Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Economia»El Gobierno lanzará un nuevo dólar para turistas y espera recaudar US$ 1.100 millones hasta fin de año
    Economia

    El Gobierno lanzará un nuevo dólar para turistas y espera recaudar US$ 1.100 millones hasta fin de año

    2 de noviembre de 2022Updated:2 de noviembre de 20224 Mins Read64 Views
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    1667415589499
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Se tratará de un mecanismo a través del cual los turistas utilizarán sus tarjetas de crédito y se liquidarán sus consumos a valor del dólar MEP. En el Ministerio de Economía esperan recaudar cerca de US$ 1.100 millones en lo que resta del 2022 con esta medida.

    Con el objetivo de sumar reservas, el Gobierno lanzará un dólar diferencial para turistas extranjeros que lleguen al país y estará vigente a partir de este viernes. Se tratará de un mecanismo a través del cual los turistas utilizarán sus tarjetas de crédito y se liquidarán sus consumos a valor del dólar MEP ($ 290, según la cotización de hoy). En el Ministerio de Economía esperan recaudar cerca de US$ 1.100 millones hasta fin de año con esta medida.

    El Banco Central (BCRA) emitirá la resolución para que los turistas internacionales liquiden sus dólares en el circuito formal del MEP, una instrumentación trabajada en conjunto entre las carteras de Economía, Turismo y la autoridad monetaria que conduce Miguel Pesce. Entre noviembre y diciembre, se proyecta una inyección de US$ 1.100 millones para las reservas brutas.

    Se trata de un nuevo intento del Gobierno para frenar el déficit turístico que daña con fuerza las reservas. Según pudo saber El Destape, en lo que va del año ingresaron US$ 2.500 millones por turismo receptivo, pero solo el 15% fue liquidado en el mercado formal.

    El dólar diferencial funcionará para todos los consumos que realicen los turistas extranjeros en Argentina, desde la contratación de un paquete turístico hasta una cena en una parrilla. La instrumentación fue muy bien recibida por los representantes del sector turístico.https://49032c2e42c59bee617c2e75032cb5f7.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

    ¿Cómo funcionará el procedimiento? Los turistas consumen con la tarjeta de crédito o débito. La tarjeta convierte ese gasto al tipo de cambio fijado para los turistas del exterior. Los turistas pagan en dólares a las tarjetas y las tarjeteras venden esos dólares en la Argentina a través del mercado financiero y luego le pagan en pesos a los comercios o servicios. Esta normativa no se instrumenta a través de los bancos sino de las tarjeteras.

    Si hay argentinos que pagan con tarjetas emitidas en el exterior, tendrán el mismo beneficio. El BCRA dejará de percibir el monto – mínimo- que las tarjeteras hasta ahora vendían en el MULC. La ventaja es que los dólares que ingresen las tarjeteras para vender ahora en el mercado financiero engrosarán las reservas al quedar depositadas en las cuentas de los vendedores.

    Además de la suma de reservas y la perspectiva de crecimiento de turistas, un efecto que puede generar la medida es la reducción de la brecha entre el tipo de cambio oficial y el MEP por el crecimiento de la oferta.   

    El déficit turístico fue récord en agosto

    Según el último informe del Balance Cambiario que difundió el BCRA, el déficit de la cuenta “viajes, pasajes y otros pagos con tarjeta” ascendió a U$S 758 millones en agosto, el valor más alto en lo que va del año, y acumuló un balance negativo de 4.630 millones en el primer semestre. Si se compara a nivel interanual, el rojo del primer semestre de 2021 había sido de U$S 861 millones, por lo cual el déficit se incrementó de forma abrupta.https://49032c2e42c59bee617c2e75032cb5f7.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html?n=0

    Mientras que todas las personas que salen de Argentina gastaban con la tarjeta de crédito a la cotización del “dólar turista” (recarga de un 30% del impuesto PAIS y un 35% de una retención a cuenta del impuesto a las ganancias), quienes llegan al país no suelen cambian su dinero en el mercado formal. Por cada dólar pueden obtener un rendimiento extremadamente mayor de pesos en una cueva que en un banco. Así, con la nueva medida que debutará el viernes se espera frenar esta dinámica.

    A lo largo de lo que va de 2022, la curva del déficit se incrementó de manera sostenida: inició con 414 millones de dólares en enero, 443 millones en febrero, 517 millones en marzo, 507 millones en abril, 579 millones en mayo, 655 millones en junio, 757 millones en julio y 758 millones en agosto. En los giros que se hacen al exterior para cancelar los saldos con las empresas emisoras de tarjetas internacionales registrados dentro de esta cuenta se incluyen tanto los consumos que se realizan por viajes al exterior como las compras no presenciales a proveedores del exterior.

    Fuente: El Destape

    dolar
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleBoca le hizo una nueva oferta a Agustín Rossi
    Next Article La primera ministra danesa ganó las elecciones por escaso margen pero renunció a formar un nuevo gobierno

    Artículos Relacionados

    Economia

    Incluyen más productos de economías regionales en el dólar agro

    24 de mayo de 2023
    Economia

    Lula volvió a sostener que la deuda externa “destroza” a Argentina

    22 de mayo de 2023
    Economia

    Lanzan herramientas de capacitación de plan Argentina Irrigada para el uso eficiente del agua en las Provincias

    22 de mayo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Internacionales

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se reunió el lunes con el mandatario brasileño, Luis…

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023

    Kissinger cumplió 100 años

    29 de mayo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Maduro viajó a Brasil para reunirse con Lula

    29 de mayo de 2023

    Buonanotte convocado por Scaloni para la selección mayor que hará la gira por Asia

    29 de mayo de 2023

    Educación acompañó las jornadas “hablemos de bullying”

    29 de mayo de 2023

    Kissinger cumplió 100 años

    29 de mayo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.