Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»El Gobierno lanzó el dólar soja 2 hasta el 31 de diciembre
    Economia

    El Gobierno lanzó el dólar soja 2 hasta el 31 de diciembre

    25 de noviembre de 2022Updated:25 de noviembre de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    6329d7e1ec5e3 1200
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Será desde este lunes y habrá una rueda igual a la de septiembre. El acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de 3.000 millones de dólares. 

    El Gobierno lanzó el dólar soja 2. Se reabre con actualización por inflación. Será desde este lunes y hasta el 31 de diciembre, con el acuerdo para una liquidación de al menos 3.000 millones de dólares, según adelantaron fuentes oficiales a El Destape. El ministro de Economía, Sergio Massa, convocó este viernes a las 18hs al sector sojero y a otros rubros del campo a una reunión para detallarles la medida.

    «El acuerdo del Gobierno con las cerealeras tiene un piso garantizado y firmado de 3000 millones de dólares», explicaron. Ahora, el agro podrá liquidar un dólar a un precio de entre 225 a 230 pesos por cada divisa norteamericana. 

    «El programa además tiene tres objetivos por mayor recaudación. Financiamiento de promoción para economías regionales, subsidios a las cadenas de valor avícola, bovina, lechera y porcina para aumentar producción y un fondo para mantener valor de las asignaciones familiares», contaron a este portal. Por eso, esos otros sectores agrarios también estarán incluidos en la reunión de esta tarde con Massa.

    Además, prevé un premio a la industrialización de soja para aumentar la incidencia de aceites y harinas en las exportaciones del complejo agroindustrial. «El objetivo es batir el récord de exportaciones del complejo agroindustrial histórico, a los efectos de ponerlo sobre la mesa en el debate de la agenda de seguridad alimentaria global que se discute en el G20″, precisaron las fuentes. 

    Con el dólar soja 2, el Gobierno espera poder sobrecumplir en un 15% la meta de reservas del FMI de fines de diciembre. «Esto termina siendo un financiamiento sin necesidad de emisión», destacaron las fuentes oficiales en ese sentido.

    El primer dólar soja y las reservas del BCRA

    La primera edición del dólar soja, que estuvo vigente entre el 5 y el 30 de septiembre, logró recaudar unos 8.500 millones de dólares y superó así todas las expectativas, ya que el acuerdo inicial con las cerealeras era por la liquidación de únicamente 5.000 millones.

    Gracias a este esquema, que se había anunciado como una medida de única vez, el Banco Central logró acumular durante todo septiembre unos 2.000 millones de dólares de reservas netas en total.

    Sin embargo, a mediados de noviembre el total de estas reservas netas ya habían vuelto a caer unos 1.300 millones de dólares. Ante la acuciante necesidad de volver a acumular dólares en las arcas del BCRA el Ministerio de Economía ultima los detalles para lanzar una nueva edición de esta iniciativa, a solo dos meses de finalizar la primera.

    El contexto es apremiante porque a fines de diciembre deberá cumplirse con la meta prevista en la tercera revisión del acuerdo con el FMI, que indica que el Banco Central debe acumular 5.800 millones de dólares de reservas netas. Hasta el 15 de noviembre, la cantidad acumulada era de 3.646 millones, según el grupo de estudios GERES. Ahora, el Gobierno espera que esta meta pueda sobrecumplirse con la nueva medida.

    La nueva medida sería posible porque las cerealeras todavía retienen cerca de 11 millones de toneladas sin liquidar de la última cosecha, que equivalen a aproximadamente 6.000 millones de dólares.

    Fuente: El Destape

    dólar soja
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticlePotenciar Trabajo: el Gobierno avanza con la depuración del programa
    Next Article Marcha en Estocolmo: Greta Thunberg y más de 600 jóvenes demandaron a Suecia

    Artículos Relacionados

    Economia

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Economia

    El BCRA deberá desembolsar u$s1400 millones para pagar al FMI

    26 de enero de 2023
    Economia

    Inflación: aceleraron los alimentos y preocupan los aumentos de la carne

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.