Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Dura frase de Sergio Berni contra Alberto Fernández: «Lo saca a patadas en el…»

    29 de marzo de 2023

    Perdió el control del auto, chocó un árbol y terminó impactando con una vivienda

    29 de marzo de 2023

    Se filtró la pericia psicológica que le hicieron a Marcelo Corazza

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Economia»El Gobierno detalló cómo deberá completarse la operatoria de las últimas ventas del “dólar soja” a $230
    Economia

    El Gobierno detalló cómo deberá completarse la operatoria de las últimas ventas del “dólar soja” a $230

    28 de diciembre de 2022Updated:28 de diciembre de 20223 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    AC6FIUR5HFCXXHVB7LO2ZR6W4E
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Secretaría de Agricultura estableció una serie de requisitos que deberán cumplir los exportadores en las jornadas posteriores a la finalización de la segunda edición del programa, que regirá hasta el próximo viernes 30 de diciembre. Hasta este martes, se habían comercializado más de 5,6 millones de toneladas de la oleaginosa con este tipo de cambio especial.

    El Gobierno dispuso cómo deberán completarse las operaciones con el “dólar soja” a $230 en los días posteriores a su finalización. Según explicaron fuentes de la Secretaría de Agricultura, el sentido de la normativa, difundida este miércoles en el Boletín Oficial, es garantizar que todos los que comercialicen la oleaginosa, hasta las 15.00 del viernes 30 inclusive, podrán acceder a este tipo de cambio especial, siempre y cuando se cumplan con una serie de requisitos.

    De este modo, por medio de la Resolución 277/2022, la cartera agropecuaria dispuso que las operaciones primarias y secundarias de granos, cuya fecha de fijación de la operación esté comprendida entre el 27 de noviembre, que entró en vigencia el Decreto Nº 787, y el 30 de diciembre que finalizará, estarán alcanzadas por el dólar a $230, en la medida que “la fecha de emisión de las citadas liquidaciones no sean posteriores al 2 de enero de 2023″.

    A su vez, se dispuso que las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE), objeto del Programa de Incremento Exportador (PIE), podrán ser registradas hasta las 11.00 del 3 de enero de 2023, debiendo cancelarse los derechos respectivos hasta 48 horas posteriores a dicha fecha.

    Por último, en su artículo 2°, la resolución dispuso que los permisos de embarque de los productos establecidos en el PIE, que no están incluidos bajo el alcance de la Ley Nº 21.453, contarán con una prórroga de 60 días, contados desde el vencimiento del período inicial de 30 días.

    Se operaron más de 5,6 millones de toneladas

    Según datos oficiales, desde el lunes 28 de noviembre hasta este martes 27 de diciembre, se operaron 5.681.556 toneladas con el “dólar soja”, que mejoró hasta en un 40% el valor en pesos con el cual se liquidan las exportaciones de la oleaginosa, según informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA), en base a las operaciones registradas en la plataforma SIO-Granos.

    Las operaciones con el "dólar soja" cayeron 62% respecto a su primera edición.   (Fuente: BCBA en base a la plataforma SIO-Granos)
    Las operaciones con el «dólar soja» cayeron 62% respecto a su primera edición. (Fuente: BCBA en base a la plataforma SIO-Granos)

    De ese total, 3.783.547 toneladas correspondieron a contratos de compraventa y canje. En cuanto a las fijaciones, se acumularon operaciones por 1.763.114 toneladas. Las restantes 134.895 correspondieron a rectificaciones. Mientras que durante la rueda de este martes se negociaron alrededor de 237.000 toneladas.

    No obstante, si se compara con laprimera edición del “dólar soja”, que se instrumentó durante septiembre, las operaciones totales se ubican un 62% por debajo. Mientras que las operaciones de contrato y fijación muestran una merma del 63% y 53%, respectivamente.

    Operaciones realizadas el pasado martes 27 de diciembre.  (Fuente: BCBA en base a la plataforma SIO-Granos)
    Operaciones realizadas el pasado martes 27 de diciembre. (Fuente: BCBA en base a la plataforma SIO-Granos)

    Fuente: TN

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleTolosa Paz ratificó que no habrá nuevas «altas» en el Potenciar Trabajo
    Next Article Brasil: Bolsonaro podría viajar a Florida para evitar la investidura de Lula

    Artículos Relacionados

    Economia

    Bullrich en Twitter: el PRO presentará un recurso de amparo por el canje de deuda en organismos públicos

    28 de marzo de 2023
    Economia

    Nueva prórroga para el vencimiento del impuesto inmobiliario

    27 de marzo de 2023
    Economia

    Más de u$s 85 millones bajo la lupa: Afip investiga cuentas de argentinos en Suiza

    27 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Dura frase de Sergio Berni contra Alberto Fernández: «Lo saca a patadas en el…»

    29 de marzo de 2023

    El ministro de Seguridad bonaerense cuestionó otra vez al Presidente y lo acusó de «maltratar»…

    Perdió el control del auto, chocó un árbol y terminó impactando con una vivienda

    29 de marzo de 2023

    Se filtró la pericia psicológica que le hicieron a Marcelo Corazza

    29 de marzo de 2023

    Chacabuco: concejala negacionista reivindicó la dictadura con memes en redes sociales y tuvo que renunciar

    29 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Dura frase de Sergio Berni contra Alberto Fernández: «Lo saca a patadas en el…»

    29 de marzo de 2023

    Perdió el control del auto, chocó un árbol y terminó impactando con una vivienda

    29 de marzo de 2023

    Se filtró la pericia psicológica que le hicieron a Marcelo Corazza

    29 de marzo de 2023

    Chacabuco: concejala negacionista reivindicó la dictadura con memes en redes sociales y tuvo que renunciar

    29 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.