Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El gobernador Ricardo Quintela recorrió la Empresa AIMURAI en Chilecito y anunció un nuevo proyecto de Ley de Promoción Industrial para el interior
Actualidad

El gobernador Ricardo Quintela recorrió la Empresa AIMURAI en Chilecito y anunció un nuevo proyecto de Ley de Promoción Industrial para el interior

3 de agosto de 2023Updated:3 de agosto de 20233 Mins Read41 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
IMG 20230803 WA0048
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

En el marco de su visita al departamento Chilecito, el gobernador de la Provincia, Ricardo Quintela, hizo un recorrido por las instalaciones de la Empresa AIMURAI S.A., compañía líder en el sector olivícola en Argentina que ocupa mano de obra 100 por ciento riojana. En ese marco, el jefe del Ejecutivo adelantó que en su próximo período de gestión, presentará un proyecto para una nueva ley de Promoción Industrial.

En ese contexto, el mandatario provincial sostuvo que se trata de una “fábrica modelo de aceitunas y, básicamente, procesa y exporta el 90 por ciento del aceite que produce, que es de primera calidad, a varios países de América Latina y Europa, y eso habla a las claras que nuestros productores recorren todo el mundo, con un aceite de excelencia”.
Además, valoró que la empresa “está generando casi 70 puestos de trabajo de forma permanente, y en cosecha, 200 trabajadores más que muchas veces permanecen trabajando luego de la cosecha, tratando de mantener limpios los surcos”.
En otro orden, comentó que se trabaja en el proyecto para una nueva ley de promoción industrial, para sacarla en el próximo período de gestión, “para que estimule a aquellos inversores del interior de la Provincia, con políticas activas, donde el Estado promueva la instalación de industrias, nuevas inversiones, con la creación de bienes que significan riquezas par el país, que produzcan bienes y servicios, tratando de lograr que ingresen dólares a la Argentina”.
El ministro de Producción y Ambiente, y precandidato a senador por Unión por la Patria Fernando Rejal acompañó al Gobernador en el recorrido y dialogó con medios de prensa, “no tuvimos muchas posibilidades de exportar en la real magnitud, y en los últimos tres años el agro incorporó muchas hectáreas para la producción, tanto en Antinaco de los Colorados, como Valle del Bermejo y Valle del Velazco, que fue muy importante porque permitió que se genere mano de obra, puestos de trabajo, y que se radiquen empresas importantes que van a traccionar la vitivinicultura y olivicultura”.
“Hay muchas empresas que están invirtiendo en otros cultivos alternativos como es el caso del Pistacho en San Blas de Los Sauces”, remarcó y sostuvo: “tenemos muchas esperanzas en poder generar mano de obra para todos”.
Comentó además que el Gobierno Provincial firmará un convenio para dar luz a un programa destinado a los jóvenes productores, junto a CARPA y el municipio chileciteño, “que permitirá tener 1.500 hectáreas más para la producción”.
En tanto que Juan Pablo Torres, presidente de AIMURAI S.A. comentó que “hace muchos años decidimos apostar al rubro olivícola, y comenzamos con la finca en el año 1994, con fábricas en 2004 y solemos trabajar entre 70 y 100 personas según la época del año y la demanda del momento, con 150 personas contratadas en tiempos de cosecha”.
“Este año la cosecha fue récord, acompaña la situación general de precios y tuvimos un buen año”, remarcó, indicando que “el mercado nuestro está orientado sobre todo al mercado externo”.
“La inflación es un problema que nos afecta y el foco está en el exterior”, reflexionó, e hizo un balance sobre la producción actual: “Es positivo, siempre encontrándonos en un contexto cambiante, con mirada optimista del sector, creemos que la Argentina y La Rioja en particular, tienen un gran potencial en cuanto a lo que es el olivo”.
“Creemos que la forma de crecer y desarrollarse, siempre es mirar con buenos ojos el futuro”, resaltó el empresario, a la vez que señaló que la empresa tiene mano de obra 100 por ciento riojana.

chilecito La Rioja Olivicultura Promoción industrial Ricardo Quintela
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRealizarán el 1er Festival de Literatura Transmedia: «LaComoes de terror riojano»
Next Article Quintela supervisó la obra del Gasoducto Productivo que beneficiará a las familias e industrias de la zona

Artículos Relacionados

Actualidad

Milei limitó el derecho a huelga con un nuevo DNU

21 de mayo de 2025
Actualidad

Difunden alerta por niebla para casi todo el territorio provincial

21 de mayo de 2025
Actualidad

Comenzó el juicio contra un sujeto acusado de abuso sexual a una niña en 2005

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente…

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.