Una manifestación organizada por el colectivo feminista del Chaco repudió hoy la medida cautelar de una jueza en lo Civil y Comercial que frenó la aplicación de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) en esa provincia y referentes de género alertaron sobre el riesgo de que el fallo marque un precedente a nivel nacional.
La manifestación feminista de Chaco contra la cautelar que impide en la provincia la aplicación de la Ley Nacional 27.610 partió minutos antes de las 10 desde el hospital Perrando, se dirigió por las calles del centro de la ciudad de Resistencia hasta las inmediaciones del Juzgado Civil y Comercial 19, rodeó la plaza 25 de Mayo, pasando por los edificios de la Gobernación, la Catedral y el Arzobispado. Un dispositivo de seguridad de la Policía chaqueña acompañó la protesta con decenas de efectivos, y rodeó con un vallado perimetral la cuadra del juzgado, así como el palacio de Gobierno y la iglesia. Durante la marcha, legisladoras nacionales del Frente de Todos, así como integrantes de la Mesa Multisectorial, advirtieron por el riesgo de que la medida cautelar dictada por la jueza Marta Aucar de Trotti siente un precedente nacional contra la norma del aborto legal.
El fallo «marca un precedente jurídico nefasto para la conquista de nuestros derechos y para la garantía efectiva de miles de mujeres y personas gestantes en nuestro país», dijo la diputada nacional Lucila Masin en la marcha. Con ella coincidió la senadora nacional María Inés Pilatti Vergara, quien afirmó que se trata del disparador de una «situación de desigualdad y discriminación respecto a las mujeres y seres gestantes del resto del país». Por su parte la referente de la Mesa Multisectorial Gladis Fabreto, del Partido Comunista Revolucionario del Chaco, dijo que «se debe cumplir la ley y esto es un antecedente que se da en Chaco para otras provincias muy conservadoras como Corrientes y Tucumán, donde queremos que esto se cumpla». «Queremos que la sociedad vaya haciendo un proceso con esta ley, porque se entendía que se aprobaba e iba a haber miles de mujeres pidiendo aborto y eso no fue así, por lo que hay que hacer una difusión respetuosa porque el aborto estuvo, está y en el camino han muerto miles de mujeres», dijo Fabreto. (Fuente Telam)