Medios Rioja
    What's Hot

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»El Fondo Monetario Internacional advirtió que «lo peor está por venir»
    Economia

    El Fondo Monetario Internacional advirtió que «lo peor está por venir»

    11 de octubre de 2022Updated:11 de octubre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    sin txtulo 1 18
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    «El 2023 se sentirá como una recesión», señaló el FMI; sus proyecciones para Argentina.

    «Lo peor está por venir». Así sintetizó el Fondo Monetario Internacional (FMI) sus previsiones económicas para 2023.

    En su informe sobre Perspectivas Económicas Globales, presentado este martes en Washington, el organismo internacional de crédito señaló que «la economía mundial continúa enfrentando grandes desafíos por los efectos persistentes de la invasión rusa en Ucrania, una crisis de costo de vida causada por presiones inflacionarias persistentes y crecientes y la desaceleración en China».

    En ese marco, el Fondo estimó que la economía global crecerá un 3,2% en 2022, casi la mitad que en 2021. Y con respecto a 2023, advirtió: «Más de un tercio de la economía mundial se contraerá en 2023, mientras que las tres economías más grandes, Estados Unidos, la Unión Europea y China, continuarán estancadas. En resumen, lo peor está por venir, y para muchas personas 2023 se sentirá como una recesión», 

    «La invasión rusa a Ucrania continúa desestabilizando poderosamente la economía global. Más allá de la creciente y sin sentido destrucción de vidas y medios de subsistencia, ha llevado a una grave crisis energética en Europa, que está aumentando drásticamente los costos de vida y obstaculizando la actividad económica», indicó el reporte, presentado por Pierre-Olivier Gourinchas, consejero económico del Fondo Monetario.

    Sobre la inflación, el Fondo espera que alcance su punto máximo a fines de este año, pero subrayó que, de acuerdo a sus proyecciones, se mantendrá elevada «durante más tiempo de lo esperado anteriormente, disminuyendo a 4,1% para 2024».

    Los pronósticos para Argentina

    En su reporte, el FMI mantuvo su pronóstico de crecimiento del 4% para 2022 y del 2% para 2023, con una inflación del 95% en 2022 y del 60% en 2023.

    El contexto externo «es muy difícil para muchas economías de mercados emergentes y en desarrollo. La fuerte apreciación del dólar estadounidense se suma significativamente a las presiones internas sobre los precios y a la crisis del costo de vida para estos países. Las corrientes de capital no se han recuperado y muchas economías de bajos ingresos y en desarrollo siguen en dificultades de endeudamiento», dijo el FMI.

    «La respuesta adecuada en la mayoría de los países emergentes y en desarrollo -recomendó- es calibrar la política monetaria para mantener la estabilidad de precios, mientras se permite que los tipos de cambio se ajusten, y conservar valiosas reservas de divisas para cuando las condiciones financieras realmente puedan empeorar».

    Fuente: FiloNews

    FMI
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleLa UTA anunció un paro de colectivos por 48 horas en el interior del país
    Next Article Rusia incluyó al gigante de internet Meta en lista de «organizaciones terroristas»

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    La Asociación Civil por la Exigibilidad de los Derechos Sociales (EXIGIR) se sumó a los…

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Otra acusación a la Corte por mantener a Highton después de los 75

    30 de enero de 2023

    Argentina condena el ataque que dejó decenas de muertos en una mezquita de Pakistán

    30 de enero de 2023

    Hallaron una nueva especie fósil de un ancestro del cocodrilo

    30 de enero de 2023

    Pablo Moyano, sobre la posible candidatura de Cristina: “Nos gustaría que haga un esfuerzo más”

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.