Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

     L-Gante, detenido, lanzó tema nuevo con videoclip

    9 de junio de 2023

    James Rodríguez podría desembarcar en Boca

    9 de junio de 2023

    Burlando desestimó el regreso de Darthés a la Argentina

    9 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Economia»El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles
    Economia

    El Gobierno suspendió el aumento del 20% en los combustibles

    31 de marzo de 2023Updated:24 de abril de 20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    62bb7789205e4 700 387
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    Para intentar contener la inflación, el Gobierno postergó por un trimestre el aumento de combustibles programado para el 1° de abril a través de un decreto publicado en el Boletín Oficial.

    Este viernes el Gobierno pospuso nuevamente el aumento de impuestos a las naftas y combustibles que debía comenzar a correr a partir del 1° de abril: así se dispuso a través del Decreto 168/2023 publicado hoy en el Boletín Oficial.

    Estas subas, que impactan de forma directa al precio de los combustibles en todo el país y, por ende, en la inflación, ahora se aplicarán a partir del 1° de julio de este año, por lo que se congelarán los valores de las naftas por tres meses más.

    En los últimos años, el Gobierno dispuso siete suspensiones de aumentos a los combustibles: en el tercer y cuarto trimestre de 2021, todo el 2022 y el primer trimestre de este 2023.

    Según explica Sebastián Domínguez, titular de SDC Asesores Tributarios, «esto ha generado un incremento potencial que, al aplicarse, aumentará sustancialmente el precio de los combustibles con su correspondiente impacto inflacionario».

    El atraso de los impuestos ICL e IDC sobre los combustibles se calcula en torno al 134%. Ahora, pese a que en abril debía aplicarse la corrección total de este porcentaje para ponerlo día, el Gobierno definió una nueva suspensión que mantendrá los valores finales de los combustibles sin cambios.

    En los últimos años, el Gobierno dispuso siete suspensiones de aumentos a los combustibles.
    Así, los incrementos de dichos impuestos con las actualizaciones correspondientes a todos los trimestres atrasados «surtirán efecto para la nafta sin plomo, la nafta virgen y el gasoil a partir del 1° de julio de 2023, inclusive», indica el Decreto 168 de este viernes.

    De haberse aplicado, la actualización impositiva hubiese implicado un aumento de alrededor de un 22% para el valor promedio de la nafta súper en la Ciudad de Buenos Aires.

    Tal como ilustra Domínguez, «el aumento en los precios de las naftas hasta 92 RON, de más de 92 RON y virgen, hubiera sido de $ 37,239 por litro». En este caso, así hubiese quedado la escala:

    Aumento total sobre la nafta

    • Impuesto a los Combustibles Líquidos
      $ 26,064
    • $ 61,15
    • $ 35,086
    • Impuesto al Dióxido de Carbono
      1,597
    • 3,75
    • 2,153
    • Total
      $ 27,661
    • $ 64,90
    • $ 37,239

    Ahora, tras la suspensión, el atraso acumulado deberá aplicarse a partir del 1° de julio junto al correspondiente al segundo trimestre del 2023, el cual se calcula en torno al 21%.

    La medida definida por la Subsecretaría de Ingresos Públicos del Ministerio de Economía tiene como objetivo aplacar la inflación del mes entrante y que esta no se dispare. Según el Decreto, la suspensión tiene como fin «asegurar una necesaria estabilización y una adecuada evolución de los precios».

    «Debe tenerse en cuenta que, tratándose de impuestos al consumo, y dado que la demanda de los combustibles líquidos es altamente inelástica, las variaciones en los impuestos se trasladan en forma prácticamente directa a los precios finales de los combustibles», remarca la definición en sus considerandos.

    Sin embargo, para evitar este salto inflacionario, el Tesoro ya resigna una recaudación impositiva de alrededor de un 0,1% del PBI cada trimestre. En este sentido, el último informe al respecto de la consultora Economía & Energía indica que, con estas suspensiones, el Estado ya perdió un total de u$s 3105 millones de recaudación entre mediados del 2020 y el 2023.

    aumento boletín oficial combustibles
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEl abuelo de Lucio Dupuy apuntó a los senadores de Juntos por el Cambio: «Nos vamos muy tristes»
    Next Article «A esta tele no vuelvo más»: Jey Mammon habló de su situación y le dejó un mensaje a Lucas Benvenuto

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Habrá diez precandidatos a la gobernación en las primarias en Mendoza

    9 de junio de 2023
    Nacionales

    Larreta se mantiene arriba en imagen dentro de Juntos por el Cambio

    9 de junio de 2023
    Nacionales

    Excarcelaron al hijo de Lázaro Báez después de cuatro años y medio de prisión

    9 de junio de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Espectaculos

     L-Gante, detenido, lanzó tema nuevo con videoclip

    9 de junio de 2023

    El cantante de cumbia 420, Elián Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, detenido como imputado de…

    James Rodríguez podría desembarcar en Boca

    9 de junio de 2023

    Burlando desestimó el regreso de Darthés a la Argentina

    9 de junio de 2023

    Capacitación Turística en Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos

    9 de junio de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

     L-Gante, detenido, lanzó tema nuevo con videoclip

    9 de junio de 2023

    James Rodríguez podría desembarcar en Boca

    9 de junio de 2023

    Burlando desestimó el regreso de Darthés a la Argentina

    9 de junio de 2023

    Capacitación Turística en Protocolo, Ceremonial y Organización de Eventos

    9 de junio de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.