Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Disponen nuevas regulaciones para operaciones de divisa
Economia

Disponen nuevas regulaciones para operaciones de divisa

30 de noviembre de 2023Updated:30 de noviembre de 20233 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
653327f63a7b2 1200
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El organismo bajó de $ 200 millones a $ 100 millones el máximo diario de operación para agentes locales con Contado con Liquidación (CCL) y Cedears o ADRs (Certificados de Depósitos Argentinos.

La Comisión Nacional de Valores (CNV) dispuso una nueva regulación para el mercado de divisas, en la que determinó que en las operaciones en el exterior las transferencias deben hacerse a una cuenta de un beneficiario final y no a la de un intermediario o «broker».

La medida se dispuso a través de la Resolución General 984/2023 publicada en el Boletín Oficial y, según fuentes del organismo regulador, «alcanza a grandes inversores y no afecta a la enorme mayoría de usuarios de dólares financieros y pequeños inversores».

La CNV remarcó en los considerandos de la norma su carácter «extraordinario y transitorio», y que su vigencia se extenderá «hasta tanto hechos sobrevinientes hagan aconsejable su revisión y/o desaparezcan las causas que determinaron su adopción».

«En el actual contexto económico imperante y en el marco de la reciente evolución del mercado de cambios, se torna necesario reducir la volatilidad de las variables financieras y contener el impacto de las oscilaciones de los flujos financieros sobre el normal funcionamiento de la economía real», subrayó la Comisión para fundamentar las modificaciones.

«La información de un bróker del exterior no cumple con la normativa de este Banco Central, las divisas deben transferirse a una cuenta de un beneficiario final y no a la cuenta de un bróker»

Luego de citar la sucesión de medidas tomadas tanto por sí misma como por el Banco Central, la CNV destacó que el 5 de octubre la autoridad monetaria le había informado sobre «la falta de cierta información (por ejemplo, nombre y CUIT)» de «un número considerable y relevante de las personas que» que realizaron operaciones.

En la comunicación, también había puntualizado que «la información de un bróker del exterior no cumple con la normativa de este Banco Central, las divisas deben transferirse a una cuenta de un beneficiario final y no a la cuenta de un bróker».

De ahora en adelante, los agentes de Negociación, de Liquidación y Compensación y de Corretaje de Valores Negociables deberán constatar que las operaciones de sus clientes del exterior que posean CDI (Clave de Identificación) o CIE (Clave de Inversores del Exterior) y no revistan el carácter de intermediarios, «son para su propia cartera y con fondos propios y que el volumen operado diario no supere el importe de $ 100.000.000».

Ese tope, aclaró la CNV, «no será de aplicación para realizar transferencias de valores negociables -emitidos por residentes- a entidades depositarias del exterior» y en todos los casos, los agentes deberán remitir con 5 días hábiles de antelación: 1) tipo/s de operación/es; 2) monto/s involucrado/s; y 3) especie/s y/o instrumento/s involucrado/s.

Asimismo, deberán comprobar que los brokers sólo actúen (i) por cuenta y orden de terceros clientes locales argentinos y que el volumen operado diario por cada uno de los terceros clientes no supere el importe de $ 100.000.000.

En caso de operar por cuenta propia y con fondos propios, si se supera el tope de volumen diario operado, los agentes deberán remitir la información allí prevista, con la misma antelación y detalle.

boletin oficial Comisión Nacional de Valores economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleFunes de Rioja pidió señales claras para la industria
Next Article Mondino advirtió que si el Congreso no aprueba leyes clave, se pueden hacer «por decreto»

Artículos Relacionados

Actualidad

Avanza la crisis industrial: 170 trabajadores despedidos en La Rioja en lo que va del año

25 de agosto de 2025
Economia

Las provincias advierten sobre impacto económico por fondos del impuesto a combustibles

25 de agosto de 2025
Actualidad

Casi 7 de cada 10 argentinos creen que la inflación del INDEC no representa la suba real del costo de vida

24 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Cayó organización criminal dedicada a estafas mediante la usurpación de identidad en La Riojua

25 de agosto de 2025

Una organización criminal, dedicada a realizar estafas mediante usurpación de identidad, fue desbaratada tras una ardua investigación que comenzó luego…

Escándalo por coimas en medicamentos: circulan nuevos audios de Spagnuolo

25 de agosto de 2025

Habló el gerente de Tech Security, la firma de seguridad privada vinculada a los Menem

25 de agosto de 2025

El récord que logró Di María en el triunfo ante Newell’s

25 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.