Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Diputados del FdT presentan un proyecto de «Reparación Histórica de Malvinas»
    Nacionales

    Diputados del FdT presentan un proyecto de «Reparación Histórica de Malvinas»

    22 de septiembre de 2022Updated:22 de septiembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    6283df0246be2 900
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La iniciativa impulsada por Victoria Tolosa Paz y su par y excombatiente Aldo Adolfo Leiva establece beneficios para las personas que fueron «incorporadas como soldados al servicio de conscripción» y participaron en la guerra en las Islas. 

    La diputada nacional del Frente de Todos (FdT) Victoria Tolosa Paz y su par y excombatiente Aldo Adolfo Leiva presentarán este jueves en el Congreso un proyecto de ley de «Reparación Histórica de Malvinas» en beneficio de quienes en cumplimiento de la Ley de Servicio Militar Obligatorio participaron de la Guerra de Malvinas en 1982.

    El proyecto impulsado por Tolosa Paz y Leiva establece el beneficio de «Reparación Histórica Malvinas» para las personas que «fueron incorporadas como soldados al servicio de conscripción» y participaron en el conflicto del Atlántico Sur entre el 2 de abril y el 14 de junio de 1982, en «efectivas acciones de combate en el Teatro de Operaciones Malvinas (TOM), en las Islas Georgias y Sándwich del Sur, o entrado efectivamente en combate en el área del Teatro de Operaciones del Atlántico Sur (TOAS) así como a los civiles que se encontraban cumpliendo funciones de servicio o apoyo» en estos lugares.

    También prevé que el monto de la reparación sea equivalente al valor de «104 jubilaciones mínimas del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA)», el cual se abonará en «24 cuotas consecutivas y actualizadas según el Artículo 32 de la Ley 24.241 de movilidad jubilatoria».

    Entre los fundamentos del proyecto se destaca el objetivo «de atender una de las asignaturas pendientes de la democracia con quienes siendo muy jóvenes fueron actores principales en el conflicto armado».

    Foto Leo Vaca
    Foto Leo Vaca

    «Implica reparar lo que el Estado en su momento no hizo con los soldados y civiles que participamos del conflicto», dijo a Télam Leiva, quien con 19 años participó de la guerra como integrante del Regimiento 4 de Monte Caseros de Corrientes.

    «La vida me dio la posibilidad de acompañar esta iniciativa de la diputada Tolosa Paz y hacer todo lo que está a nuestro alcance para que se convierta en ley, para que esa reparación pueda llevarse a la práctica y se cumpla con lo que el Estado nunca debió dejar de hacer, que es, estar presente junto a esos jóvenes que fueron a cumplir con la ley», sostuvo con un dejo de orgullo en la voz.

    En los principales fundamentos también se reconocen las secuelas físicas y psicológicas que impactaron en excombatientes y sus familias, de tal magnitud, que «se estima que existieron la misma cantidad de bajas producidas en la guerra que en la posguerra».

    Al respecto, Leiva rememoró que «fue un tiempo en el que fuimos ignorados y desconocidos, no por la sociedad argentina, el pueblo o nuestras familias que nos contuvieron y abrazaron, sino por un Estado que brilló por su ausencia».

    El texto del proyecto hace alusión a esa falta de políticas públicas, atención y contención por parte del Estado, especialmente en el período inmediatamente posterior a la guerra y extensible por diez años conocido como «proceso de desmalvinización».

    Este jueves se presentar el proyecto en la Cmara Baja Foto Prensa
    Este jueves se presentará el proyecto en la Cámara Baja / Foto Prensa

    «Creemos necesario que el Estado Argentino tenga un reconocimiento especial que reconozca los 10 años en los cuales los exsoldados combatientes estuvieron desamparados en el marco de la conmemoración de los 40 años del conflicto bélico incorporando a este proyecto un universo de personas que también sufrió las consecuencias de ese conflicto», fundamentaron los autores del proyecto.

    La iniciativa

    La iniciativa fue consensuada y cuenta con el apoyo de organizaciones que nuclean a los exsoldados conscriptos combatientes en Malvinas que integran la Mesa de Coincidencias Malvinas (Mecoma), entre ellos, el Centro Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (Cecim) y el Centro de Veteranos Ex Combatientes Islas Malvinas de Berisso (Cevecim).

    El acto de presentación del proyecto se hará este jueves por la tarde en el Salón Blanco del Congreso de la Nación.

    «La aprobación de este proyecto implicará un poco de alivio para quienes todavía estamos vivos y para quienes no están pero que sus familiares habrán de reivindicarlos para poder decir que se ha podido pagar de una vez y para siempre la deuda que tenía el Estado Argentino y para ayudar a cicatrizar un poco más esa herida tan profunda que nos dejó la guerra», concluyó Leiva.

    Fuente: Télam

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleThe Cam – Parte 2 | Ruido de Mate
    Next Article Joe Biden denunció ante la ONU que Rusia busca «extinguir a Ucrania como Estado»

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023
    Nacionales

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Nacionales

    Martín Soria: «El juicio político definirá tener jueces imparciales o mercenarios pintados de amarillo»

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.