Medios Rioja
    What's Hot

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    19 de agosto del 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Medios Rioja
    Portada » El campo pidió la renuncia del secretario de energía, Darío Martínez: «Funcionarios que no funcionan»
    Nacionales

    El campo pidió la renuncia del secretario de energía, Darío Martínez: «Funcionarios que no funcionan»

    27 de junio de 2022Updated:27 de junio de 20222 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Las cuatro entidades santafesinas, como Carsfe, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina, emitieron un comunicado cuestionando la «imprevisión» e «incompetencia» en la política energética.

    Las cuatro entidades santafesinas, como Carsfe, Coninagro, Federación Agraria y Sociedad Rural Argentina, emitieron un comunicado donde pidieron públicamente la renuncia del secretario de Energía, Darío Martínez. “No podemos esperar soluciones de aquellos que son responsables del presente caos”, señalaron las cuatro entidades.

    Además, manifestaron que la falta de gasoil responde a la irresponsabilidad de las autoridades nacionales para resolver un tema crítico. En este sentido, acusaron al Gobierno de imprevisión e incompetencia. «Funcionarios que no funcionan», fue la frase utilizada por la Mesa de Enlace de Santa Fe en una clara referencia a Cristina Kirchner y su alocución sobre los funcionarios de gobierno.

    También en el escrito se responsabiliza por la falta de gasoil “a la manifiesta irresponsabilidad de las autoridades nacionales para resolver un tema crítico para la economía del país. Siendo el gasoil un insumo elemental e indispensable para la producción y el transporte, la crisis desatada obedece a la imprevisión y a la incompetencia de los responsables de un área tan sensible”.

    Las críticas al funcionario neuquino también llegaron desde Chaco. Productores agropecuarios y vecinos autoconvocados solicitaron también que deje su cargo Darío Martínez. “Los aumentos de precio del gasoil no se solucionan con aumento de tarifas, sino con políticas energéticas constantes y previsibles. No vendrá la solución de quienes crearon el problema, por eso solicitamos la renuncia del Secretario de energía de la Nación”, manifestaron en un comunicado.

    La semana pasada, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, aseguró que no faltará provisión de combustible para las tareas claves. «No va a faltar el gasoil para la siembra ni para la cosecha, aunque seguramente dificultades vamos a tener», sostuvo Domínguez durante su exposición en la comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados.

    Fuente: Ámbito

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorEs árbitra de básquet, denunció a su jefe por acoso y abuso de poder y esta semana a iniciará el juicio oral
    Siguiente Transporte fijó en $ 16.050 millones los subsidios a los colectivos del interior

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    La Liga de Gobernadores se reúne con los subsidios y la situación económica como eje

    19 de agosto de 2022
    Nacionales

    Una adolescente murió al descompensarse en las alturas del cerro Champaquí en Córdoba

    19 de agosto de 2022
    Actualidad

    Por una integración continental que respete la diversidad

    19 de agosto de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    19 de agosto de 2022

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    El ministro de transporte e infraestructura, Marcelo del Moral, dialogó con Medios Rioja, tras la…

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022

    Debate: ¿Es necesaria una reforma de la constitución provincial?

    19 de agosto de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022

    Debate: ¿Es necesaria una reforma de la constitución provincial?

    19 de agosto de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.