Medios RiojaMedios Rioja
    What's Hot

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    Facebook Twitter Instagram
    En Vivo
    Medios RiojaMedios Rioja
    • Inicio
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Más
      • Cultura
      • Efemérides
      • Género
      • Espectáculos
      • Sociedad
    Medios RiojaMedios Rioja
    Home»Sociedad»El Presidente recibió a Greta Pena, designada como interventora del Inadi
    Sociedad

    El Presidente recibió a Greta Pena, designada como interventora del Inadi

    11 de enero de 2023Updated:11 de enero de 20233 Mins Read
    Facebook Twitter WhatsApp Email
    687147 greta 20 af presidencia
    Compartir
    Facebook Twitter Email WhatsApp

    La abogada e integrante fundadora de la asociación civil “100% Diversidad y Derechos” es la actual subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación del Ministerio de Mujeres. Alberto Fernández se reunió con la funcionaria este martes en Casa Rosada.


    El presidente Alberto Fernández designó a la abogada y periodista Greta Pena como nueva interventora del Instituto Nacional contra la Discriminación (Inadi) en reemplazo a la renunciada Victoria Donda. Se trata de la actual subsecretaria de Políticas de Diversidad de la Nación, en el ámbito del Ministerio de las Mujeres, una especialista en políticas públicas de derechos humanos, igualdad y no discriminación.

    «Me reuní con la nueva titular del Inadi, Greta Pena. Ha hecho un gran trabajo como subsecretaria de Políticas de Diversidad del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y sé que continuará resguardando la igualdad, la libertad y la justicia social con más educación y derechos para nuestra sociedad«, escribió Fernández en su cuenta de Twitter, junto a una fotografía de la reunión que mantuvieron este martes. 

    A lo largo de su trayectoria, Pena trabajó en temas de discapacidad, género, diversidades sexuales, comunidades étnicos-raciales, diversidades religiosas y acceso a la justicia, entre otras. Es una de las fundadoras de la asociación civil “100% Diversidad y Derechos”, una organización con más de 13 años de trayectoria en la defensa de los derechos humanos.

    En el ámbito internacional expuso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica en el marco del proceso que culminó con la primera opinión consultiva sobre diversidad sexual e identidad de género, fue representante del Consejo Intergubernamental Iberoamericano de discapacidad e integró el proceso de redacción de la Declaración de Antigua de Unicef.

    «Vengo al Inadi para que sea el faro de los consensos que fuimos construyendo como sociedad, que se basan en la libertad, la igualdad y la no discriminación por ninguna condición. En ese camino, la educación será la herramienta privilegiada para que la Argentina ponga como valor su potente condición de comunidad diversa y plural», expresó.

    Además, agregó que «nuestros objetivos serán profundizar el federalismo, fortalecer a las organizaciones de la sociedad civil de defensa de derechos y acercar al Inadi a cada habitante de nuestro país».

    Pena reemplazará a Donda, que renunció el último día hábil del año pasado denunciando que la habían corrido por sus «posiciones políticas» tras su acercamiento a la vicepresidenta Cristina Kirchner. Desde la Casa Rosada respondieron con críticas a su gestión.

    Anteriormente, Pena se desempeñó como subdirectora ejecutiva de la Agencia Nacional de Discapacidad, fue directora de prevención e investigación de prácticas discriminatorias del Inadi, coordinadora en la Subsecretaría de Promoción de Derechos Humanos de la Nación e integrante de la Dirección de Políticas de Género del Ministerio Público Fiscal de la Nación.

    «Las políticas antidiscriminatorias deben ser políticas de Estado, desarmar la lógica amigo-enemigo y recuperar el espíritu de esta institución clave para la convivencia social y el respeto, a 40 años de la vuelta de la democracia», señaló la designada interventora.

    «Trabajaremos para impulsar una nueva Ley antidiscriminatoria que proponga un sistema más ágil y gratuito de acceso a la justicia, reconozca los derechos colectivos, legitime a las organizaciones que luchan contra la discriminación y tenga como ejes la prevención y las políticas educativas para promover una cultura ciudadana común respetuosa de la diversidad y el pluralismo, inclusiva y democrática», indicó.

    Fuente: Página 12

    Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
    Previous ArticleViruela símica: confirman la segunda muerte por el virus
    Next Article El futbolista iraní no será ahorcado

    Artículos Relacionados

    Sociedad

    En qué consiste “La leonera”, el lugar donde trasladarán a Marcelo Corazza antes de la cárcel: “Para ablandarlo”

    24 de marzo de 2023
    Sociedad

    Confirman 8.000 casos de dengue en 13 jurisdicciones y más de 500 de chikungunya

    24 de marzo de 2023
    Sociedad

    Las primeras Jornadas Federales de Autismo se harán en Córdoba

    24 de marzo de 2023
    Demo
    Demo
    Demo
    No te pierdas
    Nacionales

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    El proyecto surgido a partir del trabajo de la Unidad para la Reparación Histórica Legislativa,…

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Seguinos
    • Facebook
    • Twitter
    • Instagram
    • YouTube
    Sobre nosotros

    ¡Hola! Buenos días, tarde o noche, depende cuando leas esto.
    Bienvenidxs a nuestra web, somos Medios Rioja.
    Tenemos como pilar las causas sociales y el cambio constante. A través de eso, queremos seguir creciendo.
    Actualmente apostamos a la incorporación de nuevo personal, gente joven y llena de ideas que nos ayuda a construir un nuevo multimedio con una mirada a 10 años en la innovación y desarrollo. Pero asimismo, contamos con la experiencia de varios trabajadores con mas de 20 años en la radiofonía local, quienes nos marcan el camino en los aciertos y errores.
    Nuestro gerente tiene tan solo 26 años, e intenta cambiar el paradigma del periodismo riojano con un equipo que trabaja a la par y acompaña en la construcción del nuevo periodismo.

    Email: info@mediosrioja.com

    Lo Último

    Se derogarán más de 3 mil decretos de los gobiernos de facto

    24 de marzo de 2023

    La Rioja realizará un trabajo conjunto con Naciones Unidas

    24 de marzo de 2023

    Profesionales de distintas especialidades brindaron atención integral en el interior

    24 de marzo de 2023

    El tuit del 2011 que compromete a Jey Mammon

    24 de marzo de 2023
    Facebook Twitter Instagram YouTube
    • Términos y condiciones
    • Declaración de privacidad
    © 2023 Todos los derechos reservados Medios Rioja.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.