Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno de Milei derogó la Unidad Especial de Desaparición de Niños
Nacionales

El Gobierno de Milei derogó la Unidad Especial de Desaparición de Niños

14 de agosto de 20242 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
ninos desaparecidos
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

El Gobierno de Javier Milei oficializó este miércoles la derogación del Decreto 715/2004, que había establecido la «Unidad Especial de Investigación de la desaparición de niños como consecuencia del accionar del terrorismo de Estado».

La Unidad Especial de Desaparición de Niños, creada en el ámbito de la Comisión Nacional por el Derecho a la Identidad (CONADI), tenía como misión asistir en las investigaciones relacionadas con la desaparición de menores durante la última dictadura militar, accediendo a archivos y documentos de organismos dependientes del Poder Ejecutivo Nacional, así como de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

El decreto argumenta que la creación de esta Unidad implicaba una delegación de facultades que, según la Constitución Nacional, son exclusivas del Poder Judicial y del Ministerio Público Fiscal.

En particular, se señala que el acceso directo e irrestricto a información confidencial sin intervención judicial, otorgado por el decreto ahora derogado, constituía una violación del derecho a la intimidad y otras garantías constitucionales, como el debido proceso.

El Gobierno fundamentó la derogación en precedentes jurisprudenciales de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que sostuvieron que la atribución de funciones jurisdiccionales a órganos administrativos es inconstitucional.

Asimismo, se subrayó que la investigación de delitos graves, como la desaparición forzada de personas, debe ser conducida por el Poder Judicial, en coordinación con el Ministerio Público Fiscal, para garantizar la imparcialidad y el respeto de los derechos fundamentales.

javier milei la libertad avanza Unidad Especial de Desaparición de Niños
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleRiver visita este miércoles a Talleres por la Copa Libertadores
Next Article Dante Ortega reveló cómo reaccionó su abuela Evangelina Salazar al conocer su orientación sexual

Artículos Relacionados

Nacionales

Bullrich recibió a Bondarenko y pidió que se reincorpore a los policías desplazados

24 de julio de 2025
Economia

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina

24 de julio de 2025
Nacionales

Kicillof, sobre los 24 policías bonaerenses apartados: «Hay normas que respetar»

24 de julio de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Bullrich recibió a Bondarenko y pidió que se reincorpore a los policías desplazados

24 de julio de 2025

La ministra de Seguridad habló sobre la decisión que tomó el gobernador bonaerense y apuntó:…

El FMI aprobó la primera revisión del acuerdo con Argentina

24 de julio de 2025

Emmanuel y Brigitte Macron demandan a una influencer estadounidense por difamación

24 de julio de 2025

Activista estadounidense le dijo a Brigitte Macron: “Naciste hombre y morirás hombre”

24 de julio de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.