Medios Rioja
    What's Hot

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Internacionales»Joe Biden denunció ante la ONU que Rusia busca «extinguir a Ucrania como Estado»
    Internacionales

    Joe Biden denunció ante la ONU que Rusia busca «extinguir a Ucrania como Estado»

    22 de septiembre de 2022Updated:22 de septiembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    653712 whatsapp 20image 202022 09 21 20at 204 07 56 20pm e1663879600245
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, exigió un «castigo justo» para Moscú por la agresión contra su país, mientras que el mandatario iraní, Ebrahim Raisi, aseguró que su país no busca dotarse de armas atómicas. 

    El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, aseguró que Rusia quiere «extinguir el derecho de Ucrania a existir como Estado» y criticó a Moscú por «hacer amenazas nucleares irresponsables» durante su intervención en el debate general del 77º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU. En la misma línea el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, exigió este miércoles ante Naciones Unidas un «castigo justo» para Rusia por la agresión contra su país, al tiempo que pidió quitarle su derecho al veto en el Consejo de Seguridad. Por su parte el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, aseguró que su país no busca dotarse de armas atómicas y exigió garantías a Estados Unidos para cumplir con cualquier nuevo acuerdo nuclear. 

    Carta de la ONU

    Ante los miembros de Naciones Unidas presentes en Nueva York, Biden acusó a Rusia de haber violado los principios fundacionales de la Carta de la ONU. «Putin ha hecho amenazas nucleares abiertas contra Europa y un desprecio imprudente por las responsabilidades de un régimen de no proliferación. Ahora Rusia está llamando a más soldados para que se unan a la lucha, y el Kremlin está organizando un referéndum falso para tratar de anexar partes de Ucrania, una violación extremadamente significativa de la Carta de la ONU», denunció el presidente estadounidense.

    Biden manifestó su respaldo a la expansión del Consejo de Seguridad de la ONU, que actualmente cuenta con cinco miembros permanentes que son China, Estados Unidos, Rusia, Francia y el Reino Unido, que tienen derecho a veto. Washington sostiene que Moscú vetó en reiteradas oportunidades resoluciones en el Consejo de Seguridad que bloquearon la acción en Ucrania y otras áreas desde el inicio de la guerra.

    Aunque Biden se centró en la guerra en Ucrania, también usó su discurso para tranquilizar al gobierno chino al afirmar que su país no busca una Guerra Fría con Beijing y reiterar que no apoyará ningún cambio unilateral del status quo con Taiwán, cuya soberanía reclama China. El mandatario estadounidense aprovechó para alertar de otras «tendencias preocupantes» en el ámbito de la proliferación nuclear, mencionando tanto a China y Rusia como a Corea del Norte e Irán. 

    Mensaje grabado

    A su turno el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, denunció la invasión rusa y la destrucción que está causando desde el 24 de febrero. «Se ha cometido un crimen contra Ucrania y exigimos un castigo justo», dijo Zelenski en el inicio de un mensaje por video con el que este año intervino en las reuniones de los líderes internacionales en Naciones Unidas. Vestido con su habitual remera militar y hablando en inglés, el mandatario ucraniano insistió en que su país busca la paz pero se ha visto obligado a luchar y está demostrando «su fuerza en el campo de batalla».

    «No podemos aceptar retrasar la guerra», dijo Zelenski, quien insistió en que cuando Rusia habla de negociaciones, lo único que busca es ganar tiempo. Por ese motivo el líder ucraniano solicitó más apoyo militar, en especial armas de largo alcance y defensas aéreas, y un mayor apoyo financiero para poder mantener la estabilidad interna y ayudar a su población. 

    «Irán no busca obtener armas nucleares»

    Por su parte el presidente iraní, Ebrahim Raisi, insistió este miércoles ante la Asamblea General de la ONU con que su país «no busca construir u obtener armas nucleares» y criticó que, mientras Teherán es responsable de un dos por ciento de la actividad atómica a nivel mundial, sea objeto del 35 por ciento de las inspecciones internacionales.

    «Siguen repitiendo las mismas historias del pasado, lo que nos hace dudar de su compromiso de volver al acuerdo», amplió el mandatario iraní, quien aseguró que la política de «máxima presión» de Washington contra su país está fracasando. «Estados Unidos no puede aceptar que ciertos países tienen derecho a mantenerse en pie y siguen confundiendo militarismo con seguridad», planteó al respecto. 

    Por otro lado, Raisi acusó a los gobiernos occidentales de tener un doble estándar a la hora de valorar los derechos de las mujeres en sus respectivos países y en la república islámica, en plena ola de protestas en distintas ciudades iraníes por la muerte de la joven kurda Mahsa Amini después de haber sido detenida por la policía de la moral por no usar correctamente el velo.

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleDiputados del FdT presentan un proyecto de «Reparación Histórica de Malvinas»
    Next Article El 61,7% de la población ocupada cobraba hasta $ 65.000 a fines del segundo trimestre

    Artículos Relacionados

    Internacionales

    Manifestaciones en distintas ciudades estadounidenses por la muerte de un joven afroamericano

    30 de enero de 2023
    Internacionales

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023
    Internacionales

    El gobierno peruano no cede al reclamo popular

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) instituyó el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de…

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.