimiento del diálogo.

Impulsarán cuestiones resistidas por el oficialismo, como la recomposición de los haberes jubilatorios con la inflación desde enero, la desarticulación de regímenes especiales como el de Tierra del Fuego, el financiamiento educativo y el incremento del impuesto al tabaco para todas las empresas.

Este giro en la conducta de la UCR, Hacemos Coalición Federal e Innovación Federal tiene dos explicaciones. Por un lado, pretenden evitar que Javier Milei continúe señalándolos como los culpables de los traspiés de su administración.

Por el otro, consideran imprescindible marcar una agenda que alimente el sentido de pertenencia de su propio electorado.

La incipiente insubordinación de los diputados dialoguistas comenzará el próximo lunes y muy probablemente aprobará, la “Ley de bases” y el paquete fiscal.

En paralelo a su acompañamiento a las iniciativas del Poder Ejecutivo, estos legisladores tomarán las riendas del recinto y forzarán la introducción de otros temas.

Innovación Federal, la bancada que responde a los oficialismos provinciales de Neuquén, Misiones, Salta y Río Negro, buscará la restitución de los artículos que elevaban la suba de los impuestos internos al tabaco del 70 al 73% y suprimía el gravamen mínimo a los cigarrillos, que beneficia a Pablo Otero, de Tabacalera Sarandí

La misma estrategia adoptará parte del bloque liderado por Miguel Ángel Pichetto, que apuntará a desarticular los regímenes especiales de tributación, como el que beneficia a la industria electrónica en la provincia de Tierra del Fuego.

Las jubilaciones también serán parte de la agenda que la tríada dialoguista buscará imponer. Estos bloques están de acuerdo en emplazar a la comisión de Presupuesto, presidida por José Luis Espert, para tratar los proyectos que pretenden profundizar la recomposición de los haberes previsionales.

A pesar de que Milei definió una actualización mediante el IPC y un aumento por única vez del 12,5%, los legisladores insistirán con una reparación mayor que contemple la totalidad de la inflación de enero, de un 20,6%. Esto implicaría un fuerte golpe a las arcas del Estado.

Por su parte, la UCR se volcará a su nutrida militancia universitaria y promoverá la aprobación del proyecto de ley “Régimen de financiamiento de Universidades Nacionales. Tras la firma de los dictámenes de la “Ley de bases” y el paquete fiscal, los radicales apuraron un pedido para el presidente de la comisión de Educación, Alejandro Finocchiaro (Pro), para debatir este asunto.

La UCR también insistirá en su pelea contra los sindicatos. El espacio de De Loredo impulsaba una reforma laboral por la que se pretendía desarticular las principales cajas gremiales, entre las que se encontraba la eliminación de la obligatoriedad de las “cuotas sindicales”, así como la limitación de los bloqueos por huelga.

No fue la única concesión que debió hacer el oficialismo para obtener el dictamen. A última hora también dio marcha atrás con la consolidación de los títulos públicos en manos del Fondo de Garantía de Sustentabilidad de la Anses (FGS).

A instancias de los gobernadores, Hacemos Coalición Federal exigía el compromiso del Gobierno de cumplir con el pago de las deudas con las cajas previsionales no transferidas a la Nación.

Este punto, entre otros, será parte de la discusión que tendrá como protagonistas en el Congreso a los mandatarios provinciales, quienes esperan ansiosos un alivio económico en este nuevo round parlamentario. NA

Cámara de Diputados de la Nación Dialoguistas javier milei Ley de Bases
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMurió el sexólogo Juan Carlos Kusnetzoff: la conmovedora carta de Andy
Next Article Animal suelto en Ruta 25 produjo un siniestro vial: motociclista fue hospitalizado

Artículos Relacionados

Nacionales

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025
Actualidad

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Nacionales

El Gobierno de Milei canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

3 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Deportes

Julio César Chávez Jr. fue detenido por agentes migratorios en EE.UU.

3 de julio de 2025

El deportista mexicano será deportado a su país, donde tiene una orden de arresto por…

Tenis: Navone cayó ante Martínez y Argentina ya no tiene más representantes en el cuadro masculino de singles

3 de julio de 2025

La crisis del gas se agrava: extienden cortes por 24 horas más

3 de julio de 2025

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.