Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»El desempleo «puede seguir bajando», aseguró el ministro Moroni
    Economia

    El desempleo «puede seguir bajando», aseguró el ministro Moroni

    6 de octubre de 2022Updated:6 de octubre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    60494d684555d 900
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El titular de la cartera de Trabajo realizó estas formulaciones ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados, en el marco del descenso del desempleo registrado en el primer trimestre, que bajó al 6,9 %.

    El ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, estimó este miércoles que la tasa de desempleo registrado “puede seguir bajando”, luego de llegar a 6,9%, “una de las más bajas de las que se han medido”; y aseguró que la “Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y el mundo” tras la pandemia y de la invasión de Rusia a Ucrania.

    “Hoy tenemos uno de los niveles de actividad más altos y una tasa de desempleo más bajas de las que se han medido: 47,9 y 6,9, respectivamente; y creemos que puede seguir bajando”, aseguró Moroni ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

    Pese a venir de «una recesión de dos años, la pandemia y la guerra en Ucrania”, destacó que “Argentina es uno de los países que menos salario perdió en la región y en el mundo.

    “Estamos con problema de inflación severos; si analizamos los números fuera de contexto, el mundo perdió entre 10 y 12 puntos de ingresos reales, mientras que la Argentina perdió tres; y perdimos muy poco empleo”, aseguró.

    Al respecto, puntualizó que “la agenda debe ponerse en el tema inflación porque es muy difícil recuperar salarios con inflaciones tan altas”.

    “Hoy tenemos uno de los niveles de actividad más altos y una tasa de desempleo más bajas de las que se han medido».

    Claudio Moroni

    Frente a legisladores de todas las bancadas que deben discutir el proyecto de Ley de Presupuesto 2023, Moroni agregó que “la estructura del Presupuesto 2023 es disímil a la de los presupuestos de años anteriores porque la situación es totalmente distinta”.

    El funcionario mencionó que en 2021 “se priorizó la asistencia a trabajadores y a empresas” pero que en la actualidad “la situación cambió diametralmente”.

    “Gracias a estas políticas, el panorama de este año y de 2023 es totalmente distinta; por eso pusimos más esfuerzo en el Programa Fomentar Empleo, largamos el Portal Empleo y trabajamos fuerte en la asistencia de la regulación del tele trabajo”, enumeró.

    El ministro de Trabajo agregó que en los últimos datos de julio y agosto “la tasa de crecimiento del empleo asalariado es de 0,6%”, que es “muy alta para la Argentina” porque “significa 36 mil puestos de trabajo mensuales”.

    “Esta tasa se viene repitiendo entre los últimos 19 meses: estamos, a diferencia del momento anterior, en situación de empleo creciente a tasas altas para lo que es la historia argentina”, insistió.

    Moroni también indicó que “se registró la mayor cantidad de inscriptos en el sistema de seguridad social y la mayor cantidad de trabajadores”.

    “En cuanto a los convenios colectivos, al mes de agosto, y pese a la acelerada inflacionaria que llegó al 56,4%, el promedio de los convenios ronda el 57,1%”, resaltó.

    Al respecto, reflexionó: “Frente a un fenómeno de inflaciones altas, como las que tuvimos estos meses, la negociación colectiva demuestra que, con algunas demoras, va ajustando salarios con la inflación”.

    En ese sentido, pronosticó que ve un panorama para 2023 “donde el empleo crece y la actividad económica también”.

    “Por eso vamos a apuntar al fomento del empleo apuntando a poblaciones que más están afectadas por desempleo: como mujeres, trabajadores jóvenes y trabajadores mayores de 45 años”, destacó.

    El ministro sostuvo que “en 2023 vamos a promover la inserción en el empleo formal y productivo, priorizando las Pymes”.

    Por ello, el funcionario resaltó la puesta en marcha del Programa Puente al Empleo: “lo que hoy forma parte de la asignación a la persona, formará parte del salario con una disminución de contribuciones”.

    Fuente: Télam

    desempleo
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleUcrania se une a España y Portugal en la candidatura para el Mundial 2030
    Next Article Alberto Fernández irá al Foro de París por la Paz, invitado por Emmanuel Macron

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Economia

    Inflación: aceleraron los alimentos y preocupan los aumentos de la carne

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.