Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El Gobierno Nacional licita las frecuencias 5G
Economia

El Gobierno Nacional licita las frecuencias 5G

24 de octubre de 2023Updated:24 de octubre de 20233 Mins Read11 Views
Facebook Twitter WhatsApp Email
5g
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

La operación se convertirá en un nuevo refuerzo de divisas para las reservas del Banco Central. Será clave para el streaming de video en 4k, 8k y 3D, y experiencias de realidad virtual y juego bajo demanda.

El Gobierno hará finalmente este martes la estratégica licitación del espectro para la quinta generación de tecnologías de telefonía móvil (5G), con la que espera recaudar unos US$1.050 millones que irían al Tesoro.

La licitación se hará a pesar de la cautelar presentada por La Libertad Avanza y de Telecentro -la compañía del ex presidente de la Cámara de Diputados durante el menemismo, Alberto Pierri-, que se sumó la semana pasada.

La operación se convertirá en un nuevo refuerzo de divisas para las reservas del Banco Central.

El acto será en el Complejo Cultural Kirchner, a partir de las 10, en un proceso que no estará abierto a la prensa, mientras que el anuncio de los resultados será por la tarde.

El proceso fijará la atribución de la banda de frecuencias comprendida entre 3.300 y 3.600 MHz al servicio móvil terrestre con categoría primaria.

En este llamado se someterán al procedimiento de subasta un total de 300 MHz, en tres lotes de 100 MHz, con un precio base de US$350 millones y un plazo de otorgamiento de 20 años.

Las tres empresas que brindan telefonía celular en el país (Claro, Telefónica y Telecom) presentaron las garantías de ofertas por US$20 millones para participar del proceso de licitación, y ya fueron precalificadas como oferentes.

La duda que existe es cómo realizarían el pago de los US$350 millones ya que, según el pliego, pueden pagar en pesos al tipo de cambio oficial, o ingresar dólares vía Contado con Liquidación (CCL), por una modificación que dispuso el Banco Central.

Las empresas quieren acelerar el proceso porque el tipo de cambio oficial les conviene, sobre todo si hacia fin de año podría haber otra devaluación.

Ventajas de la tecnología 5G

Las redes 5G constituyen un avance respecto a las 4G en varios aspectos, entre los que se destacan:

– Un mayor ancho de banda y capacidad de datos: esto significa que posee un mayor flujo de datos, que llega a velocidades de 10 Gbps, lo que posibilita superar las velocidades previstas para Internet al hogar. Las actuales redes 4G permiten alcanzar velocidades del orden de 100 Mbps.

– Una menor latencia: se destacan por la disminución de la velocidad de respuesta, la cual llega a ser menor a 5 milisegundos o incluso alcanzar 1 milisegundo. Esto significa que las comunicaciones son prácticamente en tiempo real, lo que permite que sean utilizadas para aplicaciones críticas en ese sentido, como la telecirugía, la automatización industrial, el control de tráfico a distancia y los vehículos autónomos. Las redes 4G presentan latencias superiores a los 10 milisegundos.

– Mayor cantidad de dispositivos conectados: mientras que las redes 4G permiten tener aproximadamente 100 mil dispositivos conectados por km2, las redes 5G pueden llegar hasta el millón de dispositivos conectados por km2 simultáneamente.

– Mayor movilidad: al tiempo que una red 4G permite mantener la conectividad a velocidades de hasta 350 km/h, la tecnología 5G debe ser capaz de mantener la transmisión y recepción incluso a velocidades de 500 km/h.

Los avances que introducirán las redes 5G permitirán incrementar el rendimiento de servicios basados en la nube.

También el streaming de video en 4k, 8k y 3D, experiencias de realidad virtual y juego bajo demanda conforman algunas de las aplicaciones diarias con las cuales los usuarios finales de un servicio 5G podrán contar, y que hoy son imposibles o limitadas.

5G banco central gobierno nacional
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleEscrutinio definitivo: cuándo comienza y en qué consiste
Next Article Olima: “El éxito de estos cuatro años como intendenta dependerá del color político de Nación”

Artículos Relacionados

Economia

Lanzaron un nuevo procedimiento para definir la segmentación de subsidios

26 de mayo de 2025
Actualidad

Por caída de ventas y suba de costos, pymes del comercio y la industria piden créditos para pagar el aguinaldo

25 de mayo de 2025
Economia

Carlos Melconian puso en duda el plan del Gobierno para los «dólares del colchón»: «El canuto no se mancha»

25 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Elisa Carrió acusó al ministro de Economía, Luis Caputo, de ser responsable del deterioro del…

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Carrió fustigó a Caputo por la crisis en el Garrahan

28 de mayo de 2025

Murió interno de la Alcaidía tras ingerir un objeto

28 de mayo de 2025

Russo abonará el resarcimiento económico a San Lorenzo

28 de mayo de 2025

Darín reaccionó a un golpe bajo de un bot libertario: nombraron a su hermana Alejandra

28 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.