Medios Rioja
    What's Hot

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Economia»EE.UU. vuelve a subir las tasas
    Economia

    EE.UU. vuelve a subir las tasas

    28 de julio de 2022Updated:28 de julio de 20223 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    592472 whatsapp 20image 202022 07 27 20at 206 31 04 20pm
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La Reserva Federal volvió a subir las tasas de referencia, que ahora alcanzan al 2,5%. Cuarto ajuste del año, pero la inflación no cede.

    La Reserva Federal subió este miércoles 75 puntos básicos la tasa de interés. Se trata de la cuarta suba consecutiva, para ubicar las tasas en un rango de entre 2,25 y 2,50 por ciento. En los próximos meses se esperan más incrementos, con el objetivo de intentar enfrentar el proceso inflacionario. Los precios minoristas de Estados Unidos alcanzaron cifras récord del 9,1 por ciento interanual en junio y endurecieron la postura de la Reserva Federal. El mercado especulaba con un alza de 100 puntos básicos, pero la cifra fue menor.

    El presidente de la FED, Jerome Powell, dio una conferencia de prensa para explicar la estrategia monetaria. Rechazó que la economía de Estados Unidos esté en recesión «ya que el crecimiento del empleo mensual ha promediado recientemente 450.000 puestos de trabajo y que los empleadores agregaron 2,7 millones de puestos de trabajo en el primer semestre». Aunque planteó que “sin duda, el crecimiento se está desacelerando por razones que entendemos. El crecimiento fue excepcionalmente alto el año pasado, 5,5 por ciento. Habríamos esperado que el crecimiento se desacelerara”.

    La decisión de la autoridad monetaria de Estados Unidos fue comunicada al cierre de la reunión del Comité Federal del Mercado Abierto (FOMC). En un comunicado se indicó que «los indicadores recientes de gasto y producción se han suavizado. No obstante, la creación de puestos de trabajo ha sido sólida en los últimos meses y la tasa de desempleo se ha mantenido baja”.

    Se planteó también que “el Comité está firmemente comprometido a devolver la inflación a su objetivo del 2 por ciento». La Reserva Federal viene aplicando una reducción de unos 35.000 millones de dólares en bonos del Tesoro y de 17.500 millones de dólares en títulos respaldados por hipotecas, con el objetivo de reducir el rojo de su balance, que alcanzó los 9 billones de dólares.

    Se agregó que “la inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de la oferta y la demanda relacionados con la pandemia, el aumento de los precios de los alimentos y la energía y presiones de precios más amplias».

    La suba de tasas de esta semana es la cuarta en lo que va del año. Había sido de 25 puntos básicos en marzo, de 50 puntos en mayo, de 75 puntos en junio, y ahora en julio de otros 75 puntos. Desde 1994 que la Reserva Federal no anunciaba una suba de 75 puntos y este año lo hizo en dos meses seguidos. El dato muestra la magnitud de los problemas a los que se enfrentan. Los analistas vienen aumentando las probabilidades de que Estados Unidos ingrese en una recesión en los próximos trimestres.

    Sin embargo, para la Reserva Federal la prioridad parece estar centrada en detener la aceleración de los precios, y aseguraron a estar dispuestos a endurecer la política monetaria todo lo necesario. El FOMC anticipó que «los aumentos continuos en el rango objetivo serán apropiados. Además, el Comité continuará reduciendo sus tenencias de valores del Tesoro y deuda de agencias y valores respaldados por hipotecas de agencias, como se describe en los planes para reducir el tamaño del balance de la Reserva Federal que se emitieron en mayo”. 

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleAlberto Fernández: «No vamos a devaluar»
    Next Article El Monumento al Descamisado, la ambiciosa obra que ideó Evita y que los militares tiraron al Riachuelo

    Artículos Relacionados

    Economia

    Martín Guzmán y la perversa deuda con el FMI

    4 de febrero de 2023
    Economia

    Con La Rioja a la cabeza, el sector de Indumentaria es uno de los que generó más empleo en Argentina durante 2022

    31 de enero de 2023
    Actualidad

    Nuevos datos indican que la inflación de enero sería del 5%

    30 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El ministro del Interior, Eduardo «Wado» de Pedro, se reunió hoy con el embajador de…

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    De Pedro se reunió con el embajador de Estados Unidos para hablar de políticas migratorias

    7 de febrero de 2023

    El Gobierno propuso crear un billete con la cara de Lionel Messi: de cuánto será y cuál es el diseño

    7 de febrero de 2023

    Se filtró un dato revelador sobre el acercamiento entre la China Suárez y Rodrigo De Paul: “Era un deseo”

    7 de febrero de 2023

    Murió por neumonía uno de los afectados de psitacosis en Rafaela

    7 de febrero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.