Medios Rioja
    What's Hot

    ENOD amplía su planta y suma 350 nuevos puestos de trabajo al Parque Industrial

    29 de junio de 2022

    Alberto Fernández llegará a La Rioja con Scioli y Schale

    29 de junio de 2022

    Senado: obtuvo dictamen el proyecto para ampliar la Corte Suprema y se trata el 14 de julio

    29 de junio de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    29 de junio del 2022
    Facebook Twitter Instagram
    Medios Rioja
    Portada » El dólar blue se dispara y alcanza su récord histórico
    Economia

    El dólar blue se dispara y alcanza su récord histórico

    22 de junio de 2022Updated:22 de junio de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Mirá a cuánto opera el dólar blue. En lo que va de junio, la divisa paralela acumula un alza de $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año.

    El dólar blue acelera su marcha alcista este miércoles 22 de junio y alcanza su récord nominal histórico, al tiempo que la brecha supera el 80%, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.

    El dólar paralelo asciende $4 para igual su máximo nominal de $224, que ya había alcanzado el martes de la semana pasada. En la víspera había trepado otros $4.

    De esta forma, la brecha cambiaria con el tipo de cambio oficial mayorista sobrepasa el 80% (se ubica en 81,1%).

    Con el nuevo avance de este miércoles, el dólar informal achica la brecha que aún mantiene frente a los dólares financieros, que bajaban y operaban entre los $231 y $238.

    A lo largo de la semana pasada, el dólar blue acumuló un incremento de $6, el mayor avance en casi dos meses.

    Cotización del dólar blue en junio

    En lo que va de junio, el dólar blue sube $17, lo que representa su mayor avance mensual en el año, luego de terminar mayo en los $207.

    Recordemos que el mes pasado, el dólar informal subió $6,50 o 3,2%, aunque se ubicó por debajo de la inflación (se estima piso de 5%), y del avance del tipo de cambio oficial (+4,2%).

    El dólar paralelo subió 50 centavos en abril, y cedió $11 en marzo, su peor performance en 14 meses. En febrero pasado, bajó $6,50 (-3%), después de subir en enero $5 ó 2,4%.

    Dólar blue en el año

    En lo que va del año, el dólar informal avanza $16, después de cerrar el 2021 en los $208.

    Durante el año pasado, el dólar blue registró un alza de 25,3% ($42), la mitad respecto de la inflación del período (50,9%). No obstante, vale recordar que en 2020 había mostrado un brusco salto de 111% (frente a una inflación de 36%).

    ¿Qué es el dólar blue?

    El valor del dólar blue tiene una diferencia sustancial con el dólar oficial, que se adquiere en los bancos y que posee una cotización establecida. Su venta es en el mercado informal, sin regulaciones ni límites, y por eso se opera generalmente a un valor mayor que el dólar oficial.

    ¿Por qué se llama dólar blue?

    No está claro el origen de dólar blue como denominación para la operación del billete en el mercado informal. Pero hay teorías.

    Una explicación sobre su denominación señala que se llama así porque en inglés, «blue», además de nombrar al color azul, remite a algo «oscuro».

    Otra teoría lo relaciona con las operaciones de compra a través de bonos o acciones de compañías conocidas como «blue chips». También lo vinculan con el color aproximado que aparece cuando se aplica un fibrón para detectar billetes falsos.

    Cotización del dólar ahorro o turista

    El dólar ahorro o dólar solidario -minorista más impuestos- aumenta dos centavos a $212,85 en promedio.

    Fuente: Ámbito

    Compartir Facebook Twitter WhatsApp Email
    AnteriorPrevén que «en diez días» comenzaría a normalizarse la provisión de gasoil
    Siguiente Un terremoto en Afganistán deja un saldo de al menos 1.000 muertos y 1.500 heridos

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán se reunió con el Banco Mundial y amplió créditos para proyectos

    29 de junio de 2022
    Economia

    La distribución del ingreso registró una mejora en el primer trimestre del año

    29 de junio de 2022
    Economia

    Se reabre el salario mínimo

    29 de junio de 2022
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    No te pierdas
    Locales
    29 de junio de 2022

    ENOD amplía su planta y suma 350 nuevos puestos de trabajo al Parque Industrial

    29 de junio de 2022

    Esto se suma a la reactivación de varias naves del sector industrial riojano. A propósito…

    Alberto Fernández llegará a La Rioja con Scioli y Schale

    29 de junio de 2022

    Senado: obtuvo dictamen el proyecto para ampliar la Corte Suprema y se trata el 14 de julio

    29 de junio de 2022

    Falleció la Abuela de Plaza de Mayo, Alba «Nena» Lanzillotto

    29 de junio de 2022
    Demo
    Demo
    Demo
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    ENOD amplía su planta y suma 350 nuevos puestos de trabajo al Parque Industrial

    29 de junio de 2022

    Alberto Fernández llegará a La Rioja con Scioli y Schale

    29 de junio de 2022

    Senado: obtuvo dictamen el proyecto para ampliar la Corte Suprema y se trata el 14 de julio

    29 de junio de 2022

    Falleció la Abuela de Plaza de Mayo, Alba «Nena» Lanzillotto

    29 de junio de 2022
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Economia
    • Efemérides
    • Género
    © 2022 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Escriba arriba y presione Intro para buscar. Presione Esc para cancelar.