Medios Rioja
    What's Hot

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»Potenciar Trabajo: el Gobierno avanza con la depuración del programa
    Nacionales

    Potenciar Trabajo: el Gobierno avanza con la depuración del programa

    25 de noviembre de 2022Updated:25 de noviembre de 20223 Min. de lectura12 Vistas
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    potenciar trabajo anses
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Así se dispone en la resolución publicada este viernes, la cual establece un nuevo procedimiento de autogestión y actualización de datos. Se extenderá hasta el 6 de enero de 2023.

    Después de la polémica por las fake news que circularon en torno a los beneficiarios del programa Potenciar Trabajo, el Gobierno nacional estableció hoy un procedimiento de autogestión, Comunicación y actualización de datos.

    La resolución 2035/2022, publicada en el Boletín Oficial y firmada por la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, establece que «la actualización de datos es un procedimiento personal y obligatorio que se llevará a cabo entre los días 22 de noviembre de 2022 y el 6 de enero de 2023 para todas las personas que integran el programa».

    El objetivo es «desarrollar una canal de comunicación y de actualización de datos de los titulares del Programa Potenciar trabajo dentro el entorno de la App Mi Argentina» y «validar la identidad de todos los titulares del programa mediante validación de datos filiatorios y verificación antropométrica» por medio de la aplicación.

    También se busca «actualizar y ampliar la información nominal disponible sobre los titulares del programa ya identificados en la app Mi argentina a los efectos de promover mayor transparencia en la gestión y adecuar las acciones del programa en términos de los saberes previos y aspiraciones laborales de los titulares», agrega uno de los anexos publicados.

    En tanto, en el segundo anexo, figuran la totalidad de la información a solicitarse a los titulares y quienes cumplan con la actualización de datos autogestionado: continuarán percibiendo el Salario Social Complementario, seguirán vinculados con una Unidad de Gestión o de Certificación determinada; o en caso de manifestar no estar vinculado a ninguna, podrán ser asignados a una Unidad de Gestión o de Certificación para el cumplimiento de las corresponsabilidades previstas en el Programa, de acuerdo a las actividades que el entrevistado proponga desarrollar.

    «Aquellos titulares del programa que no actualicen sus datos en los plazos y modalidad dispuesta, quedarán sujetos al procedimiento que para incumplimientos de las corresponsabilidades prevén los lineamientos generales«, detalla la resolución.

    Tolosa Paz anunció que 2.098 personas fueron dadas de baja del Potenciar Trabajo por comprar dólar ahorro

    La ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anunció que 2.098 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo fueron dados de baja por haber incumplido una norma que prohíbe la compra de moneda extranjera.

    «El Banco Central de la República Argentina ha informado a través del Ministerio que 430 titulares del Potenciar Trabajo en los últimos seis meses han accedido a la compra de moneda extranjera en operaciones de lo que se denomina dólar ahorro», indicó Tolosa Paz en conferencia de prensa.

    La cifra asciende a 2.098 si se toman en cuenta los 26 meses que transcurrieron desde que entró en vigencia la norma, el 19 de septiembre de 2020, la cual indica que «ninguna persona en la República Argentina puede acceder a la compra de dólar ahorro mientras perciba un programa social».

    «Si hay capacidad de ahorro, quedan excluidos inmediatamente del padrón del Potenciar Trabajo, porque uno de las condiciones para ingresar al programa es la vulnerabilidad social, que tiene que comprobar este Ministerio y esta ministra», aclaró Tolosa Paz.

    La ministra precisó que los 2.098 beneficiarios que incumplieron la norma compraron un total de u$s864.828.

    Fuente: C5N

    planes sociales potenciar trabajo
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleUna familia perdió toda su casa en un incendio y pide ayuda a la comunidad
    Next Article El Gobierno lanzó el dólar soja 2 hasta el 31 de diciembre

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Encontraron a Gianluca, el nene de 8 años que desapareció en Córdoba: estaba en Corrientes

    30 de enero de 2023
    Nacionales

    Detuvieron a Facundo Jones Huala en Río Negro

    30 de enero de 2023
    Nacionales

    Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Sociedad

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) instituyó el Plan de Promoción, Mejoramiento y Fortalecimiento de…

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Lanzan plan para mejorar el trámite de certificación de la discapacidad

    30 de enero de 2023

    Caso Lucio Dupuy: el jueves se define si las acusadas son culpables por homicidio calificado

    30 de enero de 2023

    Diques y represas de la provincia tuvieron un importante ingreso de agua de lluvia

    30 de enero de 2023

    Olta: Conductor perdió el control del rodado y dio contra un poste de energía

    30 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.