Facebook Instagram Youtube
Search
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Facebook Instagram Youtube
EN VIVO
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Menu
  • Inicio
  • Locales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Más
    • Cultura
    • Género
    • Espectáculos
    • Sociedad
Search
Close this search box.
Inicio - El poder de las siestas cortas para mejorar la productividad y el bienestar
Sociedad

El poder de las siestas cortas para mejorar la productividad y el bienestar

4 de enero de 2025Updated:4 de enero de 20253 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
7YYETCYTZJEXPOJMEW7ZNZXG4A
Compartir
Facebook Twitter Email WhatsApp

Entender cómo optimizar el tiempo de descanso durante el día puede transformar nuestra rutina diaria.

La vida moderna exige cada vez más de nuestro tiempo y energía, y a menudo descuidamos pequeños hábitos que podrían marcar una gran diferencia. Entre ellos, las siestas cortas se han revelado como una herramienta poderosa para revitalizar cuerpo y mente.

Desde antiguas tradiciones hasta estudios recientes, el descanso breve está siendo redescubierto como una práctica esencial para la salud integral.

Los secretos detrás de un breve descanso

En el acelerado ritmo de la vida cotidiana, las siestas cortas suelen ser vistas como un lujo o incluso una señal de pereza. Sin embargo, investigaciones lideradas por Harvard Medical School y la Sleep Foundation demuestran lo contrario. Según estas instituciones, un descanso de entre 10 y 20 minutos puede mejorar la concentración, el estado de ánimo y la productividad.

La clave está en la duración. Si el tiempo supera los 30 minutos, el cuerpo entra en una fase de sueño profundo que puede provocar inercia del sueño, es decir, una sensación de aturdimiento al despertar. Por eso, las siestas breves son ideales para recargar energías sin interrumpir los ciclos nocturnos.

Un estudio de la Sleep Foundation resalta que las siestas planificadas pueden ser especialmente útiles para personas con horarios laborales irregulares, como los trabajadores nocturnos. Además, los datos sugieren que este hábito es eficaz para contrarrestar la fatiga y potenciar la creatividad.

Beneficios comprobados de las siestas cortas

Incorporar descansos breves durante el día puede transformar tanto la vida personal como profesional:

  • Mejora cognitiva. Aumenta la capacidad de resolver problemas y retener información.
  • Mayor enfoque. Reduce errores derivados de la falta de atención.
  • Salud cardiovascular. Estudios de Harvard indican que las siestas regulares pueden disminuir el riesgo de enfermedades cardíacas.
  • Aumento de energía. Revitaliza el cuerpo para enfrentar la segunda mitad del día.
  • Reducción del estrés. Promueve un estado de relajación y bienestar.

Las siestas cortas no solo mejoran el rendimiento en el trabajo, sino que también tienen efectos positivos en la salud mental. Al reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, el cuerpo encuentra un momento de calma que puede prevenir el agotamiento emocional.

Por otro lado, en países como Japón, las siestas laborales o “inemuri” son socialmente aceptadas e incluso fomentadas en ciertas empresas. Según la Sleep Foundation, esta práctica demuestra cómo una pausa estratégica puede beneficiar tanto al empleado como a la organización, aumentando la eficiencia y reduciendo el absentismo laboral.

Además, las siestas pueden ser particularmente útiles para estudiantes y profesionales que enfrentan largos periodos de estudio o trabajo. “Una siesta corta es como un reinicio para el cerebro”, menciona un artículo de Harvard, destacando que el impacto en la memoria y el aprendizaje es inmediato.

Cómo adoptar el hábito de la siesta corta

Integrar este hábito en la rutina diaria requiere ciertos ajustes, pero los resultados lo valen. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Establece un horario. Encuentra un momento fijo, preferiblemente después del almuerzo.
  • Elige un lugar tranquilo. Un ambiente silencioso y cómodo es fundamental.
  • Usa una alarma. Así evitarás excederte y caer en un sueño profundo.
  • Controla la luz. Usa antifaces o cierra las cortinas para bloquear la claridad.
  • Sé constante. La repetición refuerza el hábito y sus beneficios.

Según Harvard, las siestas no son un sustituto del sueño nocturno, pero sí un complemento ideal para quienes necesitan un impulso durante el día.

Beneficios Productividad Siestas cortas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Previous ArticleCuatro alimentos ricos en agua que ayudan a prevenir la deshidratación
Next Article Los mejores trucos para hacer pan casero

Artículos Relacionados

Sociedad

La justicia confirmó la condena contra el ex intendente del Chaco por abuso sexual infantil

21 de mayo de 2025
Sociedad

Garrahan: «Doscientos profesionales de planta ya renunciaron por los salarios de miseria»

21 de mayo de 2025
Locales

La Justicia suspendió el estreno de la serie Síganme sobre la vida de Carlos Menem

21 de mayo de 2025
Tu navegador no soporta la reproducción de videos.
Demo
Demo
No te pierdas
Nacionales

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Nuevos incidentes entre jubilados y policías se registraron este miércoles en la manifestación realizada frente…

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Seguinos
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
Sobre nosotros

¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

Email: info@mediosrioja.com

Lo Último

Nuevas corridas y tensión en manifestación de jubilados frente al Congreso

21 de mayo de 2025

Quién es quién en el homenaje al «Chavo del 8» en la casa de GH

21 de mayo de 2025

Ulises Apóstolopidió que investiguen a los familiares de sus compañeros de Gran Hermano

21 de mayo de 2025

La CGT advirtió que «no permanecerá en silencio» ante el DNU que limita las huelgas

21 de mayo de 2025
Facebook Twitter Instagram YouTube
  • Locales
  • Nacionales
  • Economia
© 2025 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.