Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Duro golpe político para Milei: el Senado rechazó el Mega DNU
Actualidad

Duro golpe político para Milei: el Senado rechazó el Mega DNU

14 de marzo de 2024Updated:14 de marzo de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
milei per saltum
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Por primera vez desde el gobierno de la democracia, una de las cámaras rechazó un DNU presidencial. De todos modos la medida sigue vigente.

El Senado de la Nación acaba de votar en contra del Mega DNU sancionado por el Presidente Javier Milei meses atrás. De todos modos, esto no significa que la medida deje de estar vigente, ya que aún resta que sea debatido por la cámara de Diputados.

El decreto fue rechazado por 42 votos a favor, 25 en contra y 4 abstenciones. Además del kirchnerismo, que sentó a la totalidad de sus 33 senadores, votaron en contra los radicales Martín Lousteau (Capital), Pablo Blanco (Tierra del Fuego) y Edith Terenzi, que responde al gobernador de Chubut, Ignacio Torres (Pro). También lo hicieron los provinciales Mónica Silva (Río Negro), José María Carambia y Natalia Gadano (Por Santa Cruz), y Lucila Crexell (Neuquén); y los peronistas del bloque Unidad Federal Carlos Espínola (Corrientes) y Edgardo Kueider (Entre Ríos).

Es la primera vez desde el regreso de la democracia que un decreto presidencial es rechazado por una de las cámaras del Congreso, lo que implica un fuerte golpe político para el gobierno. Esto se da en el contexto de la negociación entre el oficialismo y la oposición de cara a la nueva Ley Ómnibus y el Pacto de Mayo.

Al inicio de la sesión, el oficialismo sometió a votación la postergación del tratamiento del Decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en el recinto del Senado, pero fue rechazado por la oposición.

Fue luego de que el senador Ezequiel Atauche, de La Libertad Avanza, propusiera una moción para que el DNU sea discutido en tres semanas. Ayer, en la reunión de labor parlamentaria, la titular del Senado, Victoria Villarruel, intentó lo mismo sin éxito.

El martes pasado, la vice incluyó en el temario oficial el mega- decreto lo que derivó en una nueva crisis con el presidente Javier Milei. De esta manera, inició el debate del decretazo que dictó Milei, en diciembre pasado. Hay 21 senadores anotados en la lista de oradores.

Con información de NA

javier milei la libertad avanza senado Victoria Villarruel
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleMilei monitoreó el debate del DNU desde Casa Rosada y luego en Olivos
Next Article Parlamentarios del Norte Grande tendrán su Primer Plenario 2024 en La Rioja

Artículos Relacionados

Economia

Caputo acelera señales al FMI en busca de destrabar los USD 2.000 millones

11 de julio de 2025
Nacionales

Trabajadores de Vialidad Nacional resisten el cierre con amparos y un proyecto de ley

11 de julio de 2025
Actualidad

Quintela afirmó que la ley de aumento a jubilaciones «no atenta contra el equilibrio fiscal»

11 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Sociedad

Scioli propone enviar a los carpinchos a una isla del Delta

11 de julio de 2025

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, analiza trasladar a los carpinchos de…

Sujeto mató a tiros a su hija adolescente por subir videos a Tik Tok

11 de julio de 2025

La Casa Blanca publicó una polémica imagen de Trump

11 de julio de 2025

Unificaron en 15 años las condenas a Báez por las causas Ruta del dinero K y Vialidad

11 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.