Medios Rioja
    What's Hot

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Medios Rioja
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    En vivo
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Cultura
    • Efemérides
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
    [elfsight_weather id="1"]
    Facebook Twitter Instagram
    En vivo
    Medios Rioja
    Home»Locales»El Parlamento Norte Grande escuchó a los sectores públicos y privados
    Locales

    El Parlamento Norte Grande escuchó a los sectores públicos y privados

    23 de septiembre de 2022Updated:23 de septiembre de 20224 Min. de lectura
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    267218137
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    En el marco de la 48° reunión Plenaria del Parlamento Norte Grande se reunió la Mesa Ejecutiva del organismo. Presidida por la vicegobernadora Florencia López, las autoridades de las diez provincias escucharon a referentes de Tierras, Salud, Minería, Industria, Turismo y Construcción. Comprometieron su trabajo sobre los aportes realizados por los diferentes sectores. Hoy se espera la participación del Jefe de Gabinete de Nación, Juan Manzur.

    La primera jornada comenzó con los trabajos en comisión de los parlamentarios del NOA y NEA en el Predio Ferial; para luego continuar con la reunión de la Mesa Ejecutiva, conformada por los vicegobernadores Florencia López (La Rioja), presidenta del organismo; Rubén Dusso (Catamarca); Carlos Neder (Santiago del Estero); Carlos Haquim (Jujuy), Antonio Marocco (Salta), Sergio Mansilla (Tucumán), Eber Solis (Formosa). Además, participaron la presidenta de la Cámara de Diputados de Chaco, Lidia Cuesta; su par de Corrientes, Pedro Cassani y el vicepresidente 1° del Senado de dicha provincia, Henry Fick.

    Entre las exposiciones programadas, la Mesa Ejecutiva del Parlamento escuchó a los presidentes de Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y Diputados de la Nación, Ricardo Guerra y Carlos Heller respectivamente; el equipo Técnico Ministerio Nacional Tierras, el Secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini y el Director de Políticas del Suelo, Juan Ignacio Duarte; la jefa de Gabinete del Ministerio de Salud de Nación, Sonia Tarragona; como así también a la Unión de Industrias Riojanas (UNIR) con Uniones Industriales del Norte Argentino (UNINOA).

    Asimismo, entre los expositores locales se encontraron Alejandro Segli, presidente de la Federación Económica de Catamarca; Fernando Jalil, presidente de YMAD; Natalia Dusso, vicepresidenta de Camyen; Anahí, Díaz, presidenta de la Cámara de la Construcción; Manuel Gómez Bello, representante de la Cámara de Proveedores Mineros; y Diego Herrera, presidente de AOMA.

    Relevancia

    En este marco, la vicegobernadora Florencia López manifestó que «tuvimos la oportunidad de escuchar distintos actores públicos y privados que nos aportaron y le dan la relevancia que este Parlamento tiene. Queremos agradecer la presencia de los funcionarios nacionales, que trabajaron la parte territorial y de Salud con una mirada federal de cómo desde nuestro Parlamento podemos accionar en beneficio de 10 millones de personas que habitan nuestro Norte Grande».

    Además, remarcó que «nos sorprendió la presencia del sector privado en las exposiciones, participaron de las Cámaras Mineras, la Industria cómo UNIR, UNINOA y nos aporta responsabilidad y expectativa porque estamos logrando algunos objetivos y confían, tienen fe y esperanza de que este Parlamento, que es un organismo de debate y deliberación, puede llevar soluciones concretas a este Norte Grande».

    Finalmente, López indicó que «en el Presupuesto 2023 no pedimos que se gasten más recursos, sino que éstos tengan una distribución diferente, más equitativa. Además, pedimos la incorporación de un artículo al Presupuesto que establezca un fondo para invertir en el Corredor Bioceánico, además de que un 40% de los fondos destinados a la obra pública se destinen a obras que estén en el Norte Grande, que tiene que ver con disminuir las asimetrías actuales».

    Presupuesto

    La inclusión de obras de infraestructura para el Norte en el Presupuesto Nacional fue el primer tema abordado con el senador nacional por La Rioja, Ricardo Guerra, que planteó su acuerdo de que en el Presupuesto 2023 se incluyan elementos que hagan al mencionado desarrollo. “No es necesario pedir ampliaciones, pero sí rever cómo se distribuye el recurso que ya existe para asignar mayores recursos a nuestras regiones”. En el mismo sentido, expresó que “la iniciativa del Corredor Bioceánico es una cuestión estructural fundamental, ya que si imaginamos toda la logística y el movimiento económico que puede llegar a generar un hecho de esta característica, con el tiempo nuestras realidades en nuestras regiones van a ser totalmente distintas a las que estamos acostumbrados”.

    Trabajo en Comisión

    Horas antes de la reunión de la Mesa Ejecutiva los parlamentarios y parlamentarias del NOA y NEA iniciaron sus labores de comisión. Las Comisiones Permanentes del Parlamento, conformadas en el 2020, se dividen en las siguientes áreas de trabajo; Asuntos Constitucionales y de Legislación General; Educación, Modernización, Ciencia y Técnica; Recursos Naturales, Minería y Ambiente; Industria, Comercio, Agricultura y Ganadería; Turismo, Deporte y Cultura; Obras, Infraestructura y Transporte; Género, Mujer, Diversidad e Igualdad; Trabajo, Seguridad Social e Impuestos; Economía, Planificación e Inversión; Salud, Prevención e Inclusión; Seguridad, Justicia y Derechos Humanos; y Derechos del Consumo, Usuarios y Servicios Públicos.

    688855177
    El Parlamento Norte Grande escuchó a los sectores públicos y privados - En el marco de la 48° reunión Plenaria del Parlamento Norte Grande se reunió la Mesa Ejecutiva del organismo. Presidida por la vicegobernadora Florencia López, las autoridades de las diez provincias escucharon a referentes de Tierras, Salud, Minería, Industria, Turismo y Construcción. Comprometieron su trabajo sobre los aportes realizados por los diferentes sectores. Hoy se espera la participación del Jefe de Gabinete de Nación, Juan Manzur.
    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleDiputados analizan el reconocimiento de la Lengua de Señas Argentina
    Next Article Hogar Riojano: El gobierno entregó 36 viviendas en Barrio Libertador

    Artículos Relacionados

    Actualidad

    Hay acuerdo: Docentes tendrán un aumento de 22 mil pesos en febrero

    26 de enero de 2023
    Locales

    La empresa Luxo apuesta a la confección con energía renovable

    26 de enero de 2023
    Actualidad

    Presentaron un proyecto que busca una tarifa diferencial en la energía eléctrica de las provincias del Norte Grande

    26 de enero de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Cultura

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Las obras formarán parte de una exposición colectiva con 68 artistas de varias provincias. La…

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Salón Regional de Artes Visuales Vendimia 2023: Tres artistas riojanas fueron seleccionadas

    26 de enero de 2023

    Bill Gates advirtió sobre la próxima pandemia y pidió estar preparados «como con incendios o terremotos»

    26 de enero de 2023

    El Kun le respondió a Zlatan: «Es muy de mala leche»

    26 de enero de 2023

    El Gobierno puso en funcionamiento la Agencia Nacional de Cannabis

    26 de enero de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.