Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»El Gobierno anunciará un nuevo dólar soja: cuál será el nuevo precio
    Economia

    El Gobierno anunciará un nuevo dólar soja: cuál será el nuevo precio

    24 de noviembre de 2022Updated:24 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1645736956347
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    «Hicieron un acuerdo para liquidar 4000 millones de dólares más, aunque después lo van sobre-cumplir, porque les conviene”, adelantó Roberto Navarro.

    El Gobierno anunciará en las próximas horas la reapertura del Programa de Incremento Exportador, conocido como dólar soja, con el objetivo de que aceleren parte de la cosecha que todavía se mantiene retenida en silobolsas. “Hicieron un acuerdo para liquidar 4000 millones de dólares más, aunque después lo van sobre-cumplir, porque les conviene”, adelantó Roberto Navarro este jueves en su programa en el Destape Radio.

    El periodista confirmó que “el precio exacto que le van a dar, es los 200 más la inflación”, lo que arroja un valor cercano a los 230 pesos por dólar. “Sabemos que va a beneficiar al sector más privilegiado del país. También reconozco que no hay muchas opciones”, señaló Navarro. En el primer capítulo del dólar soja se captaron 8500 millones de dólares en liquidación, por encima del acuerdo de 5000 millones.

    La mera mención de la vuelta de un dólar diferenciado para las grandes corporaciones oleaginosas, adelantó en las últimas semanas la retención de granos y comenzaron a presionar en los precios, en lo que colaboraron también cuestiones climáticas. Dentro de la usina económica que encabeza el ministro Sergio Massa reconsideraban la opción de lanzar una versión remozada del dólar soja para evitar la actual caída de reservas, ya perdió 1000 millones de los 8550 millones de dólares que obtuvo en septiembre bajo este esquema que, en principio iba a ser por única vez, y bajo la justificación de una sequía que anticipa problemas y retrasos para las próximas campañas de trigo, maíz y soja. 

    Las empresas vienen reclamando desde octubre un dólar de 220 pesos para la exportación, incluso un diez por ciento más que el ofrecido en el mes previo, mientras que desde la Secretaría de Agricultura aseguran que «todavía no hay nada definido». Mientras tanto, los trabajadores siguen esperando una definición sobre sus ingresos y recién este lunes se comenzará a pagar medio refuerzo alimentario para un pequeño grupo de hogares con los fondos de la sobre-emisión de pesos que implicó pagar un dólar diferenciado a las corporaciones. 

    Navarro también hizo referencia a la propuesta del economista Emmanuel Alvares Agis, quien habló de devaluar, subir las retenciones, las tarifas y los sueldos. “Hay cosas que pide que no se puede, como subir las retenciones sin que te lo pare alguien en la Justicia. Hay restricciones, Y se tienen que cumplir muchas cosas. Aumento de salarios y congelamiento de precios”, agregó Navarro.

    Álvarez Agis, hombre de consulta del Gobierno, planteó este viernes un plan antiinflacionario de shock que incluye una devaluación, aumento de las retenciones, suba de salarios, y ajuste en las tarifas de los servicios públicos, incluyendo un compromiso de la sociedad para sostenerlo en el tiempo.

    «Hay que devaluar y subir retenciones para que los precios de los alimentos no se vayan al demonio. Eso hay que combinarlo con suba de salarios el día uno de tal manera que el salario le gane a la devaluación pero pierda contra los aumentos de tarifas que hay que hacer», afirmó el titular de la consultora PxQ.

    El ex viceministro de Economía de Axel Kicillof, remarcó días atrás que, para que este programa tenga éxito, se debe comprometer a la sociedad para que lo apoye hasta tanto se obtengan los resultados esperados porque «si se suelta una parte fracasa, como fracasó el plan Austral».

    Fuente: El Destape

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleMultitudinario homenaje a Hebe de Bonafini en Plaza de Mayo
    Next Article China extendió los confinamientos tras registrar récord de casos diarios de coronavirus

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Economia

    Inflación: aceleraron los alimentos y preocupan los aumentos de la carne

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.