Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Durante el primer semestre del año hubo un femicidio cada 30 horas en el país
Género

Durante el primer semestre del año hubo un femicidio cada 30 horas en el país

4 de julio de 2022Updated:4 de julio de 20224 Mins Read10 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
niunamenos 1.jpg 1956802537
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Según el observatorio La Casa del Encuentro en este período se registraron 143 femicidios y 3 trans-travesticidios.

Durante el primer semestre del 2022 se registraron entre 114 y 175 femicidios y trans-travesticidios en todo el país, según lo revelaron este viernes las estadísticas de cuatro observatorios que confeccionan sus propias mediciones de crímenes vinculados con la violencia de género, de acuerdo a distintos métodos de recopilación de información.

Por su parte, el Observatorio de Femicidios de la Defensoría del Pueblo de la Nación contabilizó 130 femicidios desde el primero de enero hasta el treinta de junio, los cuales incluyen 106 femicidios directos, 13 vinculados, 3 trans-travesticidios y 8 suicidios feminicidas.

Las organizaciones non gubernamentales que realizan las estadísticas son: La Casa del Encuentro, el Observatorio Lucía Pérez, MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana y Ahora que sí nos ven (AQSNV), que realizan sus propias mediciones con la finalidad de visibilizar los casos de crímenes de vinculados con la violencia de género ante la demora de los datos oficiales anuales que elabora la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN) en base a los expedientes judiciales. Los observatorios realizan sus mediciones de acuerdo a un «exhaustivo» monitoreo de medios de comunicación, pero suelen diferir en la cifra, dado que tienen diferentes criterios a la hora de recopilar la información.

El Observatorio Lucía Pérez, contabilizó 155 crímenes motivados por género en lo que va del 2022, mientras que MuMaLá-Mujeres de la Matria Latinoamericana afirmó que hubo 175 femicidios desde el comienzo del año. En tanto, la organización civil Ahora Que Si Nos Ven (AQSNV) registró 127 femicidios y 4 trans-travesticidios; y La Casa del Encuentro registró 143 femicidios y 3 trans-travesticidios.

146 femicidios y trans/travesticidios

Desde el 1°/1 al 30/6 de 2022, hubo 143 femicidios, 3 trans/travesticidios y 9 femicidios vinculados de varones, según el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano”. #ParenDeMatarnos @MinGenerosAR @MinMujeresPBA pic.twitter.com/Ns1Rzynsmg

— La Casa del Encuentro (@Casadelencuentr) July 1, 2022

De acuerdo al informe elaborado por La Casa del Encuentro, a cargo del Observatorio de Femicidios en Argentina «Adriana Marisel Zambrano» sobre los hechos ocurridos entre el 1 de enero y el 30 de julio del 2022 se registraron 146 femicidios y trasn-travesticidios, lo cual refleja un promedio de un asesinato cada 30 horas.

Además, el relevamiento de esta asociación detalla que el 62%, es decir 91 casos, de los femicidios tuvo lugar en el domicilio de la víctima, a la vez que en el 58%, 85 casos, las mujeres fueron asesinadas por su pareja o ex pareja.

Dentro de las características principales de las 146 víctimas, en lo que refiere al rango etario, 83 tenían entre 19 y 50 años, 41 superaban los 51 años, mientras que 17 no superaban la mayoría de edad.

En cuanto a la modalidad de hecho, 42 mujeres fueron asesinadas con un arma de fuego, 29 fueron apuñaladas y 22 golpeadas. En ocho ocasiones se pudo advertir indicios de abuso sexual sobre la víctima. A su vez, en 33 de las víctimas tenían hecha una denuncia contra su agresor, de los cuales 6 femicidas tenían una medida cautelar de prevención. En tanto, 11 eran migrantes, 6 estaban embarazadas y otras 4 estaban en presunción de prostitución o trata.

Información adicional
33 víctimas habían realizado denuncia
6 femicidas tenían dictada medida cautelar de prevención
9 femicidas agentes o ex agentes de fuerza de seguridad
4 víctimas en presunción de prostitución o trata
6 víctimas estaban embarazadas@MinGenerosAR @EstelaEDiaz

— La Casa del Encuentro (@Casadelencuentr) July 1, 2022

El informe de La Casa del Encuentro también señaló que, como consecuencia directa de los femicidios, 162 infantes se quedaron sin su madre, de los cuales el 66% -107 niños- son menores de edad. Por otro lado, el informe reveló que de los femicidas 9 formaban parte de una fuerza de seguridad, mientras que 20 de los autores se suicidaron luego de cometer el hecho.

Los lugares con mayor cantidad de casos son la provincia de Buenos Aires con 41 femicidios y trans-travesticidios, seguida por Santa Fe con 30 hechos, Córdoba con 12 y Santiago del Estero 7 casos.

Por otro lado, el observatorio contabilizó 9 femicidios vinculados de varones en los primeros seis meses del año, los cuales son definidos por La Casa del Encuentro como «asesinatos de aquellas personas que fueron asesinadas por el femicida al intentar impedir el femicidio o estaban presentes en la escena del crimen» y como «aquellas personas con vínculo familiar o afectivo con la mujer, que fueron asesinadas por el femicida con el objeto de castigar y destruir psíquicamente a la mujer».

Fuente: FiloNews

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleChano Moreno Charpentier en recuperación: las emotivas fotos con su familia
Next Article El Presidente promulgó la Ley de Alivio Fiscal para Pequeños Contribuyentes y Autónomos

Artículos Relacionados

Actualidad

Día del Niño: las estrategias de la industria del juguete para repuntar el consumo

10 de agosto de 2025
Economia

Sigue la crisis: las ventas minoristas pyme bajaron 2% interanual en julio

10 de agosto de 2025
Economia

El sector turístico advierte por cifras «catastróficas»: «Son los peores 18 meses desde que se tiene registro»

10 de agosto de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

Comienza la semana de paro en universidades nacionales

11 de agosto de 2025

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de La Rioja (SIDIUNLaR) confirmó…

Sindicatos, universidades y cámaras advierten sobre el impacto de las políticas nacionales y llaman a construir consensos

10 de agosto de 2025

Con agenda federal y productiva, La Rioja participó de Argentina Cobre y COFEMIN

10 de agosto de 2025

La Zona Sanitaria II de Aimogasta se suma a los Acuerdos de Gestión para fortalecer la atención primaria de salud

10 de agosto de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.