Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El BID aprobará créditos por u$s1.200 millones para Argentina
Economia

El BID aprobará créditos por u$s1.200 millones para Argentina

11 de octubre de 2022Updated:11 de octubre de 20223 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
bid
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El directorio de ese organismo prevé aprobar dos créditos de libre disponibilidad que pasarán a sumar las reservas, adelantaron este martes fuentes del organismo multilateral.

El directorio del BID se apresta a aprobar mañana dos créditos de libre disponibilidad que totalizarían u$s1.200 millones en fondos de libre disponibilidad para la Argentina, y que pasarán a sumar las reservas, adelantaron hoy fuentes del organismo multilateral.

La aprobación de los créditos será durante el primer día del ministro de Economía, Sergio Massa, en Washington. El funcionario viajará esta noche a esa ciudad para participar de la Asamblea Anual del FMI y del Banco Mundial, de la Cumbre de ministros de Finanzas del G20 y de otro encuentro de ministros de Finanzas que organiza el BID.

Fuentes del BID confirmaron que está pautado para mañana a las 11 que el directorio del organismo multilateral, donde América Latina tiene una mayor presencia, trate el caso argentino.

Durante la primera visita de Massa a Estados Unidos, a principios de septiembre, el BID se comprometió a presentar para septiembre «un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL) al Directorio Ejecutivo por un total de u$s700 millones para financiar un «Programa de Apoyo a la Mejora de la Gestión Fiscal y la Recuperación Económica».

Además, el BID presentará un préstamo PBL (Policy-Based Lending) de u$s500 millones, y el Programa de Apoyo a Políticas Públicas para el Crecimiento Sostenible y Resiliente en Argentina representa un aumento de u$s200 millones en apoyo presupuestario.

Estos proyectos fueron demorados en la agenda del BID ante la decisión de destituir al entonces presidente del BID, Mauricio Claver-Carone. El funcionario fue reemplazado de manera interina por la hondureña, Reina Mejía Chacón, hasta tanto culmine el proceso de votación del organismo, que se extenderá hasta fines de octubre.

En conjunto, los préstamos que recibirá la Argentina del BID permitirían aumentar el apoyo del BID a la Argentina de u$s800 millones a u$s1.200 millones en el último trimestre de 2022.

En la misma ocasión el BID resaltó que «el apoyo presupuestario del Banco a Argentina se enmarca en el cumplimiento de un acuerdo existente con el Fondo Monetario Internacional (SDL) y la propia evaluación del BID de las condiciones macroeconómicas del país (PBL)», debido a que se trata de fondos de libre disponibilidad.

La Argentina recibió de parte del FMI la segunda revisión del programa de u$s44.000 millones que mantiene con nuestro país, y que dio la luz verde para el desembolso de u$s3.800 millones de ese organismo que pasará a computarse desde este martes en las reservas argentinas.

De esta forma, el Gobierno espera sumar entre el FMI y el BID u$s5.000 millones en reservas de parte de los organismos, y espera otros u$s5.800 millones del FMI que vendrían para diciembre, si en las próximas se aprueba completamente la tercera revisión correspondiente al tercer trimestre de 2022.

Fuente: Ámbito

BID
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleConfirman el procesamiento de «El Presto» por amenazas contra Cristina Kirchner
Next Article Deslave en Venezuela: más de 20 muertos y 50 desaparecidos

Artículos Relacionados

Economia

Polémica jugada de Mercado Libre para apoyar a Milei: cobrará más caro en las provincias “rebeldes”

2 de julio de 2025
Economia

La ANSES confirmó el bono sin actualizar de $70.000 para jubilados en julio

1 de julio de 2025
Actualidad

Aumenta 3,5% la nafta y el gasoil en YPF

30 de junio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Actualidad

En medio de la ola polar, el Gobierno de Milei liberó el precio de las garrafas

3 de julio de 2025

El Gobierno desregula el mercado de GLP, limitando la intervención estatal a la seguridad. Precios,…

El Gobierno de Milei canceló el desfile militar del 9 de Julio tras haberlo recuperado el año pasado

3 de julio de 2025

Traspie del Gobierno en Senado por Discapacidad: dictamen para la emergencia

3 de julio de 2025

En el marco de la Cumbre del Mercosur, Milei y Yamandú Orsi mantuvieron su primera reunión bilateral

3 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.