Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - Educación presentó las principales estadísticas del observatorio de Convivencia escolar
Locales

Educación presentó las principales estadísticas del observatorio de Convivencia escolar

27 de noviembre de 2024Updated:27 de noviembre de 20244 Mins Read26 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
IMG 20241126 WA0101
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En la jornada de este martes se llevó adelante el primer encuentro “La escuela en clave de ESI y Convivencia escolar” en donde se presentaron las primeras estadísticas de las problemáticas con mayores demandas que se presentan en las instituciones educativas. Dicho encuentro estuvo destinado a equipos técnicos de las diversas áreas vinculantes y supervisores, equipos interdisciplinarios, de gestión escolar con el fin de diagramar acuerdos y nuevas propuestas para trabajar en el año 2025 para contrarrestar las diversas problemáticas que surgen en el ámbito escolar. Acompañaron al ministro de Educación Ariel Martínez, la secretaria de Planeamiento e Innovación Educativa Vanesa Navarro, Yanina Nieto subsecretaria de Niñez, Sebastián Barrionuevo, director de Salud Mental, supervisores y equipos de gestión de diversas áreas educativas.En este sentido, el titular de la cartera educativa realizó un reconocimiento del camino transitado para lograr dichos datos y estadísticas. En tanto expresó que “hay equipos con mucho compromiso y responsabilidad que siempre han generado loas condiciones para que estos temas sean parte de la agenda”.Asimismo resaltó que “es importante construir sobre lo que ya se ha transitado lo cual para nosotros es relevante y es parte de nuestra política de estado. Hay un trabajo ministerial que nos permite visibilizar una problemática que existe, que está vigente y que no es una responsabilidad de un área o del sistema educativo, sino que es parte de esta sociedad”.“Se requiere una intervención de todos los actores con la mirada puesta en la contención y en el abrazo emocional de nuestros estudiantes. Para tomar decisiones y visibilizar el presente necesitamos conocer la información, los datos”, agregó Martínez. Por su parte, Vanesa Navarro secretaria de Planeamiento e Innovación Educativa explicó que “hoy presentamos los índices de convivencia escolar una recopilación en el marco del abordaje y la conflictividad escolar del bullying en las instituciones educativas”.“Esto se hace garantía por la Ley provincial ley provincial para la prevención y concientización del bullying N° 10.656 que establece el trabajo interministerial, intersectorial con diversos organismos del estado como la subsecretaria de Niñez y todos los organismos de Salud que interactúan en función de propuestas vinculantes en este escenario que implica la conflictividad y el bullying como CIAPEM, EOYA Y Crecer Sanos y el todas las áreas del ministerio de Educación”, sumó.A su vez resaltó que “58 referentes de diversas áreas y ministerios participaron en esta encuesta que fue cerrada desde abril en el que trabajó el equipo de ESI. Hoy los índices nos dicen que la escuela es la primera que demanda respuestas y la intervención de los organismos en relación a la erradicación de la violencia”.En este sentido, Fernanda Gregor coordinadora provincial de ESI indicó que “estamos haciendo un cierre muy importante vamos a transitar todo lo que tiene que ver con la pedagogía del cuidado, a través del programa de Convivencia Escolar y el programa de ESI donde vamos a compartir un índice de Convivencia Escolar, es un observatorio donde hicimos una investigación junto a todas las áreas de gobierno que están relacionadas al ámbito escolar en relación a la convivencia escolar”. Del mismo modo informó que “este observatorio se realizó desde el 2019 hasta el 2023, en abril de este año se hizo la recolección de datos y hoy vamos a mostrar esa estadística de las intervenciones, las áreas que participan, como participan y el asesoramiento de las instituciones educativas y todo lo relativo a convivencia escolar, bullying, Grooming, abuso infantil y todo lo que tiene que ver con la vulneración de derechos de las niñas, niños y adolescentes” A su vez subtayó que “los datos más relevantes son aquellas intervenciones sobre bullying y el Grooming. Vamos a presentar dos cuadernillos que hablan sobre esto y como aplicarlo en la escuela este protocolo y como comunicar, a quien intervenir, a que áreas asistir para que los docentes puedan estar preparados para actuar de manera inmediata en un caso así. Las dos problemáticas que más estadísticas tienen dentro de las instituciones educativas en la provincia de La Rioja”. Al finalizar destacó que “Hemos tenido capacitaciones, hemos presentado el protocolo el año pasado y este año lo hemos vuelto a hacer, de hecho, estamos capacitando a los referentes escolares de todos los niveles y modalidades donde les estamos dando todas las herramientas y materiales para que tengan a disposición, pero a su vez se ha trabajado con los supervisores y se planifica para el año que viene trabajar con los equipos de gestión y tengan bien presente como trabajar con este protocolo”.

Capital EDUCACIÓN La Rioja
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleHorror en Neuquén: murió bebé tras un abuso sexual
Next Article Rescataron a una joven sometida a explotación sexual en un departamento en Buenos Aires

Artículos Relacionados

Actualidad

Menstruar no debería ser un lujo

28 de mayo de 2025
Actualidad

La UOCRA se declaró en estado de alerta y movilización en todo el país

28 de mayo de 2025
Actualidad

Abuso sexual infantil: se reanudó el juicio contra Alfredo Chade en Chilecito

28 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Internacionales

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

El Sumo Pontífice condenó la violencia y pidiendo la liberación de todos los detenidos. Instó…

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

El papa León XIV lanzó un llamado urgente por la paz en Ucrania y Gaza

28 de mayo de 2025

Estados Unidos suspendió la tramitación de visas para estudiantes extranjeros

28 de mayo de 2025

Francia: condenan a 20 años de prisión a excirujano pederasta por abusar de 299 pacientes

28 de mayo de 2025

El gobierno de Bolivia descartó el registro de Evo Morales para los comicios

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.