Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Nacionales»El Monumento al Descamisado, la ambiciosa obra que ideó Evita y que los militares tiraron al Riachuelo
    Nacionales

    El Monumento al Descamisado, la ambiciosa obra que ideó Evita y que los militares tiraron al Riachuelo

    28 de julio de 2022Updated:28 de julio de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    592415 descamisado
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    El proyecto planteaba un monumento de hasta 138 metros de altura (el doble que el Obelisco), con ascensores, un mirador y una cripta subterránea para Evita. El 26 de julio de 1953, al cumplirse un año de la muerte de Eva Perón, se inauguró en el ministerio de Trabajo una maqueta de la obra coronada por el gigantesco descamisado de 60 metros con un rostro muy parecido al del general Perón. El responsable era el escultor italiano Leone Tomassi.

    El interés reavivado por la figura de Eva Perón, a 70 años de su muerte, y en consonancia con el estreno de Santa Evita, trajo al presente, entre otras cosas, el recuerdo del más fastuoso proyecto del primer peronismo: el Monumento al Descamisado. De hecho, en la serie basada en la novela de Tomás Eloy Martínez, hay una alusión a la imponente escultura.

    Se trató de un conjunto escultórico cuya idea fue de la Primera Dama, un año antes de su muerte. La idea era inmortalizar la movilización del 17 de octubre de 1945, el acto fundacional del peronismo. La zona de la Facultad de Derecho de la UBA, en Recoleta, fue el lugar elegido para la erección de una fastuosa obra. Los Inválidos de París, que Evita visitó en su viaje a Europa en 1947, fue la inspiración para la esposa de Juan Perón. 

    Más aún: ese monumento, que alberga los restos de Napoleón Bonaparte, pudo haber tenido algo en común con el proyecto argentino. Así como el Gran Corso descansa en Los Inválidos, la agonía y muerte de Evita llevó a la idea de que el Monumento al Descamisado fuera su mausoleo. Incluso, pasó a ser Monumento a Eva Perón, según un proyecto en el Congreso que se aprobó semanas antes del 26 de julio, cuando su vida se apagó por un cáncer a los 33 años. 

    El proyecto planteaba un monumento de hasta 138 metros de altura (el mitad que la Torre Eiffel pero el doble de altura que el Obelisco), con ascensores, un mirador y una cripta subterránea para Evita. El 26 de julio de 1953, al cumplirse un año de la muerte de Eva Perón, se inauguró en el ministerio de Trabajo una maqueta de la obra coronada por el gigantesco descamisado de 60 metros con un rostro muy parecido al del general Perón. El responsable era el escultor italiano Leone Tomassi.

    Para fines de abril de 1955, Perón participó de un acto simbólico de inicio de las obras. Pero su tiempo se acababa: el 16 de junio se produjo el bombardeo de Plaza de Mayo y a los tres meses se produjo el golpe militar que lo mandó al exilio, secuestro el cuerpo de Evita, proscribió al peronismo y, por ende, desactivó el proyecto del Monumento.

    Como parte de su idea de «desperonizar» a la sociedad argentina, la Revolución Libertadora selló los cimientos y tiró al Riachuelo cinco esculturas de mármol que iban a estar en la base del mausoleo. Medían cuatro metros y medio y pesaban 35 toneladas cada. Años más tarde se las recuperó y se las repartió entre Mar del Plata y la quinta 17 de Octubre, en San Vicente. Una de las estatuas representa a Eva Perón con un ejemplar de La razón de mi vida en sus manos. Los golpistas de 1955 le cortaron la cabeza a la estatua.

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleEE.UU. vuelve a subir las tasas
    Next Article Tarifas: Segmentación e inequidades

    Artículos Relacionados

    Nacionales

    Juntos por el Cambio sancionará a los dirigentes que no cumplan las reglas internas en las elecciones

    26 de enero de 2023
    Nacionales

    Oficializaron la ampliación del temario de extraordinarias con la Ley Lucio

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    EN VIVO | Diputados: Comenzó a tratarse el pedido de juicio político a la Corte Suprema

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.