Medios Rioja
    What's Hot

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    19 de agosto del 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Medios Rioja
    Portada » Transporte fijó en $ 16.050 millones los subsidios a los colectivos del interior
    Economia

    Transporte fijó en $ 16.050 millones los subsidios a los colectivos del interior

    27 de junio de 2022Updated:27 de junio de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Corresponden al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país, por el que se dispuso un aumento del 10% en los subsidios a los colectivos de las provincias.

    El Ministerio de Transporte estableció la distribución de $ 16.050 millones para el cuatrimestre julio-octubre correspondiente al Fondo de Compensación al Transporte Público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país, por el que se dispuso un aumento del 10% en los subsidios a los colectivos de las provincias para julio, agosto y septiembre y un 16,9% adicional para octubre.

    La medida se dispuso a través de la resolución 401/2022, publicada en el Boletín Oficial, con lo que se completará un total de compensaciones al autotransporte de pasajeros fuera del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) de $ 36.150 millones en los primeros diez meses de 2022.

    En el primer artículo de la norma se establece un monto mensual de hasta $ 3.850 millones para julio, agosto y septiembre y otro de $ 4.500 millones para octubre, totalizando la suma de $ 16.050 millones «con destino a los Servicios de Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbanos y Suburbanos del interior del país».

    En los considerandos de la resolución se recuerda que en todo 2021 el monto de subsidios al autotransporte público de pasajeros en las provincias fue $ 28.000 millones y que el reciente decreto de necesidad y urgencia 331/2022, que reestructuró el Presupuesto de este año, fijó un importe de $ 33.000 millones, con un incremento del 17,8%, con el objeto de «continuar brindando un marco transicional que tienda a compensar posibles desequilibrios financieros a aquellas jurisdicciones asistidas en tal sentido por parte del Estado Nacional«.

    En lo que va de 2022, se otorgaron subsidios a las provincias en concepto de compensación al autotransporte público de pasajeros por $ 20.100 millones.

    En el primer trimestre, los recursos transferidos fueron de $ 3.200 millones mensuales, en tanto en el segundo la suma se elevó a $ 3.500 millones por mes.

    De esta manera, hasta octubre las compensaciones llegarán a $ 36.150 millones, lo que deja un margen de $ 1.850 millones para el último bimestre.

    Disputa por los subsidios

    Los subsidios se actualizaron en medio de una disputa entre el Gobierno nacional y las provincias por un lado, y el de la ciudad de Buenos Aires por el otro, a raíz de lo que los primeros consideran un tratamiento desigual en favor del distrito porteño.

    A pesar de haber conseguido su autonomía en 1994, los subsidios al autotransporte en la Ciudad continúan a cargo del Estado Nacional, en un contexto en el que los pasajes en el AMBA son inferiores a los del resto del país.

    El ministro de Transporte, Alexis Guerrera, planteó que la Ciudad se haga cargo de los subsidios a las 32 líneas de colectivos que realizan su recorrido íntegramente dentro de los límites del distrito, en tanto la Nación continuaría con las compensaciones a aquellas con trayectos compartidos con tramos suburbanos.

    Asimismo, desde el Gobierno nacional se indicó que la ley 26.740, por la que en marzo de 2012 se transfirió a la Ciudad la potestad de subsidiar la tarifa del servicio de subte, incluía también a los colectivos.

    En el artículo 2 de la ley se estableció que «corresponde a la Ciudad ejercer en forma exclusiva la competencia y fiscalización de los servicios públicos de transporte de pasajeros, a nivel subterráneos y premetro; de transporte automotor y de tranvía cuya prestación corresponda al territorio porteño».

    Fuente: Télam

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorEl campo pidió la renuncia del secretario de energía, Darío Martínez: «Funcionarios que no funcionan»
    Siguiente La Selección dio la lista de convocadas para la Copa América femenina

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    La Liga de Gobernadores se reúne con los subsidios y la situación económica como eje

    19 de agosto de 2022
    Actualidad

    Por una integración continental que respete la diversidad

    19 de agosto de 2022
    Actualidad

    Chomsky, Mélenchon y 200 líderes mundiales a favor de la nueva Constitución chilena

    19 de agosto de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    19 de agosto de 2022

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    El ministro de transporte e infraestructura, Marcelo del Moral, dialogó con Medios Rioja, tras la…

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022

    Debate: ¿Es necesaria una reforma de la constitución provincial?

    19 de agosto de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Marcelo del Moral: «La obra pública es un motor de la economía regional»

    19 de agosto de 2022

    Proponen establecer una red federal de canales provinciales del Norte Grande

    19 de agosto de 2022

    Miguel Zarate: “Se construirá una nueva unidad carcelaria”

    19 de agosto de 2022

    Debate: ¿Es necesaria una reforma de la constitución provincial?

    19 de agosto de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.